Menu

Un Viaje al Oeste—Para Ver a los Dinosaurios

Cada cierto tiempo surge una oportunidad de hacer un viaje único. Esta fue una de esas oportunidades. Después de co-escribir nuestro libro para niños, Dinosaurios Liberados, quisimos ahondar más profundamente en los varios hechos fascinantes en cuanto a los dinosaurios. Inicialmente, la cantera de huesos del Monumento Nacional del Dinosaurio iba a ser nuestro único destino. Pero después de varias horas de investigación, averiguamos que existían varias clases de fósiles remarcables de dinosaurios y artefactos indios antiguos dentro de unos pocos cientos de millas de la cantera. Después de un turbulento vuelo desde Denver, y después de manejar 1,100 millas en dos días en un vehículo rentado, regresamos a casa con mucha información, e incluso nos sentimos más determinados a refutar la idea evolutiva falsa que los dinosaurios y los humanos nunca vivieron juntos. Acompáñenos mientras le ofrecemos un resumen breve de nuestro viaje.

EL MONUMENTO NACIONAL DEL DINOSAURIO

Dinosaur National Monument entryLlegamos a Hayden, Colorado, el 20 de mayo de 2004, aproximadamente a las 12:30 p.m. Nuestro vehículo rentado estaba listo, y rápidamente pusimos nuestras cosas en él. Desde Hayden, manejamos 124 millas al oeste, justo al otro lado del borde de Utah, a la cantera del Monumento Nacional del Dinosaurio. Esta cantera particular es uno de los depósitos fósiles más grandes en el mundo, donde están enterrados más de 1,600 huesos fosilizados de dinosaurios (“Monumento Nacional del Dinosaurio”, 2004).

Alrededor de la superficie de roca que contiene los fósiles se ha construido un museo que ofrece información interesante acerca del descubrimiento del monumento en 1909. Este museo también propaga el refrán evolutivo estándar que los dinosaurios vivieron millones de años atrás (como es común en casi cada exhibición de dinosaurios que se patrocina federalmente).

 

Museum built around fossils
Fossils in rock face in museum

Una de las cosas intrigantes del monumento es la explicación que se da en cuanto a la causa de este gran cementerio fósil. La pared enfrente de la superficie de roca contiene un gran mural pintado. Este mural muestra varios dinosaurios que caminan en el agua profunda. Debajo del mural, una pancarta dice: “Después de una inundación estacional: Esta escena de 145 millones de años atrás se basa en claves que se encontraron en la superficie de roca detrás de usted. El agua lodosa que corría rápidamente arrastró a los animales muertos río abajo hasta un banco de arena. Toneladas de arena enterraron completamente a algunos—causando que sus huesos se preserven en un estado casi perfecto” (énfasis añadido).

 

¿No es interesante que se diga que este gran cementerio se originó a causa de una “inundación estacional”? La investigación adicional ha demostrado que se explica muchos hallazgos fósiles usando argumentos referentes a una inundación estacional, regional o repentina. En noviembre de 1999, el paleontólogo de la Universidad de Chicago, Paul Sereno, descubrió un dinosaurio de 65 pies de largo que se llegó a conocer como Jabaria. Este esqueleto fue casi el 95% completo. Y ¿cuál fue la explicación para su cubrimiento? “Parece como si los dinosaurios hubieran sido atrapados en una inundación repentina antigua y cubiertos rápidamente” (“Artículos de Dinosaurios”, 1999, énfasis añadido). En un artículo con derechos de autor de los Regentes de la Universidad de California, Robert Sanders describió un gran cementerio de pterosaurio al señalar: “Se encontró los huesos fósiles esparcidos por todo un depósito diluvial antiguo en el desierto de Atacama en Chile, sugiriendo que fueron cadáveres de animales atrapados en una inundación tal vez 110 millones de años atrás al comienzo del periodo cretáceo” (“Sanders”, 1995, énfasis añadido).

