Oregon y el Matrimonio Homosexual
En el año 2004, Massachusetts llegó a ser el primer estado en la historia de los EE.UU. en expedir licencias matrimoniales para parejas del mismo sexo, habiendo sido aprobado anteriormente por la corte superior en el estado (Miller, 2006). El efecto dominó inevitablemente comenzó de manera inmediata, mientras que estado por estado ha comenzado a prepararse para el ataque de los que desean imitar tal acción. Oregon también intervino en el mismo tema.
En marzo de 2004, algunas 3,000 parejas homosexuales en el condado de Multnomah (que incluye Portland) participaron en ceremonias matrimoniales individuales dirigidas por varios funcionarios autorizados por la ley de Oregon para realizar matrimonios. Estos funcionarios remitieron la documentación de cada ceremonia al Registrador del Estado, quien mantiene un registro central de los matrimonios que se realizan en Oregon. Por dirección del Gobernador, el Registrador del Estado rechazó archivar o registrar cualquier registro matrimonial homosexual debido al hecho que los matrimonios homosexuales no llenan las condiciones del capítulo 106 de la ORS [Estatutos Revisados de Oregon—MP], la cual regula los matrimonios que se realizan en Oregon. Como resultado, nueve parejas homosexuales, apoyadas por la Unión Americana de Libertades Civiles y otras instituciones, demandaron al Estado sugiriendo que los estatutos que prohíben el matrimonio de parejas homosexuales en los mismos términos que las parejas heterosexuales violaban el Artículo I, sección 20, de la Constitución de Oregon (Mary Li…, 2005).
Entre tanto, mientras se esperaba una decisión, en noviembre de 2004 los votantes de Oregon adoptaron la Medida de Votación 36, una enmienda que un votante comenzó para la Constitución de Oregon con el propósito de definir el matrimonio como una relación entre un hombre y una mujer. Esa enmienda, que llegó a estar en efecto el 2 de diciembre de 2004, declara: “Es la política de Oregon y sus subdivisiones políticas, que solamente se validará o reconocerá legalmente como matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer” (Mary Li…, énfasis añadido).
En su fallo del 14 de abril de 2005, la Corte Suprema del Estado de Oregon afirmó, en acuerdo con los estatutos estatales, que el matrimonio en Oregon es un contrato entre un esposo y esposa, y que el “esposo” es un varón y la “esposa” es una mujer. Al manifestar una consideración respetuosa ante la voluntad del pueblo, la Corte comentó sobre la enmienda constitucional que la gente de Oregon aprobó: “El matrimonio en Oregon—una institución limitada una vez a las parejas del sexo opuesto solamente por estatuto—ahora es limitada de la misma manera por la constitución estatal” (Mary Li…). Por consiguiente, la Corte declaró que el Condado de Multnomah no tenía la autoridad de expedir licencias matrimoniales a las 3,000 parejas del mismo sexo. Así que esas licencias fueron nulas e inválidas.
Se debe elogiar a la Corte Suprema de Oregon por su evaluación sabia y precisa de los valores norteamericanos tradicionales antiguos—valores que se originaron en la Biblia. El Creador mismo declaró que el matrimonio es entre un hombre (una persona masculina) y una mujer (una persona femenina)—Génesis 2:24. Cualquier ajuste de esta fórmula divina es destructivo para las fundaciones morales de la sociedad. En vez de ignorar la historia legal antigua (como muchos jueces activistas han hecho en los 50 años pasados para imponer la agenda izquierdista en el público norteamericano), la Corte Suprema de Oregon apeló adecuadamente a la posición histórica propia de Oregon en cuanto al significado crítico del matrimonio para la estructura de la sociedad. La Corte citó el caso de 1877 de Rugh v. Ottenheimer, el cual declaraba: “La relación matrimonial que afecta al público entero, y que es una institución de la sociedad que afecta más profundamente que cualquier otra las fundaciones del orden social y la moralidad pública, siempre ha estado bajo el control de la legislatura” (Mary Li…).
Un punto más para los chicos buenos—algo muy raro en estos tiempos. Aunque la anarquía sexual caracteriza el ambiente moral norteamericano, tal vez más y más norteamericanos están cansados y listos para resistir las fuerzas siniestras que socavarían a la misma civilización.
REFERENCIAS
Miller, Dave (2006), “Massachusetts y el Matrimonio Homosexual”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3136.
Mary Li v. State of Oregon, CC 0403-03057; CA A124877; SC S51612, [En-línea], URL: http://www.publications.ojd.state.or.us/S51612.htm.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.