“¿Por Qué la Biblia no Menciona a los Dinosaurios?”
Un estudiante universitario visitó nuestras oficinas algún tiempo atrás e hizo algunas preguntas que consideraba problemáticas en cuanto a la coexistencia de los dinosaurios y los humanos. Una pregunta que le causaba problemas era por qué la Biblia no menciona a los dinosaurios. “Si Dios realmente creó a los dinosaurios, y si los humanos cohabitaron la Tierra con ellos en el pasado, entonces seguramente leeríamos la palabra ‘dinosaurio’ a lo menos una vez en la Biblia”.
Lo cierto es que no se encontrará la palabra “dinosaurio” en la mayoría, o en ninguna traducción bíblica española. Sin embargo, esto no niega el hecho que una vez los dinosaurios cohabitaron la Tierra con el hombre. Primero, debemos tener en cuenta que la Biblia no es un libro taxonómico. El propósito principal de la Biblia es contarnos acerca de Dios y Su plan de redención, no listar cada animal que Dios creó. La Biblia menciona una variedad de animales (incluyendo serpientes, pollos, caballos, machos cabrios, etc.), pero no a todo animal. El hecho que las Escrituras no mencionen un animal no significa que la Biblia enseñe que ese animal nunca existió junto con los humanos. Hay muchos animales que la Biblia nunca menciona específicamente, incluyendo a los gatos, canguros, elefantes, cerdos hormigueros, osos hormigueros, ornitorrincos y pingüinos. Decir que estos animales no cohabitaron la Tierra con el hombre porque la Biblia no los menciona, sería falso. Asumir que los dinosaurios y los humanos nunca vivieron juntos porque “la Biblia no menciona” la palabra “dinosaurio”, es igualmente erróneo.
Segundo, se debe admitir que la Biblia fue terminada 1,900 años atrás, y fue traducida al español en 1280 (la Biblia Alfonsina), mientras que la palabra “dinosaurio” no fue creada sino hasta 1842—casi 600 años después. Obviamente, no se esperaría encontrar el término castellano “dinosaurio”—que significa “lagarto” o “reptil” (sauros) “terriblemente grande” (deinos)—en una traducción de la Biblia que precede a su creación.
Aunque la mayoría (o todos) los traductores de la Biblia en español han escogido omitir el término “dinosaurio” en las traducciones que se realizaron después de 1842, esa exclusión no significa necesariamente que los escritores de la Biblia se abstuvieron de mencionar a los dinosaurios o a las criaturas semejantes a los dinosaurios. Considere el término hebreo tannin. En Job 7:12, se traduce como “monstruo marino” (RVR, LBLA) o “monstruo del abismo” (NVI). En Génesis 1:21 y Salmos 148:7, donde se usa la forma plural de tannin (tannim) en contextos literales (como Job 7:12), se traduce la palabra como “monstruos y/o animales marinos grandes” (VRV, LBLA, NVI). ¿Quiénes son estos “monstruos” del mar? Nadie sabe con seguridad. Es posible que estas sean referencias a reptiles de agua parecidos a los dinosaurios (e.g., Plesiosaurio). También es interesante el hecho que Isaías hizo referencia a la “serpiente que vuela” (30:6). Aunque es imposible conocer la identidad exacta de la “serpiente que vuela”, sabemos que una vez vivieron reptiles voladores con colas largas y cuerpos delgados (e.g., Ranforinco, Dimorfodonte) [c.f. Herodotus, 1850, pp. 75-76]. Además, la Biblia ofrece una descripción divina de dos criaturas inmensas en Job 40-41, behemot y leviatán, parecidas a los dinosaurios (vea Lyons, 2001, 21[1]:1-7).
Finalmente, sea que los dinosaurios fueran mencionados o no en la Biblia, se puede saber que fueron creados juntos con el hombre durante la semana de la Creación (Génesis 1), y no millones de años antes. “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay” (Éxodo 20:11, énfasis añadido).
REFERENCIAS
Herodotus (1850 reimpresión), Historiae, trad. Henry Clay (London: Henry G. Bohn).
Lyons, Eric (2001), “Behemot y Leviatán—Criaturas de Controversia” [“Behemoth and Leviathan—Creatures of Controversy”, Reason & Revelation, enero.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.