 

Seasonal flood painting
En la pared enfrente de los fósiles, una gran pintura muestra una descripción de lo que los científicos creen que causó la formación de los fósiles. Note que la escritura expuesta debajo de la pintura sugiere que los fósiles se formaron durante una inundación. Hemos resaltado las palabras explicativas en el párrafo. Aunque los comentarios sobre los millones de años es incorrecto, la idea que una inundación produjo los fósiles calza perfectamente con la idea bíblica del Diluvio de Noé
Después de una inundación estacional: Esta escena de 145 millones de años atrás se basa en claves que se encontraron en la superficie de roca detrás de usted. El agua lodosa que corría rápidamente arrastró a los animales muertos río abajo hasta un banco de arena. Toneladas de arena enterraron completamente a algu-nos—causando que sus huesos se preserven en un estado casi perfecto. Los animales carroñeros y el agua en movimiento mezclaron y dañaron los huesos de los otros animales.

En el sitio Web de BBC, hay un artículo que habla de la serie de televisión, “Caminando con los Dinosaurios”, que explica que mucho de la información del primer episodio de “Caminando con los Dionosaurios” vino de un hallazgo fósil llamado Hacienda Fantasma, localizado cerca de Abaquiu, Nuevo México. El texto describe este sitio como uno de los hallazgos fósiles más ricos en el mundo. ¿Cómo explica el artículo el hecho que tantos dinosaurios fueran cubiertos repentinamente? “Los paleontólogos creen que la colección de fósiles fue el resultado de una muerte masiva alrededor de una fuente de agua cada vez más reducida durante una sequía. Antes que los animales carroñeros comieran los cuerpos de los dinosaurios, una inundación repentina les cubrió en sedimentos lodosos donde fueron preservados” (“Profundizando”, s.d., énfasis añadido).

 

Es interesante saber que los evolucionistas explican muchos de los grandes cementerios de dinosaurios en el mundo al hablar de una inundación, aunque rápidamente incluyen palabras como estacional, repentina, regional y otras como estas. Pero, al analizar varias de estas explicaciones, rápidamente llega a ser aparente que si muchos de estos cementerios fueron resultados de inundaciones inmensas, entonces el Diluvio de Noé provee una explicación excelente para muchos de los cementerios de dinosaurios que encontramos hoy.

Después de leer los numerosos letreros, tomar muchas fotos y hacer varias preguntas, pusimos nuestras cosas en nuestro vehículo y comenzamos nuestro viaje de cinco horas a Blanding, Utah, donde esperamos levantarnos con la salida del Sol para ver uno de los petroglifos de dinosaurio más claros en el mundo.

MONUMENTO NACIONAL DE PUENTES NATURALES

Natural Bridges National MonumentEn la parte inferior del tercer puente natural más grande en el mundo (Puente Kachina), se ven varios petroglifos y pictografías, los cuales los expertos en el arte en rocas creen que tienen algo de 500 a 1,500 años. Se piensa que el tallado es el trabajo de los indios anasazis que vivieron en esa área del sudeste de Utah. Se puede notar fácilmente debajo del puente, en ambos lados de la envergadura, los tallados de una cabra montesa, una figura humana, múltiples huellas humanas y muchos otros tallados. Sin embargo, el tallado más fascinante del Puente Kachina es el petroglifo de un dinosaurio que se encuentra al lado derecho de la envergadura, alrededor de 10 pies del suelo. Esta figura, que está tallada en la roca, tiene una cola larga y gruesa, un cuello largo, una sección central ancha y una cabeza pequeña. Cualquier persona imparcial que visita el Puente Kachina admitiría que este petroglifo particular parece un dinosaurio—específicamente un Apatosaurio (conocido más comúnmente como Brontosaurio).

