Menu

¿Ismaelitas o Madianitas?

Mientras disfrutaban una comida y escuchaban a su hermano José gemir desde la cisterna a la cual le habían arrojado, los hijos de Jacob (menos Rubén) vieron un grupo de mercaderes que venían de Galaad. En vez de matar a José y ocultar su cuerpo, la banda de hermanos escogió venderle “a los ismaelitas” (Génesis 37:27). A su vez, los ismaelitas llevaron a José a Egipto, y lo vendieron a Potifar, un oficial de Faraón y capitán de la guardia (39:1). Los escépticos dicen que el autor de Génesis cometió un error cuando escribió de los detalles concernientes a la venta de José a esclavitud egipcia. Ellos insisten que la Biblia contiene contradicciones claras ya que Génesis 37:36 dice que “los madianitas” vendieron a José “en Egipto a Potifar” (énfasis añadido), mientras que Génesis 39:1 indica que los ismaelitas lo vendieron a Potifar.

La persona que lee casualmente la Biblia puede llegar a confundirse por los diferentes nombres que se ofrecen en Génesis 37:36 y 39:1. Sin embargo después de un estudio bíblico profundo, se puede ver que los nombres “ismaelitas” y “madianitas” se usan intercambiablemente. El libro de Jueces registra que después que Gedeón y sus 300 hombres poderosos derrotaron a sus enemigos,

los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro señor, tú, y tu hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián…. Y les dijo Gedeón: Quiero haceros una petición; que cada uno me dé los zarcillos de su botín (pues traían [la gente que Gedeón y sus hombres habían derrotado—EL] zarcillos de oro, porque eran ismaelitas)… Y fue el peso de los zarcillos de oro que él pidió, mil setecientos siclos de oro, sin las planchas y joyeles y vestidos de púrpura que traían los reyes de Madián (Jueces 8:22,24,26, énfasis añadido).

Después que Gedeón hubo librado a los israelitas de mano de Madián, pidió el botín que los israelitas habían saqueado. ¿Saqueado de quiénes? De aquellos a los cuales Gedeón y los israelitas habían derrotado. Y ¿quiénes eran ellos? Así como lo hizo Moisés en su registro histórico inspirado concerniente a José, el inspirado escritor de Jueces se refirió a la gente de Madián como ismaelitas.

Los madianitas e ismaelitas que se menciona en Génesis capítulo 37 y 39 fueron el mismo grupo de personas. Esta no es una contradicción; ni tampoco es prueba de que el libro de Génesis fuera escrito por diferentes autores. Como Keil y Delitzch concluyeron:

Los diferentes nombres dados a los comerciantes…no muestran que el relato ha sido sacado de diferentes leyendas, sino que estas tribus eran a menudo conectadas, ya que se parecían mucho, no solamente por compartir una ascendencia común desde Abraham (Gn. 16:15 y 25:2), sino también por la similitud en su modo de vida y su cambio constante de morada, tanto que los extraños casi no podían distinguirlos, especialmente cuando aparecían no como tribus, sino como mercaderes árabes, como son descritos aquí (1996).

REFERENCIAS

Keil, C.F. y F. Delitzsch (1996), Keil and Delitzsch Commentary on the Old Testament (Electronic Database: Biblesoft), nueva edición actualizada.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→