La Visión Suficiente para Ver el Diseño
El argumento es relativamente simple. Todo lo que exhibe diseño debe tener un diseñador inteligente. Los sistemas en la naturaleza (como la visión humana) exhiben diseño. Por tanto, los sistemas en la naturaleza (como la visión humana) tienen un diseñador. Este silogismo clásico es incuestionablemente válido. Pero los evolucionistas argumentan que no es correcto. Ellos sugieren que la segunda premisa, “las cosas en la naturaleza (como la visión humana) exhiben diseño”, no es un enunciado que se pueda probar. De hecho, Richard Dawkins escribió un libro completo, The Blind Watchmaker (El Relojero Ciego), en el cual intentó desaprobar la idea que señala que existe diseño en la naturaleza. En las páginas preliminares donde varios autores renombrados elogian el libro, Michael T. Ghiselin, un escritor de la New York Times, declaró que Dawkins “logra un éxito admirable en mostrar cómo la selección natural permite que los biólogos eliminen tales nociones como el propósito y el diseño, y que él lo hace en una manera fácilmente comprensible para el lector moderno” (citado en Dawkins, 1996, énfasis añadido). Dawkins incluso incluye una sección un poco larga en la cual intenta probar que la visión humana no tiene características que nos forzarían a concluir que tuvo un diseñador.
Dawkins hace esto arriesgándose a ser culpado de irracionalidad extrema, ya que se puede probar fácilmente que los sistemas (como la visión humana) tienen diseño. En forma silogística, el argumento luce de esta manera. Las estructuras complejas como las cámaras de video o computadoras que los seres inteligentes (i.e., humanos) crean exhiben características reconocibles de diseño (si esto no fuera cierto, nadie pudiera notar ninguna diferencia entre una cámara que los ingenieros diseñan y una roca). Las estructuras biológicas (como la visión human) exhiben las mismas características reconocibles de diseño. Por ende, las estructuras biológicas (como la visión humana) fueron diseñadas por un diseñador inteligente. Después de establecer la validez de este argumento, necesitamos solamente probar que la visión humana exhibe las mismas características de diseño que se puede ver en los mecanismos creados por el hombre como las cámaras y las computadoras.
Con esto en mente, veamos un artículo reciente de la revista Technology Review titulado, “Biologically Inspired Vision Systems” (“Sistemas de Visión Inspirados Biológicamente”). El autor Duncan Graham-Rowe explicó: “Los neurocientíficos del MIT [Instituto Tecnológico de Massachussets—MP] han desarrollado un modelo de computadora que imita el sistema de visión humana para detectar y reconocer exactamente objetos, como carros y motocicletas, en una escena pública concurrida” (2007, énfasis añadido). Él también señaló que los científicos han estado intentando copiar los sistemas de visión biológica por muchos años porque estos sistemas “son muy buenos”. Una gran parte de este artículo habla de los desafíos para programar una computadora que tenga la habilidad de reconocer e identificar objetos en un grado útil. Graham-Rowe entonces documentó que los investigadores usaron la visión humana como un modelo para un sistema de computación visual.
Este sistema basado en las propiedades observadas en la visión humana, funcionó bien en varias pruebas de funcionamiento. Graham-Rowe citó a David Lowe, un especialista en visión computacional y reconocimiento objetivo de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, quien dijo: “Tal vez no deberíamos sorprendernos. La visión humana realiza un trabajo inmensamente mejor en reconocimiento que cualquier sistema de cómputo moderno, así que cada pista que la biología ofrezca con toda probabilidad es muy útil” (énfasis añadido).
En el párrafo final de su artículo, Graham-Rowe declaró: “Hasta el momento, el sistema está diseñado para analizar solamente imágenes inmóviles” (énfasis añadido). Así que tenemos un sistema de computación visual que ha sido diseñado por humanos inteligentes que desarrollaron sus ideas gracias a las características del sistema biológico de la visión humana, la cual es inmensamente mejor que cualquier computadora. La conclusión evolucionista es que el aparato que los humanos han creado es diseñado, pero que el aparato inmensamente mejor encontrado en el ojo humano y que posee características similares (aunque superiores), no es el producto del diseño. El observador honesto está forzado a reconocer la irracionalidad atroz de esta conclusión. De hecho, el escritor de los Proverbios registró la conclusión racional hace muchos años atrás: “El oído que oye, y el ojo que ve, ambas cosas igualmente ha hecho Jehová” (20:12).
REFERENCIAS
Dawkins, Richard (1996), The Blind Watchmaker (New York, NY: W.W. Norton).
Graham-Rowe, Duncan (2007), “Biologically Inspired Vision Systems,” Technology Review, [En-línea], URL: http://www.technologyreview.com/Infotech/18210/page1/.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.