Menu

Richard Dawkins: Enemigo de la Verdad

Richard Dawkins es un profesor en la Universidad de Oxford, quien se ha auto-calificado como “un ateo muy militante, quien alberga un grado considerable de hostilidad activa en contra de la religión” (Bass, 1990, p. 86). Según Dawkins, “la religión es una gran enemiga de la verdad” (Bass, p. 87). Él califica a la idea de que el hombre fue creado por Dios como una “blasfemia con la cual nosotros [los ateos—WJ] debemos luchar” (Watson, 1987, p. 11). De hecho, el enemigo de la verdad es él.

Richard Dawkins ha alcanzado fama por varios libros que ha escrito. En 1976 escribió The Selfish Gene (El Gen Egoísta), en el cual estableció su teoría del determinismo genético (aunque él negaría tal calificativo). Pareciéndose al concepto de “sociobiología” de E.O. Wilson, esta idea intenta explicar el comportamiento animal y/o humano por medio de la genética. Dawkins sostiene que los genes son la clave para entender el comportamiento animal. Pero ¿no son los hombres considerados animales según la teoría evolutiva? Sí, pero para evadir la consecuencia lógica del argumento (que el hombre no es responsable de su comportamiento), se dice que los humanos, en su progreso evolutivo, pueden liberarse de los genes que les programaron.

Dawkins se ha jactado que su libro muestra la realidad de la explicación cruel y mecanicista de la existencia humana. “Usted está para nada. Está aquí solo para propagar sus genes egoístas”. No existe propósito superior en la vida” (Bass, p. 60). Él también está satisfecho que al leer su libro, la gente está “perdiendo su fe en la religión” (Bass, p. 60).

En 1986, Dawkins escribió The Blind Watchmaker (El Relojero Ciego). En este tratado intentó debilitar la influencia del escrito de William Paley, Natural Theology (Teología Natural) [1802], en el cual el teólogo inglés argumentó elocuentemente que el diseño mostrado en el Universo es evidencia de un gran Diseñador (Dios). Para Dawkins, la fuerza ciega de la selección natural es la causa del “diseño aparente” alrededor nuestro que parece pedir a gritos “una explicación” (1988, p. ix; vea también Jackson, 1992).

Los cristianos no deben dejar pasar estos desafíos en contra de la verdad. Debemos oponernos a los enemigos de la verdad en cualquier forma, pero debemos hacerlo de una manera firme y racional.

REFERENCIAS

Bass, Thomas (1990), “Interview with Richard Dawkins,” Omni, 12[4]:58-60,84,86-89, January.

Dawkins, Richard (1988), The Blind Watchmaker (New York: W.W. Norton).

Jackson, Wayne (1992), “The Blind Bookwriter,” Reasoning from Revelation, 4:11, June.

Watson, David C.C. (1987), “A Reply to Richard Dawkins,” Origins, pp. 10-11, May.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→