Menu

¿Podemos Probar que Jesús fue una Persona Real?

Usted puede pensar que esto es sorprendente, pero existe mucha gente en el mundo que realmente piensa que Jesús no es nada más que un personaje mítico que varias sociedades secretas crearon hace 2,000 años atrás. Supuestamente, Su nombre debe ser relegado a los escritos ficticios que contienen tales personajes como Peter Pan, Hércules y Blanca Nieves y los siete enanitos. Gerald Massey, en su libro, Gnostic and Historic Christianity (Cristianismo Gnóstico e Histórico), nos ha “informado” que “sea considerado como Dios hecho humano o como hombre hecho divino, este personaje [Jesús—EL] nunca existió como persona” (1985, p. 22). Los escépticos como Massey, Acharya (1999) y otros creen que los cristianos han sido engañados al pensar que realmente existió un hombre llamado Jesús, cuando, realmente, Él nunca vivió.

¿Cómo respondemos a tales acusaciones aquellos que creemos en la historicidad de Jesús? ¿Podemos realmente saber que hubo un hombre sin pecado llamado Jesús, hacedor de milagros, que desafío la muerte y que vivió en la Tierra aproximadamente 2,000 años atrás, o hemos aceptados Su existencia ciegamente?

Aunque el Nuevo Testamento prueba más allá de toda duda que Jesús realmente vivió, este no es de ninguna manera la única evidencia histórica disponible. Alrededor del año 94 d.C., un historiador judío con el nombre de Josefo mencionó el nombre de Jesús dos veces en su libro, Antigüedades Judías. En la sección 18 de ese trabajo, Josefo escribió: “Había alrededor de este tiempo un hombre sabio, Jesús, si es que se le debe llamar un hombre; ya que era un hacedor de maravillas, un maestro de hombres que recibieron la verdad con placer” (énfasis añadido). Luego, en la sección 20, Josefo documentó cómo un hombre llamado Ananus trajo ante el Sanedrín a “un hombre llamado Santiago, el hermano de Jesús llamado el Cristo y a otros más” (énfasis añadido).

Alrededor de 20 años más tarde, Tácito, un historiador romano, escribió un libro analizando la historia de Roma. En este él describió cómo Nerón (el emperador romano) “impuso castigos refinados sobre una clase de gente depravada conocida como cristianos”. Él continuó escribiendo que “su fundador, Cristo, había sido ejecutado en el reino de Tiberio por el gobernador de Judea, Poncio Pilato” (Annals 15:44, énfasis añadido). Aunque Tácito, Josefo y otros historiadores del primer y segundo siglo d.C. no fueron seguidores de Cristo, ellos sí tuvieron algo que decir acerca de Él—¡y ellos incluso verificaron que Jesús fue una persona real tan famosa que incluso atrajo la atención del mismo emperador romano!

Otra razón obvia para creer que Jesús fue una persona real es que nuestro método completo de datación está basado en Su existencia. Las letras “a.C.” quieren decir “antes de Cristo” y las letras “d.C.” significan “después de Cristo”. Así que cuando un maestro de historia habla de Alejandro el Grande que gobernó el mundo en el 330 a.C., él está admitiendo que Alejandro el Grande vivió alrededor de 330 años antes de que Jesús naciera.

Aunque esta es solamente una muestra de la evidencia concerniente a un hombre conocido como Jesús, esta es suficiente para probar que Él fue una persona real y no solamente un personaje imaginario. Nosotros no aceptamos Su existencia ciegamente—¡este es un hecho histórico!

REFERENCIAS

Josephus, Flavius (1957 reprint), The Life and Works of Flavius Josephus, trans. William Whitson (Philadelphia, PA: John Whitson).

Massey, Gerald (1985), Gnostic and Historic Christianity (Edmond, WA: Holmes Publishing Group).

Acharya, S. (1999), The Christ Conspiracy: The Greatest Story Ever Sold (Kempton, IL: Adventures Unlimited Press).

Tacitus, Cornelius P. (1952 reprint), The Annals and the Histories, trans. Michael Grant (Chicago, IL: William Benton), Great Books of the Western World Series.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→