Menu

¡No Habrá Señales!

No es inusual oír que la gente hable del fin del tiempo y describa las “señales” que, según ellos, son prueba del regreso inminente de Cristo. Las señales incluyen las “guerras y rumores de guerras”, “terremotos” y varios eventos políticos y/o militares que se observan en los programas noticieros. Estos charlatanes de la desolación reclaman usar la Biblia en sus cálculos y pronósticos. Desde luego, hasta ahora todo intento de fijar el regreso de Cristo ha fallado.

Lo cierto es que Dios no pudo haber tenido el propósito que los terremotos fueran señales del fin del mundo. Desde 1900 solamente, la Inspección Geológica de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) calcula que ocurren varios millones de terremotos en el mundo cada año. Muchos no son detectados porque afectan áreas remotas o tienen magnitudes menores. El Centro Nacional de Información de Terremotos (NEIC) detecta alrededor de 50 terremotos cada día, o alrededor de 20,000 al año (Equipo Web del NEIC, 2003). Ya que los terremotos han sido muy constantes por los 2,000 años pasados, y ocurren diariamente, no son útiles al intentar determinar el fin del mundo. Sin embargo, si Jesús tuvo la intención que fueran señales inmediatas, contemporáneas al primer siglo, entonces hubieran tenido un propósito útil.

Considere por un momento lo que la Biblia realmente enseña sobre este tema. En Mateo 24, Jesús mencionó varias señales por las cuales Sus discípulos y los judíos cristianos pudieran reconocer el suceso de la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. Las señales que Jesús mencionó incluían las “guerras y rumores de guerra” (vs. 6), las “pestes, y hambres” (vs. 7), la predicación del Evangelio en todo el mundo (vs. 14) y la llegada del ejército romano (vs. 15; cf. Lucas 21:20). Estos eventos sirvieron como señales por las cuales los fieles pudieran identificar el “fin” (vss. 6,14) de la mancomunidad judía. Jesús proveyó detalles descriptivos en respuesta a la pregunta de Sus discípulos en cuanto a la destrucción del templo (vs. 2-3). Así como las ramas y hojas tiernas son señales del verano (vs. 32), las varias señales que Jesús mencionó indicarían la venida de Cristo en juicio sobre la nación judía (vs. 33) en 70 d.C.

Luego, comenzando en el versículo 36, Jesús consideró la pregunta en cuanto al fin del tiempo y Su Segunda Venida. ¡Note la diferencia! Jesús enfatizó la ausencia total de señales que indicarían el fin del mundo y la Segunda Venida. Declaró que Su venida final sería comparable al Diluvio del tiempo de Noé (vs. 37), y que sería totalmente inesperada. Hasta el mismo día que Noé y su familia entraron al arca, la vida seguía su curso usual. ¡Sin señales! Jesús dijo que los agricultores estarían en el campo como de costumbre (vs. 40); las mujeres estarían involucradas en sus actividades usuales (vs. 41). Jesús incluso comparó la naturaleza inesperada de Su venida final a la venida de un ladrón (vs. 43). Pablo (1 Tesalonicenses 5:2) y Pedro (2 Pedro 3:10) repitieron esta analogía. Así como ninguna señal precede a la venida de un ladrón en la noche, la venida final de Jesús no sería precedida por ninguna señal.

A diferencia de las nociones prevalecientes modernas en cuanto a “las señales de los tiempos”, la Biblia señala que habrá ausencia completa de señales para preparar al mundo para el fin del tiempo. La única esperanza del mundo entero es rendir obediencia a la revelación escrita en la Biblia (Mateo 24:46). Noé predicó, aparentemente por muchos años, con la esperanza de alertar a la población mundial del juicio venidero que vendría sobre ellos. Ellos rechazaron escuchar. De igual manera, el único “aviso” disponible hoy es el Evangelio de Jesucristo que instruye a cada persona responsable en cuanto a lo que debe hacer para estar en armonía con Dios. Cuando se somete la vida personal a la voluntad de Dios, la necesidad de “señales” para anticipar el regreso de Cristo es completamente superficial.

 

REFERENCIAS

Equipo Web del NEIC [NEIC Web Team] (2003), “Hechos y Estadísticas de Terremotos” [“Earthquake Facts and Statistics”], [En-línea], URL: http://neic.usgs.gov/neis/eqlists/eqstats.html.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→