
Reconocimiento Alarmante: “Darwin Estuvo Equivocado”
Por décadas, se ha expuesto constantemente el árbol evolutivo de Darwin en las paredes de los salones de clase, las páginas de los libros de texto de biología y las conferencias de los profesores evolucionistas de biología. Muchos millones de estudiantes de secundaria han visto ilustraciones del ancestro común unicelular de todas las cosas vivas a la raíz de un árbol que se extiende en una plétora de organismos vivos más complejos. Supuestamente, ciertos organismos unicelulares evolucionaron lentamente hasta convertirse en organismos multicelulares, y algunos organismos multicelulares evolucionaron hasta convertirse en peces, los cuales evolucionaron hasta convertirse en anfibios, reptiles y mamíferos. La siguiente imagen, que muestra un cartel que se exhibe prominentemente en un laboratorio universitario en Searcy, Arkansas, brevemente ilustra la historia de progresión evolutiva que se acepta ampliamente.

Ahora los científicos admiten que “la evidencia negativa violenta ha rasgado y destrozado a pedazos el concepto del árbol-de-la-vida…que es principal en el pensamiento de Darwin, de importancia similar a la selección natural” (Lawton, 2009, 201[2692]:34, énfasis añadido). En la cubierta de una edición reciente de la revista New Scientist, se exhibió el árbol de la vida de Darwin, juntamente con el enunciado, “Darwin Estuvo Equivocado” (2009, 201[2692]). El autor del artículo principal, Graham Lawton, admitió, “El árbol de la vida, uno de los conceptos icónicos de la evolución, ha resultado ser producto de nuestra imaginación” (p. 34). Lawton recordó a los lectores el comentario del Dr. W. Ford Doolittle en 1999 que “no se puede representar adecuadamente la historia de la vida como un árbol” (p. 37). Lawton también entrevistó al biólogo evolucionista Eric Bapteste de la Universidad Pierre y Marie Curie en París, quien declaró, “No tenemos evidencia en absoluto que el árbol de la vida sea una realidad” (p. 34, énfasis añadido). Aunque se ha enseñado el árbol de la vida de Darwin como un hecho por décadas, la verdad es que “no tenemos evidencia en absoluto” a su favor. ¡Increíble!
Aunque Bapteste, Doolittle y muchos otros evolucionistas admiten que “el árbol darviniano ya no es una descripción adecuada de la manera general en que la evolución funciona” (p. 39; ¿realmente lo fue alguna vez?), ellos no están dispuestos a renunciar a su teoría. Baptiste y Doolittle “enfatizan que restar la importancia del árbol de la vida no significa que la teoría de la evolución sea errónea—sino que la evolución no es tan ordenada como quisiéramos creer” (p. 39).
Es impresionante que año tras año, década tras década, mientras se dispone de más información, la “prueba” firme y estándar de la evolución llegue a ser el reconocimiento de error del mañana. La supuesta “ley” biogenética de Ernst Haeckel (la ontogenia recapitula la filogenia) resultó ser nada más que una hipótesis. Se armó fraudulentamente al hombre de Piltdown de la mandíbula de un orangután y el cráneo de un hombre, aunque se le hizo desfilar delante del mundo como prueba de la evolución por 40 años (cf. Jackson, 2008; Major, 2005). Ahora otro “concepto icónico de la evolución” ha caído terriblemente. ¿Qué se necesitará para que los evolucionistas se convenzan que no solamente se necesita descartar el árbol de la vida de Darwin, sino también la teoría de la evolución completa?
REFERENCIAS
Jackson, Wayne (2008), “Fraudes en la Ciencia”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3596.
Lawton, Graham (2009), “El Desarraigo del Árbol de Darwin” [“Uprooting Darwin’s Tree”], New Scientist, 201[2692]:34-39, 24-30 de enero.
Major, Trevor (2005), “Detalles sobre Piltdown”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/2795.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.