Menu

¿Seis u Ocho Días?

Después que Jesús profetizó durante Su ministerio terrenal que algunos estarían vivos cuando el reino de Dios fuera establecido, los primeros dos libros del Nuevo Testamento indican que pasaron seis días antes que Pedro, Jacobo y Juan fueran llevados a un monte alto para presenciar la transfiguración de Jesús (Mateo 16:28-17:2; Marcos 9:1,2). Por otra parte, el relato de Lucas dice que la transfiguración de Jesús ocurrió “como ocho días después” que Jesús profetizara el establecimiento del reino (9:27-29). Los escépticos declaran que esta diferencia en el tiempo que pasó entre los dos eventos constituye un error obvio. Ellos profesan que tales diferencias textuales hacen que la persona honesta admita que la Biblia contiene contradicciones, y por ende, que no es la Palabra de Dios.

Ciertamente, a primera vista el lector casual puede pensar que el lapso de tiempo de Lucas contradice el relato de Mateo y Marcos concerniente al tiempo que pasó entre la profecía de Jesús y Su transfiguración. Sin embargo, un examen más cuidadoso del texto revela que Lucas nunca intentó que sus lectores entendieran que pasaron exactamente 192 horas (i.e., ocho días de 24 horas) desde el momento que Jesús terminó Su profecía hasta el tiempo que Él y los otros comenzaron su ascensión al “monte de la transfiguración”. Lucas registró que pasaron “como ocho días”, no que fueron ocho días exactamente. Aunque Lucas era un médico (cf. Colosenses 4:14), él no utilizó “precisión científica” en este caso. En cambio, simplemente dio un aproximado del tiempo entre los dos eventos.

Adicionalmente, parece claro que mientras Mateo y Marcos excluyeron los mismos días de los dos eventos (los días de la profecía y la transfiguración), Lucas incluyó ambos días, también como los seis días intermedios, y por ende mencionó que los dos eventos estaban separados por ocho días. Incluso hoy cuando las personas mencionan algo que han atestiguado algunos días antes, pueden referirse a los eventos como pasando en “días” diferentes. Por ejemplo, si una tienda fue asaltada el lunes en la tarde, y el próximo lunes en la mañana un testigo dijera a sus amigos lo que había visto, se pudiera decir sinceramente que él relató el evento seis u ocho días después que ocurrió. Si se contara solamente los días completos, entonces sería correcto decir seis (martes hasta domingo). Pero también sería correcto decir que el evento ocurrió ocho días antes—si se incluyera los días completos y parciales (lunes hasta el lunes). Sea que uno use “seis” u “ocho” esto no contradice el relato de lo que realmente pasó. De igual manera, la diferencia de tiempo entre Mateo, Marcos y Lucas de ninguna manera representa una contradicción legítima. Lucas simplemente usó el método inclusivo para calcular el tiempo (contando la porción de un día), mientras que Mateo y Marcos contaron solamente días completos (Coffman, 1971, p. 261).

REFERENCIAS

Coffman, James Burton (1971), Commentary on the Gospel of Matthew (Abilene, TX: ACU Press).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→