Menu

La Credibilidad Científica de Charles Darwin

Durante su vida (1809-1882), Charles Darwin recibió muchos elogios de sus contemporáneos científicos. Sin embargo, lo que muchos no se dan cuenta es que Darwin también fue criticado constantemente por los científicos prominentes de su tiempo.

Los historiadores reconocen rápidamente que por muchos años el naturalista británico no fue admitido en la prestigiosa Academia Francesa de Ciencias. En 1872, se sometió a Darwin a votación para ver si podía ingresar a la Sección Zoológica de la Academia, pero solo quince de los cuarenta y ocho miembros votaron por él. Un miembro prominente de la Academia explicó la decisión:

Lo que ha cerrado las puertas de la academia al Sr. Darwin es que la ciencia de sus libros (de los cuales los más prominentes son El Origen de las Especies y La Ascendencia del Hombre) no es ciencia, sino un montón de aseveraciones e hipótesis completamente infundadas, y a menudo probadas falsas. Este tipo de publicación y estas teorías son un mal ejemplo, y una entidad que se respeta no puede fomentarlas (Moore, 1962, p. 196).

Seis años después, la opinión había cambiado, y Darwin fue admitido en la Sección Botánica de la Academia. Él confesó estar muy sorprendido, ya que se había hecho popular en Zoología. Él escribió a su amigo Asa Gray: “Es un poco gracioso que haya sido admitido en la Sección Botánica, ya que casi no sé nada más aparte del hecho que una margarita es una planta compuesta y un guisante una planta leguminosa”.

La oposición de la Academia muestra que el supuesto triunfo de Darwin no fue inmediato ni universal.

REFERENCIAS

Moore, Ruth (1962), Charles Darwin (New York: Alfred A. Knopf).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→