Después de examinar este petroglifo directamente y tomarle muchas fotos, también como del arte alrededor en la misma superficie, nos dirigimos al centro turístico del Monumento Nacional de Puentes Naturales donde hablamos con uno de los miembros del personal en la recepción. Cuando le informamos que habíamos ido de excursión a la base del Puente Kachina, ella inmediatamente nos preguntó si vimos el petroglifo que se parece a un dinosaurio. Dijimos que sí, y luego le preguntamos cómo explican “ellos” esa anomalía. (Si, según los científicos evolucionistas, los humanos nunca vivieron con los dinosaurios, ¿cómo los indios anasazis, que habitaron en el sudeste de Utah desde el año 500 al 1450 d.C., tallaron esta figura exacta de un Apatosaurio en la superficie de la pared de roca?). Su respuesta fue: “Ellos realmente no quieren explicarlo”. Después de pedir amablemente a la mujer más información, ella indicó que el petroglifo de dinosaurio fue tallado demasiado temprano para ser un caballo, ya que los anasazis no tenían caballos. También comentó que algunas personas piensan que realmente es una descripción de un dinosaurio, pero dijo que “ellos están locos”. Además explicó que había petroglifos que se parecen a mamuts alrededor de esta área. Así que el petroglifo del Puente de la Kachina puede ser solamente “algún monstruo” que los anasazis tallaron en la roca.

 

Kachina Natural Bridge
Visto aquí desde varios cientos de pies de distancia, el Puente Natural Kachina es el tercero más grande del mundo.

El único otro animal que este miembro del personal del Monumento Nacional de Puentes Naturales parecía pensar que el petroglifo en cuestión pudo haber sido era un caballo. Pero, según su propio testimonio, los indios anasazis no tuvieron caballos. (Los pobladores españoles no trajeron el caballo a América sino hasta finales del siglo XVI). Por ende, ella concluyó que esta era una clase de monstruo. Sin embargo, ese “monstruo” se asemeja exactamente a la reconstrucción científica del gran dinosaurio saurópodo conocido como Apatosaurio. No es una sorpresa que esta mujer admitiera anteriormente que “ellos realmente no quieren explicar” este petroglifo. Ellos no quieren hablar de este, porque no pueden encontrar lógicamente una manera de explicarlo.

 

Interesantemente, ninguna de las personas con las que hablamos acerca del petroglifo, ni ningún escritor de confianza cuyo trabajo consultamos sobre el tema, ha negado la autenticidad del petroglifo. De hecho, dos expertos bien-conocidos en el arte en roca han escrito acerca de este petroglifo particular, y no han sugerido que sea una falsificación moderna. Francis Barnes, un evolucionista y una autoridad ampliamente reconocida en el arte en roca del suroeste de Norteamérica, observó en 1979: “Existe un petroglifo en el Monumento Nacional de Puentes Naturales que tiene un gran parecido a un dinosaurio, específicamente a un Brontosaurio, con una cola y cuello largo, cabeza pequeña y todo lo demás”. Barnes también señaló que se ven en arte en roca otros animales, tales como impalas, avestruces y mamuts, en el suroeste que se han extinguido en el hemisferio occidental o que nunca estuvieron aquí en absoluto. Barnes escribió, “Se puede explicar estas figuras anómalas en las rocas…pero todavía tienden a poner en duda el sistema flexible de datación relativa que los arqueólogos usan” (Barnes y Pendleton, 1979, pp. 201-202). Más de veinte años atrás, el geólogo evolucionista Dennis Slifer escribió acerca de este petroglifo en su Guía del Arte en Roca de la Región de Utah.

En la base del Puente Kachina hay aproximadamente cien elementos, tanto petroglifos y pictografías que datan del año 700-1250 d.C. Estos incluyen una serie de huellas rojas y una gran figura roja parecida a una mariposa, espirales, ovejas de montañas rocosas, líneas onduladas parecidas a culebras, una pictografía de un diseño como cadena y algunos petroglifos geométricos…. Uno de los diseños más curiosos es un petroglifo que se parece a un dinosaurio, que aparentemente es de origen anasazi según su patinación (2000, p. 105).

 

Kachina Natural Bridge
Para ayudarle a ver la imagen, hemos mejorado el color de cier-tas porciones y hemos encerrado en un círculo la figura humana en la parte superior izquierda y la figura del dinosaurio en la parte derecha

Después de estos comentarios, Slifer colocó un diagrama del petroglifo. El diagrama luce exactamente como un dinosaurio (específicamente alguna clase de saurópodo grande).

