Menu

La Evoución de los “Batirratones”

Según los evolucionistas, los ratones (o algún tipo de ancestro de los ratones) evolucionaron hasta convertirse en murciélagos durante millones de años de casualidad genética producida por la selección natural. En realidad, este escenario desafía los hechos conocidos de la biología. Pero el reporte de una investigación reciente en la revista Science sugiere que los científicos tienen prueba que los ratones evolucionaron en murciélagos.

En un pequeño artículo de tres párrafos, titulado, “Ratones: Listos para Emprender Vuelo”, la revista Science reporta sobre la investigación que hizo Richard Behringer del Centro por el Cáncer M.D. Anderson de la Universidad de Texas (2008). Los investigadores extrajeron una porción del ADN de ratones y lo reemplazaron con una porción del ADN de murciélagos. Como resultado, se produjo ratones que tenían miembros superiores que eran el 6% más largos que los de los ratones regulares. El biólogo Clifford Tabin de la Facultad Médica de Harvard consideró que este incremento era “importante”. Behringer comentó: “Si juega de esta manera con muchos y muchos genes, tal vez al final pudiéramos hacer que el ratón volara de su jaula” (2008).

Entonces, supuestamente un miembro más largo evidencia que los ratones pueden evolucionar en murciélagos. El autor del artículo dice que los investigadores “han dado un empujoncito a los ratones en un pequeño escalón de la escalera evolutiva que guía a la transformación en murciélagos” (2008). ¿Realmente prueba esto la investigación? Absolutamente no. La investigación prueba que los científicos pueden “dar empujoncitos” a los ratones para tener un miembro delantero que es el 6% más largo de lo normal. Eso es todo lo que muestra.

Note lo que falta completamente en esta investigación. ¿Notaron los científicos alguna información genética nueva (no añadida por ellos) que ayudaría a los ratones a evolucionar un sistema complejo impresionante para la ecolocación? ¿Observaron los investigadores que se formara alguna membrana que es mitad pelaje/mitad piel en el miembro delantero de los ratones? ¿Detectaron alguna alteración genética que les permitiría que el miembro alargado se transformara en un ala? La respuesta para todas estas preguntas es un rotundo “¡no!”.

Un pequeño incremento en las dimensiones de un animal no prueba la evolución. Esta es la misma táctica débil que se usó con los pinzones de Darwin y el tamaño de su pico (de lo cual hemos hablado en otro artículo, vea Butt, 2006). En realidad, este truco ignora los límites establecidos biológicamente que la naturaleza no puede cruzar. Los ratones son animales diferentes a los murciélagos. Los cambios pequeños en la fisiología de los ratones nunca les transformarán en criaturas de una clase diferente. Como ilustración, suponga que un levantador de pesas decide entrenar duramente y levantar más peso. La primera semana puede levantar 150 libras. Después de entrenar otra semana, puede levantar 175 libras. Después de la tercera semana de entrenamiento, puede levantar 200 libras. En dos años (104 semanas), ¿cuánto pudiera levantar? Según el pensamiento evolutivo, estaría levantando 2,600 libras (104 semanas por 25 libras a la semana). Pero sabemos que es imposible que se logre eso, ya que finalmente el levantador de pesas alcanzará un límite de peso que no puede levantar. De igual manera, el miembro delantero alargado de un ratón finalmente alcanzará un límite que no puede cruzar. Nunca se transformará en el ala de un murciélago, la mano de un humano o la trompa de un elefante.

¿Qué realmente prueban estos ratones alterados genéticamente? Prueban que los ratones siguen siendo ratones; y que la única clase de “evolución” documentada es los cambios pequeños dentro de la misma clase de organismo. La observación científica nunca ha producido una simple pizca de evidencia que pruebe la posibilidad que “cambios genéticos grandes transformen a una clase de animal en otra”. De hecho, toda la evidencia observable prueba que todo organismo vivo se reproduce “según su género” exactamente como Génesis 1:24 declara, a pesar de los pequeños cambios en el tamaño de los miembros delanteros. Extrapolar un cambio del 6% en los miembros delanteros de los ratones para sostener la evolución es nada más que un “batierror”.

REFERENCIAS

Butt, Kyle (2006), “¿Qué Prueban los Pinzones?”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3073.

“Ratones: Listos para Emprender Vuelo” [“Mice: Ready for Takeoff”], (2008), Science, [En-línea], URL: http://www.sciencemag.org/content/vol319/issue5861/r-samples.dtl# 319/5861/263c.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→