Menu

Prejuicio Intelectual y “Creencia Sin Prueba”

Cada año, la Fundación Edge (Borde) expone una pregunta anual a más de 120 colaboradores “intelectuales”. La pregunta de este año fue: “¿Qué cosa cree que sea verdadera, incluso cuando no pueda probarla?” (vea Edge Foundation, 2005). Las instrucciones que se listan en el sitio Web de la Fundación Edge declaran que la Fundación quiere promover la investigación y discusión de temas intelectuales, filosóficos, artísticos y literarios, también como trabajar para la satisfacción intelectual y social de la sociedad. La fundación está esforzándose por llegar al “borde” del conocimiento del mundo al buscar las mentes más complejas y sofisticadas, colocarlas en el mismo “cuarto” y dejarlas que se formulen preguntas que ya se están haciendo dentro de sí mismas.

Y así continúa el “juego”. Las respuestas que dan los evolucionistas incondicionales tales como Richard Dawkins y Lynn Margulis no son una sorpresa. Dawkins respondió: “Yo creo que toda la vida, toda la inteligencia, toda la creatividad y todo el ‘diseño’ en cualquier lugar del universo, son productos directos o indirectos de la selección natural darviniana. Ciertamente el diseño viene mucho después en el universo, posteriormente al periodo de la evolución darviniana. El diseño no puede preceder a la evolución y por ende no puede explicar el universo”. Nada sorprendente. En una manera similar, Margulis (una de las tres ex esposas de Carl Sagan) observó: “Yo siento que conozco algo que resultará ser correcto y finalmente será probado como verdadero más allá de toda duda. ¿Qué es? Que nuestra habilidad de percibir señales en el ambiente evolucionó directamente de nuestros antepasados bacterianos”. Ya que ambos individuos son proponentes activos de la teoría darviniana, sus respuestas no son una sorpresa.

No obstante, mientras que leía el resto de las respuestas, me llenó de terror el hecho que nuestros jóvenes tengan poco o nada de oportunidad de recibir una educación secular sin ser prejuiciados por la comunidad académica anti-religión y pro-evolución. Considere esta pequeña muestra de algunas de las respuestas que se ofrecen para la pregunta que postula la Fundación Edge:

Stephen Petranek—Editor Principal de la revista Discover

“Yo creo que la vida es común por todo el Universo y que encontraremos otro planeta como la Tierra dentro de una década”.

Michael Shermer—Editor de la revista Skeptic; Columnista de Scientific American; Autor

Shermer cree que existen tres principios “no demostrables”: “(1) No existe Dios, diseñador inteligente o cualquier cosa que represente la deidad como las religiones del mundo lo proponen… (2) El Universo está básicamente condicionado, pero nosotros tenemos libre albedrío… (3) La moralidad es el resultado de procesos evolutivos e históricos, no un mandamiento divino”.

Jonathan Haidt—Psicólogo

“Yo creo, aunque no puedo probarlo, que la experiencia y práctica religiosa se genera y estructura grandemente por unas pocas emociones que evolucionaron de otras razones, particularmente el sobrecogimiento, la elevación moral, el disgusto y las emociones relacionadas al apego”.

Scott Atran—Antropólogo; Autor

“No existe Dios aparte del Dios que existe en los pensamientos de la gente. Ciertamente no existe un Ser que pueda simplemente suspender las leyes (nomológicas) del Universo para satisfacer sus anhelos y caprichos personales y colectivos”.

Ian McEwan—Novelista; Autor

“Lo que creo aunque no puedo probar es que ninguna parte de mi consciencia sobrevivirá a mi muerte. Excluyo el hecho que perduraré, apagadamente, en los pensamientos de otros, o que los aspectos de mi consciencia sobrevivirán en la escritura, o en la posición de un árbol plantado o en una abolladura de mi auto viejo”.

Nicholas Humphrey—Psicólogo; Autor

“Creo que la consciencia humana es un truco de magia, diseñado para burlarse de nosotros al hacernos pensar que estamos en la presencia de un misterio inexplicable. “¿Quién es el mago y por qué lo hace? El mago es la selección natural, y el propósito ha sido reforzar la auto-confianza y auto-importancia humana”.

Robert Sapolsky—Neurocientífico; Autor

“El mío es un caso bastante simple y sincero de creencia injustificable, concretamente, que no existe dios, o dioses, o tal cosa como un alma (sea lo que el religioso de la persuasión conservadora quiera decir con esa palabra)”.

Se supone que estos individuos son la “elite intelectual” en sus respectivos campos. En muchos casos, ellos son los responsables de escribir libros de texto, publicar revistas y moldear las mentes de los estudiantes. ¡Decir que existe un prejuicio en contra de Dios es una declaración moderada! Aunque, tristemente, es de tales mentes parciales que nuestros hijos reciben su propio entrenamiento intelectual—dejando por ende la impresión que la evidencia para la evolución, y la evidencia en contra de Dios, es mucho más fuerte de lo que es. Se les debe informar a los estudiantes que las aulas de clase y los medios de comunicación están promoviendo activamente muchas de estas creencias. Pero también se debe recordar a los estudiantes que tales enfoques naturalistas y ateísticos representan creencias que incluso la “elite intelectual” reconoce que son suposiciones improbables—algo que “creen que es verdadero, incluso cuando no pueden probarlo”.

REFERENCIAS

Edge Foundation, Inc. (2005), “What do You Believe is True Even Though You Cannot Prove It?,”[En-línea], URL: http://www.edge.org/q2005/q05_print.html.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→