Menu

Vida en la Matriz

Los fetólogos e investigadores médicos han reconocido hace mucho tiempo los cuatro estados de comportamiento del bebé no-nacido que son análogos a los del recién nacido: 1F (dormitar silencioso), 2F (estado activo), 3F (despertar silencioso) y 4F (despertar activo). Todavía no se ha considerado que el estado 5 para los recién nacidos, i.e., llorar, esté presente en el no-nacido. Sin embargo, en un estudio que calcula los efectos de la exposición al tabaco y la cocaína durante el embarazo, los investigados reportaron que el no-nacido experimentaba algo parecido a un “comportamiento de llanto”. Este comportamiento que se puede ver a través de la ecografía y se puede capturar en grabaciones de video, incluye: un movimiento de exhalación inicial asociado con el hecho de abrir la boca y el descenso de la lengua, seguido por una serie de tres aspiraciones en aumento, terminando la última aspiración en una pausa inspiratoria, seguida por una expiración y un descanso. Los investigadores creen que este comportamiento sugiere la posibilidad de un estado 5F (Gingras, et.al., 2005).

Los partidarios del aborto en los Estados Unidos no le darán la bienvenida a esta clase de investigación, ya que ésta provee otra evidencia principal que sugiere que el bebé no-nacido es completamente humano. De hecho, existe mucha evidencia científica para confirmar que el punto de vista promovido por la Corte Suprema en 1973, el cual abrió las puertas al aborto en gran escala, es responsable por el asesinato de más de 45,000,000 de bebés (“Abortion in the…”, 2005).

Desde luego, la Biblia muestra la perspectiva correcta. Por ejemplo, considere la narración de la visita de María, la madre de Jesús, a Elisabet, la madre de Juan el bautista. Ambas mujeres estaban embarazadas en ese tiempo.

En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet. Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre (Lucas 1:39-44, énfasis añadido).

Note que se representa al bebé no-nacido de Elisabet como un ser humano vivo. De hecho, el término “criatura” que se usa en el versículo 41 y 44 para hacer referencia a Juan es el mismo término que se usa en el siguiente capítulo para hacer referencia a Jesús después de Su nacimiento mientras que yacía en el pesebre (Lucas 2:12,16). Así que en los ojos de Dios, sea que una criatura esté en su estado de desarrollo prenatal, o en su estado de desarrollo postnatal, ¡esa criatura todavía es un bebé! No obstante, la matanza continúa.

REFERENCIAS

“Abortion in the United States: Statistics and Trends,” (2005), National Right to Life, [En-línea], URL: http://www.nrlc.org/abortion/facts/abortionstats.html.

Gingras, J.L., E.A. Mitchell, y K.E. Grattan (2005), “Fetal Homologue of Infant Crying,” Archives of Disease in Childhood, 90:F415-F418, [En-línea], URL: http://fn.bmjjournals.com/cgi/content/abstract/90/5/F415.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→