 

Ambos, Barnes y Slifer, saben que el petroglifo en el Monumento Nacional de Puentes Naturales muestra señales de antigüedad. Se puede tener confianza que, si existiera alguna manera de explicarlo, ellos hubieran tratado de hacerlo. De hecho, anteriormente en su libro, Slifer no vaciló en declarar sus objeciones acerca de otro arte en roca particular que algunos declaran que es una pictografía de un pterosaurio extinto (vea pp. 59-63). No obstante, no se pudo, y no se puede, explicar el petroglifo en el Puente Kachina en una manera lógica.

EL MUSEO DEL DINOSAURIO

¿Qué pudiera verificar adicionalmente que este petroglifo representa a un dinosaurio real que los indios anasazis vieron? The Dinosaur MuseumMientras pensábamos en esta pregunta, consideramos al menos un tipo de evidencia que apoyaría esta conclusión. Si pudiéramos verificar que los apatosaurios vivieron en esta área, entonces esto acreditaría la idea que los anasazis pudieron haberlos visto. ¿Se ha encontrado huesos de Apatosaurio en algún lugar cercano al puente?

No tuvimos que investigar por mucho tiempo para obtener la respuesta de esta pregunta. Viajamos 45 millas de regreso a Blanding, Utah, donde habíamos planeado parar y comer un desayuno tardío y visitar un museo (nombrado apropiadamente El Museo del Dinosaurio). Después de unos pocos minutos de la visita, se nos mostró dos fósiles reales (no réplicas) de la cadera de un dinosaurio. Interesante, el “dueño” de los huesos fue un apatosaurio. Se había encontrado los huesos más de 40 años antes en el área de Blanding.

Eric Lyons posing with <i>Apatosaurus</i> bonesEsto parecía un rompecabezas que comenzaba a armarse delante de nuestros ojos—un petroglifo que lucía exactamente como un apatosaurio, y huesos de la misma clase de animal encontrados a la distancia de menos de 50 millas del petroglifo. Considerando todo esto, este tipo de evidencia presenta un caso impresionante para la coexistencia de los dinosaurios y los humanos.

En conjunto, el viaje al Oeste fue un gran éxito. Pudimos hacer una pequeña investigación “de primera mano”, y regresamos incluso con más evidencia para la fidelidad del relato de Génesis en cuanto a la Creación y el Diluvio. Si en el futuro decide viajar a esta área de los Estados Unidos para visitar una de las muchas atracciones de dinosaurios, le sugerimos que se arme, y a su hijos, con la clase de información que se provee en este artículo (y en otros que Apologetics Press provee regularmente). Los evolucionistas han usado mucho tiempo a los dinosaurios para enseñar sus enfoques falsos. Es tiempo que “recuperemos” a los dinosaurios y los usemos para enseñar acerca del poder impresionante del que creó a estas criaturas sorprendentes.

REFERENCIAS

“Artículos de Dinosaurios 1999” [“Dinosaur Articles 1999”] (1999), [En-línea], URL: http://www.crystalinks.com/dinosaurs3.html.

Barnes, F.A. y Michaelene Pendleton (1979), Indios Prehistóricos del Área del Cañón: Sus Culturas, Ruinas, Artefactos y Arte en Roca [Canyon Country Prehistoric Indians: Their Cultures, Ruins, Artifacts and Rock Art] (Salt Lake City, NV: Wasatch Publishers).

“Monumento Nacional del Dinosaurio” [“Dinosaur National Monument”] (2004), [En-línea], URL: http://www.desertusa.com/dino/.

“Profundizando” [“Dig Deeper”] (sine data), [En-línea], URL: http://www.bbc.co.uk/dinosaurs/dig_deeper/finds_ 1.shtml#top.

Sanders, Robert (1995), “Ideas sobre los Pterosaurios” [“Pterosaur Insights”], [En-línea], URL: http://www.berkeley.edu/news/berkeleyan/1995/0503.pterosaur.html.

Slifer, Dennis (2000), Guía al Arte en Roca de la Región de Utah [Guide to Rock Art of the Utah Region] (Santa Fe, NM: Ancient City Press).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→