Se Requiere Inteligencia para Diseñar un Humano-ide
El lunes 16 de marzo se presentó al mundo a HRP-4C, una robot humanoide que los diseñadores del Instituto Nacional Japonés de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada crearon (Ama, 2009). Esta maravilla tecnológica de 95 libras impresionó a los espectadores con sus expresiones faciales animadas, manera de actuar casi vívida y respuestas parecidas a las humanas. Los diseñadores la crearon para ser una modelo de pasarela. Ellos esperan que las modelos del futuro puedan ayudar “con los quehaceres diarios o trabajar juntamente con la gente”. Pero Hirohisa Hirukawa, un investigador que trabajó con la robot, dijo en cuanto a este sueño: “Tecnológicamente, todavía no ha alcanzado ese nivel” (Ama, 2009). A pesar de todo el dinero, las horas de trabajo y la tecnología aplicada al campo de la robótica, los robots simplemente no pueden ejecutar tareas comunes que un humano promedio realiza con poca meditación o esfuerzo.
Pronto se venderán modelos de la robot HRP-4C por alrededor de $200,000. Los diseñadores robóticos japoneses, quienes son los líderes en el campo, creen que el mercado para los robots humanoides pronto estará en los billones de dólares. Ellos quieren estar en las primeras filas en la expansión de esta tecnología.
Aunque el debut de HRP-4C fue emocionante, no estuvo libre de problemas. Como Ama señaló,
La demostración no careció de problemas. La robot a menudo lucía sorprendida, abriendo su boca y ojos en expresión aturdida cuando el demostrador le pedía que sonriera o que luciera enojada. Su caminar no estaba muy listo para la Colección de Paris, en parte porque sus rodillas están dobladas permanentemente. Tiene sensores en sus pies, pero carece del balance sensitivo de un humano real (2009).
Si quisiéramos listar algunas otras cosas que limitan las capacidades de la robot, pudiéramos mencionar que no tiene huesos livianos y muy fuertes que si se rompen pueden sanarse en solo unas pocas semanas, no puede usar un plátano para convertirlo en energía y continuar funcionando, no puede realizar ejercicios corporales simples, no tiene globos oculares que se auto-limpian, etc. En otras palabras, las habilidades de la robot son pésimas cuando se las compara a las habilidades de un ser humano.
Shuuji Kajita, el diseñador líder del grupo, señaló optimistamente que HRP-4C “es solamente el primer paso” (Ama, 2009). Él quiere decir que este es el primer paso para fabricar un robot que pueda acercarse a la funcionalidad humana. Pero los pasos futuros en tal dirección costarán billones, consumirán enormes cantidades de tiempo de investigación y requerirán el apoyo de hombres y mujeres brillantes alrededor del mundo. Estas cosas no pasan por accidente, lo cual es el punto en este caso. Los robots requieren diseñadores inteligentes que generen su existencia.
Solamente la mente obstinada puede pasar por alto las implicaciones. Los robots son inferiores a los humanos, y requieren seres inteligentes que los construyan. Los seres humanos son superiores a los robots en función y complejidad; por tanto también deben requerir un ser inteligente para su diseño. Como el salmista correctamente declaró algo de 3,000 años atrás, “Te alabaré [Dios]; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien” (139:14).
REFERENCIAS
Ama, Yuri Kagey (2009), “Robot Femenina que Camina y Habla Alcanzará Pasarela de Japón” [“Walking, Talking Female Robot to Hit Japan Catwalk”], [En-línea], URL: http://news.yahoo.com/s/ap/20090316/ap_on_re_as/as_japan_girl_robot.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.