Menu

Luchando con la Multitud por una Tierra Joven

Es muy difícil encontrar un aspecto en común entre los creacionistas y los evolucionistas. De hecho, los dos grupos están en desacuerdo en casi todo tema imaginable. Pero existe un área en el cual ambos se miran a los ojos: la edad de la Tierra. No, ellos no están de acuerdo en la edad de la Tierra, pero sí coinciden que si la Tierra tiene una edad medida en miles de años en vez de billones, entonces la evolución nunca pudo haber ocurrido.

Por tanto, los evolucionistas utilizan todo medio disponible para “probar” que la Tierra es muy, muy antigua. En el tiempo de Darwin se consideraba que la Tierra tenía alrededor de 20 millones de años. Sin embargo, es interesante notar que desde un punto de vista científico, la edad de la Tierra ha sido duplicada aproximadamente cada 15-20 años. Así que el planeta Tierra debería estar celebrando aproximadamente 5 billones de años de existencia (es decir, supuestamente es 250 veces más antigua que lo que era durante el tiempo de Darwin).

CIENCIA VERDADERA Y LA EDAD DE LA TIERRA

Aun cuando la mayoría de libros de texto y revistas científicas enseñan que la Tierra tiene billones de años, muchos hallazgos científicos contradicen tal concepto. De hecho, existen más de cien métodos científicos diferentes para calcular la edad de la Tierra, y aproximadamente 70 de estos proporcionan una edad para la Tierra que se puede medir en miles de años, no billones.

Uno de los argumentos más sólidos para una Tierra joven viene del campo de la estadística de la población humana. Según los registros disponibles, la población humana en la Tierra se duplica aproximadamente cada 35 años. Si hace el cálculo, esto representa un incremento anual de 20,000 personas por cada millón (Morris, 1996, pp. 317-320). Vamos a suponer que la humanidad comenzó con solamente dos individuos. (Nosotros les llamaremos Adán y Eva). Y supongamos que ellos vivieron en la Tierra 1 millón de años atrás. (Algunos evolucionistas sugieren que el hombre, en una forma u otra, ha estado en la Tierra 3-5 millones de años, pero nosotros usaremos la cifra conservadora de 1 millón). Además, supongamos que una generación promedia consistiera de solamente 42 años, y que cada familia tuviera un promedio de 2.4 hijos. (Ellos probablemente tuvieran mucho más que eso, pero otra vez usaremos un estimado conservador). Teniendo en cuenta las guerras, las enfermedades epidémicas, etc., ¡habría aproximadamente 1 x 105000 personas en la Tierra hoy en día! Ese número es un 1 seguido de 5,000 ceros. Pero el Universo entero (con un tamaño estimado de 20 billones de años luz en diámetro) pudiera albergar solamente 1 x 10100 personas.

Por otro lado, si se determinara la edad de la Tierra como aproximadamente 6,000 años, la población mundial actual sería alrededor de 4.34 billones de personas. Por ende ¡las cifras evolutivas implicarían una población en la Tierra 104900 veces mayor a la que calzaría en todo el Universo! La pregunta es: ¿cuál de las dos cifras da en el blanco, y cuál no pudiera estar en lo correcto? Considerar la edad de la Tierra en billones de años compromete el texto bíblico y la evidencia científica. Después de todo, ¡ésta es una Tierra joven!

REFERENCIAS

Morris, Henry M. y John D. Morris (1996), The Modern Creation Trilogy—Volume 2: Science & Creation (Green Forest, AR: Master Books).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→