Menu

Símbolos en Apocalipsis

Cualquiera que haya leído el libro de Apocalipsis, el último libro del Nuevo Testamento, se ha enfrentado cara a cara con muchas criaturas y eventos extraños que parecen haber salido de un cuento de hadas. Dragones inmensos intentan devorar a niños, una bestia con varias cabezas se levanta del medio del mar, y animales con ojos que cubren sus cuerpos levantan sus voces y adoran a Dios. No hace falta decir que el libro de Apocalipsis es muy peculiar. La pregunta que surge al leer el libro es, “¿Qué significa todo esto?”.

En este artículo breve no puedo explorar la respuesta a esa pregunta en una manera profunda. Sin embargo, proveeré dos principios que pueden incrementar grandemente el entendimiento en cuanto al libro de Apocalipsis.

El primer principio es que el libro de Apocalipsis usa mucho lenguaje figurativo. Apocalipsis es un libro de literatura apocalíptica. El Antiguo Testamento contiene algunos libros de literatura apocalíptica judía, como los libros de Daniel, Ezequiel, Isaías y Joel. Además, ciertos libros extrabíblicos como el Libro de Enoc, la Asunción de Moisés y el Libro de Baruc se encuentran en la categoría literaria de escritos apocalípticos. La literatura apocalíptica usa símbolos para esconder su mensaje de terceras personas. Este tipo de literatura se escribió cuando la nación judía estaba en medio de sus momentos más tumultuosos—cuando otro poder nacional atacaba o gobernaba a los israelitas. Ray Summers explicó este hecho de la siguiente manera: “La seguridad personal del escritor y el lector estaba en peligro si los perseguidores entendían el significado verdadero del libro. Por esta razón el mensaje apocalíptico se escribió para ocultar y revelar—ocultar el mensaje de un lector ajeno, pero revelar su mensaje al destinatario proyectado” (1951, p. 5).

El lenguaje apocalíptico usa un sistema de lenguaje figurativo. Este tipo de lenguaje usa símbolos para dar a entender mensajes específicos a sus lectores. Nosotros usamos lenguaje figurativo cada día. Suponga que una persona dijera que su jefe “salió de sus casillas” un día en el trabajo. La figura mental de tal frase puede ser una persona que sale del compartimiento de un casillero. Pero el mensaje verdadero es que el jefe perdió la paciencia. Como una ilustración adicional, suponga que alguien dijera que su perro “estiró la pata”. Literalmente, eso significa que el perro alargó su pata, pero el significado figurativo simplemente es que el perro de tal persona murió. Ahora, suponga que escribimos una lista larga de estos enunciados figurativos y la enterramos en una capsula de tiempo. En 2,000 años una civilización no familiarizada con tales enunciados descubre nuestra lista y lee el lenguaje figurativo. Nuestro perro que estira la pata sería tan confuso para ellos como lo es para nosotros la bestia de siete cabezas en el Apocalipsis. Por tanto, debemos leer el libro de Apocalipsis pensando en el lenguaje figurativo, recordando que la literatura apocalíptica contiene un sistema elaborado de tal lenguaje que solía transmitir eventos sociales y políticos en tal tiempo.

Los primeros capítulos de Apocalipsis ofrecen varios ejemplos que explican algunos de los símbolos. Por ejemplo, en el capítulo uno, versículos 12-17, leemos acerca de “uno semejante al Hijo del Hombre” que camina entre los candeleros de oro y que tiene “una espada aguda de dos filos” que sale de Su boca—una descripción atemorizante y extraña. Pero cuando continuamos leyendo, descubrimos que este hombre es Jesús, y que los siete candeleros son las “siete iglesias” de Asia (1:20). Pero ¿qué representa la espada? En la literatura apocalíptica, una espada que sale de la boca de alguien significaba que tal persona venía a juzgar a un grupo de gente. En Efesios 6:17, Pablo explicó que la espada del Espíritu es la Palabra de Dios. Hebreos 4:12 explica que “la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos”. Y Juan 12:48 informa que las palabras de Jesús juzgarán a todas las personas en los postreros tiempos. La espada que sale de la boca de Jesús en Apocalipsis 1 es la Palabra de Dios, la cual Jesús estaba usando para juzgar a las iglesias. Al juntar todos los detalles, vemos que Jesús camina entre las iglesias de Asia, eliminando el pecado con la Palabra de Dios. Aunque no tengo el espacio suficiente para abordar todos los símbolos apocalípticos en detalle, al leer brevemente el libro se puede comprender que los cuernos frecuentemente representan reyes, los números representan fortalezas, debilidades, perfección e imperfección, y las bestias representan naciones o poderes.

Pero por favor no piense que cada símbolo en Apocalipsis es fácil de entender, o que su significado exacto es fácil de descifrar. Muchas de las descripciones figurativas en las partes finales del libro no son tan claras como esperaríamos que lo fueran. Por tanto, también debemos considerar el segundo principio necesario para un entendimiento adecuado del libro de Apocalipsis: Nada en Apocalipsis contradecirá algo más en la Biblia. Por ejemplo, muchos religiosos han usado Apocalipsis 20:1-11 para sugerir que Cristo regresará a la Tierra para reinar 1,000 años con Sus santos. Primero, al usar el principio del lenguaje figurativo, el periodo de 1,000 años hace referencia a algo más que 1,000 años literales. Segundo, el pasaje en 2 Pedro 3:10-12 claramente indica que “la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas”. Y 1 Tesalonicenses 4:13-17 registra que los cristianos serán reunidos con Cristo en el aire. En ningún lugar el Nuevo Testamento enseña o implica que Jesús pisará la Tierra otra vez. Para acomodar el lenguaje figurativo en Apocalipsis 20 a tal teoría, se debe ponerla en contradicción con el lenguaje claro que se encuentra en otras partes del Nuevo Testamento.

El libro de Apocalipsis presenta muchos retos para el estudiante de la Biblia. Pero estos principios pueden ayudar a cualquiera a obtener más el mensaje que Dios proyecta en este libro.

 

REFERENCIAS

Summers, Ray (1951), Digno es el Cordero [Worthy Is The Lamb] (Nashville, TN: Broadman).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→