Menu

Rechazo del Diseño Basado en Suposiciones

En un artículo reciente de la revista New Scientist titulado “Evolución: Una Guía para el que Todavía No está Perplejo”, Michael Le Page expresó gran confianza en la Teoría General de la Evolución, incluso yendo tan lejos como para declarar, “La evolución es un hecho científico firmemente establecido, como la circunferencia de la Tierra” (2008, 198[2652]:25). Le Page luego procedió a sugerir varias razones por las cuales los evolucionistas rechazan el Diseño Inteligente. Después de alegar que la Tierra tiene 4.5 billones de años (vea DeYoung, 2005 y Thompson, 2005 para refutaciones de esta idea), Le Page escribió:

Suponga por un momento que la vida hubiera sido diseñada en vez de evolucionar. En ese caso los organismos que parecen similares pueden tener funciones internas diferentes, así como una pantalla LCD tiene un mecanismo diferente a una pantalla plasma. Sin embargo, la explosión genómica ha revelado que todas las criaturas vivas funcionan esencialmente en la misma manera: almacenan y traducen la información usando el mismo código genético, con solamente variaciones menores en los organismos más primitivos (p. 26, énfasis añadido).

La Page continuó: “[S]i los organismos hubieran sido diseñados para tener roles específicos, estos pueden ser incapaces de adaptarse en condiciones cambiantes. En cambio, innumerables experimentos…muestran que los organismos de todas las clases evolucionan cuando se altera su ambiente, siempre y cuando los cambios no sean tan abruptos” (p. 26, énfasis añadido).

Note las razones de La Page para rechazar el Diseño Inteligente: (1) si la vida fue diseñada, “los organismos…pueden tener funciones internas diferentes” y (2) los organismos diseñados “pueden ser incapaces de adaptarse” a los ambientes cambiantes (p. 26, énfasis añadido). Como debería ser obvio para cualquiera que lee esta edición reciente de la revista New Scientist, los argumentos de Le Page son pura especulación. Ni las similitudes en la composición genética de organismos vivos ni la habilidad de las cosas vivas para adaptarse a sus ambientes son razones para rechazar el diseño y aceptar la evolución.

Hace mucho tiempo los creacionistas han reconocido las similitudes entre los animales y humanos. De hecho, se debería esperar tales similitudes (incluso en un nivel celular) entre criaturas que beben la misma agua, comen la misma comida, respiran el mismo aire, viven en el mismo terreno, etc. Pero las similitudes son simplemente similitudes. Los evolucionistas interpretan estas similitudes declarando que todos compartimos antepasados comunes, pero ellos no pueden probarlo. Igualmente, la habilidad que los animales tienen para adaptarse a sus ambientes se pudiera explicar tan fácilmente como el producto de un Diseñador omnisciente que programó la vida mucho tiempo atrás con la habilidad de adaptarse a su ambiente.

El rechazo del diseño basado en suposiciones es completamente insostenible. Ni la homología ni las habilidades de adaptación de los organismos son prueba de la Teoría General de la Evolución.

 

REFERENCIAS

Le Page, Michael (2008), “Evolución: Una Guía para el que Todavía No está Perplejo” [“Evolution: A Guide for the Not-Yet Perplexed]”, New Scientist, 198[2652]:24-33, 19 de abril.

Thompson, Bert (2005), “La Tierra Joven”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/411.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→