Menu

¿La Audacia de Decir “Sí Señor”?

Se considera las palabras “señor” y “señora” como modales de respeto y cortesía delante de los adultos y los que tienen posiciones de autoridad. A los padres les agrada escuchar que sus hijos se dirijan a los adultos con esta clase de lenguaje considerable. Los jefes aprecian que sus empleados les respondan con un respetuoso “Sí, señor” o “Sí, señora”. Los reyes, presidentes y héroes militares demandan nuestro respeto. Dios manda a los cristianos, diciendo, “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” (Romanos 13:7; énfasis añadido).

Recientemente el más alto funcionario político y militar de los Estados Unidos, el Presidente y Comandante-en-Jefe George W. Bush, visitó al Papa Benedicto XVI por primera vez. ¿Qué se recordará más acerca de su reunión? Que el Presidente Bush tuvo la “audacia” de referirse al papa varias veces como “señor”. Los medios de comunicación alrededor del mundo reportaron que “Bush dejó pasmado al Vaticano…al referirse al Papa Benedicto XVI como ‘señor’ en vez de usar el esperado ‘Su Santidad’” (“Bush…”, 2007). El columnista John Hooper escribió: “[A]ntes de discutir los temas con Bush, el Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo, Sucesor del Príncipe de los Apóstoles y Pontífice Supremo de la Iglesia Universal tuvo la experiencia inusual de ser llamado ‘señor’. ‘Es bueno estar con usted, señor’, dijo Bush mientras se sentaba” (2007). Además de dirigirse “consistentemente” al papa como “señor”, un medio noticiero católico también señaló que el Presidente Bush “no se postró cuando se reunió con el Papa” (“Iraq…”, 2007).

Bush habló respetuosamente al papa, pero fue criticado por no venerarle como “El Santo Padre” o reconocerle como “El Vicario de Jesucristo”. En realidad, todo cristiano fiel cae en el mismo criticismo porque el papa no merece tal reverencia. Los cristianos nunca deben sentirse presionados a honrar a algún ser humano en la manera que honran a Dios. Solo existe un Santo Padre (Efesios 4:6), y ningún hombre debería esperar ser llamado con ese nombre en un contexto religioso (Mateo 23:9). Incluso el apóstol Pedro (a quien los católicos erróneamente califican como el primer papa; vea Pinedo, 2005) rechazó tal adoración (Hechos 10:25-26). Solamente Dios es digno de nuestra adoración y alabanza sagrada (Mateo 4:10).

Respetar a nuestro prójimo y dar honra al que se debe honra es bíblico (Romanos 13:7). Sin embargo, venerar a un hombre sobre todos los hombres en un sentido religioso no es escritural. Todos los cristianos somos parte del “real sacerdocio” (1 Pedro 2:9), pero no servimos a otro sumo sacerdote sino solamente a Cristo (Hebreos 8:1; 9:11; 10:21). Él no tiene un vicario en la Tierra. En cambio, Jesús tiene “Toda potestad…en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18).

Independientemente de lo que se piense de George W. Bush como Presidente, su rechazo a llamar al papa con uno de sus nombres “santos” es un acto noble digno de imitación. Si el papa fuera obediente al Dios Todopoderoso, él (entre muchas otras cosas) se contentaría con saludos respetuosos en vez de esperar la reverencia que se le debe a Dios.

REFERENCIAS

“Bush Makes a Gaffe at Vatican City” (2007), The Times of India, June 11, [En-línea], URL: http://timesofindia.indiatimes.com/Bush_makes_a_gaffe_at_Vatican_City /articleshow/2113119.cms.

Hooper, John (2007), “What the President said to ‘His Holy Father,’” The Guardian, June 10, [En-línea], URL: http://www.guardian.co.uk/italy/story/0,,2099715,00.html.

“Iraq Tops Agenda as Bush Meets with Pope” (2007), Catholic World News, June 11, [En-línea], URL: http://www.cwnews.com/news/viewstory.cfm?recnum=51704.

Pinedo, Moises (2005), “El Papa, el Papado y la Biblia,” Apologetics Press, [En-línea], URL: https://www.apologeticspress.org/espanol/articulos/644.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→