¿Por qué Lidiar con la Edad de la Tierra?
Durante los años, muchos cristianos han cuestionado la importancia de hablar de la edad de la Tierra. ¿Realmente importa si la Tierra tiene miles o billones de años? ¿Cuál es el problema? ¿Por qué la edad de la Tierra tiene que ver con el cristianismo?
Primero, la Biblia enseña implícitamente que la Creación de Dios es “joven” (Lucas 11:49-51; Marcos 10:6; Romanos 1:20; Éxodo 20:11; etc.; vea Lyons, 2007). Aunque esta verdad ciertamente no es el tema central de la Escritura (ese honor le pertenece a nuestro Señor Jesucristo), los cristianos deberían respetar la enseñanza de la Biblia, así como deberíamos respetar el hecho que Matusalén vivió hasta los 969 años (Génesis 5:27), o que “estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches” (Mateo 12:40).
Segundo, la edad de la Tierra guarda relación extremada con el debate de la creación vs. evolución. El evolucionista Michael Le Page explicó la importancia de este tema en una edición reciente de la revista New Scientist, titulado Evolución: La Guía Final a una Teoría Hermosa. Una de las clases principales de “hallazgos y experimentos que pudieran haber falseado la evolución”, pero supuestamente no lo hizo, es “una Tierra joven” (2008, 198[2652]:26). De todas las cosas que esta revista popular, evolucionista y atea pudiera considerar como una amenaza a la teoría de la evolución, la segunda en su lista fue “una Tierra joven” (p. 26, énfasis añadido). Le Page escribió:
Una Tierra joven también sería un problema para la evolución, ya que la evolución por medio de la selección natural requiere grandes cantidades de tiempo—“tiempo profundo”—como Darwin se dio cuenta. Algunos creyeron que la evolución había sido falseada en el siglo XIX cuando el físico William Thomson calculó que la Tierra tenía solamente 30 millones de años. De hecho, varios tipos de evidencia, como los isótopos de plomo, muestran que la Tierra es mucho más antigua de lo que Darwin imaginó—alrededor de 4.5 billones de años de edad (p. 26).
Según los evolucionistas, si la Tierra es relativamente joven (de miles o incluso unos pocos millones de años de edad), su teoría cargada de billones de años de tiempo colapsaría. Por consiguiente, se debería esperar que, ya que la Biblia enseña que la Tierra es joven (solamente de miles de años de edad), los cristianos usen la Palabra de Dios, juntamente con muchos hechos científicos que sostienen la idea de una Tierra joven (vea DeYoung, 2005; Thompson, 2005), para desaprobar la Teoría General de la Evolución. Los que creen en la Biblia pero deciden no utilizar tal información en su defensa de la Creación están rechazando una de las armas que el Creador ha dado a Su pueblo para enfrentar a la teoría de la evolución atea y no-escritural. Lo cierto es que la edad de la Tierra es un tema muy importante que se debe abordar en el siglo XXI.
[NOTA: Para más información sobre datación radioactiva, datación de Carbono-14, etc., vea DeYoung, 2005].
REFERENCIAS
DeYoung, Don (2005), Miles…No Billones [Thousands…Not Billions] (Green Forest, AR: Master Books).
Lyons, Eric (2007), “El Hombre Ha Estado en la Tierra Desde…”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3548.
Le Page, Michael (2008), “Evolución: Una Guía para el que Todavía No está Perplejo” [“Evolution: A Guide for the Not-Yet Perplexed”] New Scientist, 19 de abril.
Thompson, Bert (2001), “La Tierra Joven” [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/411.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.