¿Sacar los Pasajes Violentos de las Escrituras?
Raramente la revista Nature escribe artículos acerca de la Biblia. El artículo de Heidi Ledford “Scriptural Violence Can Foster Agresión” (“La Violencia Escritural Puede Promover la Violencia”) es una excepción. En el artículo, Ledford cita estudios que sugieren que los pasajes violentos en la Biblia pueden guiar a los lectores a actuar más agresivamente si creen que Dios autorizó la violencia que se exhibe en los pasajes. Ledford cita a varios teólogos, sociólogos y psicólogos al intentar confirmar la idea que “cuando se usa la violencia escritural para promover la hostilidad, ésta es extremadamente eficiente” (2007, 446:115).
En los párrafos finales del artículo, Ledford cita a Héctor Ávalos, un teólogo de la Universidad del Estado de Iowa en Ames. La solución de Ávalos al problema es simple—“sacar los pasajes violentos de la escritura” (Ledford, 446:115). Ávalos admite que esta es una sugerencia muy controversial, pero dice que no lo debe ser. Hablando prácticamente, los líderes religiosos generalmente evitan leer los pasajes que contienen violencia como el genocidio. Así que, según Ávalos, estos pasajes simplemente deberían ser sacados del texto.
Se debe tener en cuenta algunos puntos en cuanto al artículo de Ledford. Primero, la revista Nature es conocida por su apoyo a la evolución darvinista. Según la evolución, el único propósito de un organismo es transmitir sus genes a la próxima generación. ¿A quién le importa si lo hace en una manera violenta o pasiva? Incluso un vistazo superficial a la naturaleza verifica el hecho que muchos animales son extremadamente violentos. Además, ya que los humanos no son más que simplemente formas animales superiores, y que su propósito también es transmitir sus genes, ¿por qué sería la agresión o violencia una característica negativa? ¿Por qué no honrar a la violencia como una característica de adaptación que ayuda a la supervivencia del más fuerte?
Segundo, aunque algunos líderes intenten usar la Biblia para respaldar los actos violentos de genocidio u homicidio en el tiempo moderno, el mensaje bíblico no promueve tales actividades. Los que malinterpretan las Escrituras y las usan de una manera inadecuada pasan por alto que el mensaje crucial de la Biblia que se aplica hoy se resume en tales pasajes como Gálatas 6:10: “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe”. Cualquier persona puede tergiversar cualquier texto literario y aplicar mal su mensaje original.
Finalmente, durante la historia humana muchas veces se ha intentado destruir la Palabra de Dios al quitar las partes que contradicen el punto de vista de alguien. Durante la vida del profeta Jeremías, Joacim reinó en Judá. Debido a las actividades pecaminosas de Joacim, el Señor instruyó a Jeremías a producir un rollo que contuviera el juicio que caería sobre Judá y su rey impío. Uno de los siervos del rey leyó el rollo y sus juicios divinos en la presencia de Joacim. Al oír el mensaje, el rey impío tomó un cortaplumas de escriba, lo rasgó en pedazos y lo hecho en el fuego de un brasero (Jeremías 36:11-26). En un sentido literal o figurativo, los seres humanos han intentado consistentemente cortar algunas partes de la Palabra de Dios que ellos rechazan.
En vez de intentar destruir las partes de la Palabra de Dios, deberíamos tratar de usar correctamente la Palabra de verdad, ya que la Palabra de Dios juzgará a toda la gente el Día del Juicio (Juan 12:48). Debemos prestar atención al principio que Juan mencionó en el libro de Apocalipsis:
Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro (Apocalipsis 22:18-19, énfasis añadido).
REFERENCIAS
Ledford, Heidi (2007), “Scriptural Violence Can Foster Aggression,” Nature, 446:114-115, March 8.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.