Menu

¿Qué acerca del Hombre Cavernícola?

P.

Los libros de texto de nuestros hijos están llenos de referencias a “hombres cavernícolas” salvajes de quienes supuestamente descendemos. ¿Qué podemos decir a nuestros niños en cuanto a tales enseñanzas?

R.

Los evolucionistas son muy hábiles en distorsionar, disminuir y manipular la evidencia para sus fines teóricos. Ciertamente ha existido gente en el pasado (¡y en el presente!) que ha vivido en cuevas, pero el tipo de lugar dónde una persona vive no nos dice nada acerca de su “humanidad”. ¡Un hombre que vive en una cueva no es “mitad-humano” así como un perro que vive en una casa no es “mitad humano”! Considere los siguientes puntos.

Primero, la Biblia misma habla de aquellos que vivían en cuevas. Después de la destrucción de Sodoma y las otras ciudades de la llanura, Lot “habitó en una cueva” con sus hijas (Génesis 19:30). En tiempos bíblicos, a menudo se usaba las cuevas como lugares de refugio (cf. Jueces 6:2; 1 Samuel 14:11; 22:1-2; 23:29; 1 Reyes 18:4; 19:9; vea también otras referencias generales, e.g., Números 24:21; Cantares 2:14; Jeremías 49:16; Abdías 3).

Segundo, la evidencia antropológica de muchas cuevas revela que existía un modo “humano” estricto de habitación. Existe evidencia de cocina, costura, herramientas, alfarería, trabajo artístico, artículos religiosos e incluso muebles—“se ha encontrado un diván talado de roca en las cuevas importantes de Ofel” cerca de Jerusalén (vea Miller y Miller, 1944, p. 236).

Tercero, la gente más alejada y primitiva ha continuado viviendo en cuevas incluso en tiempos modernos. Los indios Pueblo vivían en cuevas. ¿Fueron semi-humanos? Un siglo atrás todavía había gente que vivía en cuevas en Palestina (vea McClintock y Strong, 1969, 1:168). De hecho, existen muchas tribus hoy, compuestas de gente que es indudablemente y totalmente “humana”, pero que es menos civilizada que muchas culturas de la antigüedad—¡de miles de años atrás! Carleton S. Coon, un antropólogo asociado a la Universidad de Pennsylvania, ha argumentado que la raza neandertal tiene un nivel más alto de cultura que algunas tribus del siglo XX. El hombre de Neandertal fue un creador de herramientas superior, un cazador hábil, un artista y un labrador excelente. D.T. Dale de la Institución Smithsonian declaró que un esqueleto de neandertal que se encontró en Irak se había sometido a una amputación quirúrgica de uno de sus brazos arriba de su codo (citado en Culp, 1975, p. 99).

Por tanto, no debemos dejar que la propaganda del “hombre cavernícola” en los libros de texto que la evolución domina nos intimide.

 

REFERENCIAS

Culp, G. Richard (1975), Recuerde a Su Creador [Remember Thy Creator] (Grand Rapids, MI: Baker).

McClintock, John y James Strong (reimpresión de 1969), Ciclopedia de Literatura Bíblica, Teológica y Eclesiástica [Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical Literature] (Grand Rapids, MI: Baker).

Miller, M.S. y J.L. Miller (1944), Enciclopedia de Vida Bíblica [Encyclopedia of Bible Life] (Nueva York: Harper Brothers).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→