Menu

La Biblia se Auto-Explica

Se ha dicho a menudo, “La Biblia es su mejor intérprete”. Cuando leemos algo que no entendemos en una sección de la Biblia, frecuentemente otros pasajes en la Escritura “interpretarán” las secciones “confusas” para nosotros. Alguien que pregunte acerca de la identidad de la “simiente” de Abraham que sería una bendición para todas las naciones (Génesis 22:18; cf. 26:4) puede leer Gálatas 3:16 y aprender que la “simiente” mencionada en Génesis es Cristo. Si una persona quisiera saber qué implicaba el bautismo de agua que Jesús y los apóstoles mandaban, él pudiera estudiar Romanos 6:4, Colosenses 2:12, y Hechos 8:38, y llegar a la conclusión correcta de que el bautismo de agua del Nuevo Testamento es una sepultura en agua, y no simplemente una aspersión de agua sobre una persona. En vez de acercarnos a las Escrituras con el modo de pensar de, “Qué pienso acerca de…”, o “Qué piensas acerca de…”, nosotros debemos primero preguntarnos, “¿Qué dice la Biblia acerca de sí misma?”. Si hay una sección de las Escrituras que no entendemos completamente, nosotros siempre deberíamos examinar otros pasajes en la Biblia que traten con el mismo tema. Ese es el caso cuando interpretamos el relato de la Creación registrado en Génesis 1.

Por ejemplo, algunos que leen Génesis 1-2 han sugerido que las palabras hebreas traducidas como “crear” (bara) y “hacer” (asah) siempre significan cosas completamente diferentes. Ellos creen que bara significa “crear”, mientras que asah significa “re-crear” o “transformar”. Por ende, se nos dice, “los cielos y la tierra” fueron creados en el principio (vs. 1,2; supuestamente en un tiempo que pudo haber estado millones de años atrás), y luego hubo una “transformación” de seis días (vv. 3-31). El problema con esta teoría (conocida comúnmente como la Teoría de la Brecha) es que las “notas explicativas” que Dios nos ha dado a través del Antiguo Testamento concernientes a los eventos registrados en Génesis 1 revelan que las palabras “crear” (bara) y “hacer/hizo” (asah) son usadas intercambiablemente en referencia a la creación del Universo y todo en éste.

Considere Éxodo 20:11: “Porque en seis días hizo [asah] Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día”. Los teorizantes de la Brecha sostienen que este versículo habla solamente de la “re-formación” de Dios de algo ya en existencia. Aunque note que el versículo habla específicamente de los cielos y la tierra—las mismas cosas mencionadas en Génesis 1:1. Note también el comentario del salmista sobre Génesis 1.

Alabad a Jehová desde los cielos; alabadle en las alturas. Alabadle, vosotros todos sus ángeles; alabadle, vosotros todos sus ejércitos. Alabadle, sol y luna; alabadle vosotras todas, lucientes estrellas. Alabadle, cielos de los cielos, y las aguas que están sobre los cielos. Alaben el nombre de Jehová; porque él mandó, y fueron creados (Salmos 148:1-5, énfasis añadido).

El salmista indicó que el Sol, la Luna, y las estrellas (entre otras cosas) fueron creados (bara). Sin embargo, Génesis 1:16 declara: “E hizo (asah) Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo (asah) también las estrellas”. Cuando “conectamos” Génesis 1:16 con Salmos 148:1-5, la única conclusión lógica que podemos sacar es que “crear” y “hacer” son usados con referencia al mismo evento—la creación de los cuerpos celestes en el cuarto día de la creación.

Finalmente, considere lo que Nehemías escribió concerniente a la creación de Dios:

Tú solo eres Jehová; tú hiciste [asah] los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran (9:6, énfasis añadido).

Cuando Nehemías escribió acerca de algunos de los mismos eventos registrados en Salmos 148:1-5 y Génesis 1:1 [en los cuales la palabra “crear” (bara) fue usada], él empleó la palabra “hizo” (asah).

¿Qué prueba todo esto?, usted puede preguntar. Esto prueba que nosotros podemos saber que Dios creó todo en seis días—incluyendo los cielos y la Tierra mencionados en Génesis 1:1. La razón por la cual algunos insisten en las palabras hebreas bara y asah como teniendo significados diferentes cuando hacen referencia a los actos creativos de Dios no es porque ésta sea la lectura más lógica del texto (especialmente a la luz de otros versículos en la Biblia), sino porque ellos están tratando de encontrar alguna manera de calzar los billones de años de la presunta historia de la Tierra en la Biblia para así aceptar el horario geológico basado en la evolución.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→