Información Inmaterial
El diccionario American Heritage define el materialismo como, “La teoría que la materia física es la única realidad y que todo, incluyendo el pensamiento, el sentimiento y la voluntad, puede explicarse en términos del fenómeno material y físico”. El evolucionista Paul Davies escribió: “El materialista cree que los estados y operaciones mentales son nada más que estados y operaciones físicas” (1983, p. 82). En resumen, existe una idea común entre los que creen en la evolución: que la materia es la única cosa “real” que existe. Si algo no es material o físico, entonces no es parte del Universo, y no existe o no es importante.
El engaño fundamental de esta teoría particular es el hecho que se puede probar que existen algunas cosas que no son materiales. Entre las más obvias está la información. En un libro titulado En Seis Días (In Six Days), Nancy M. Darrall presenta un buen resumen del problema que la información plantea para la teoría del materialismo. Por ejemplo, suponga que en la arena de la playa se encuentra un mensaje escrito, “Samuel tiene cinco pies de alto”. Alguien que pasa lee el mensaje, llama a su esposa y dice en el teléfono, “Samuel tiene cinco pies de alto”. Su esposa se sienta y escribe una carta a su hermana, en la cual escribe las palabras, “Samuel tiene cinco pies de alto”. Su hermana, quien es sorda, lee la carta y dice a su esposo en lenguaje por señas, “Samuel tiene cinco pies de alto”. Su esposo mira las señales, traduce el mensaje al español y lo graba en un disco compacto. Un hombre que escribe mensajes en el aire oye el disco, se sube a su avión y vuela por el cielo, escribiendo, “Samuel tiene cinco pies de alto”. El hombre que originalmente vio el mensaje en la playa y llamó a su esposa ve el mensaje en el cielo, mira la oración en la playa, y nota que los dos mensajes contienen la misma información.
Ahora, analicemos nuestro escenario. Primero, la arena en la cual el mensaje se originó no contenía inherentemente la información, ya que se podía leer el mensaje sin incluso tocar físicamente la arena. Segundo, se envió el mensaje por la línea telefónica que no contenía inherentemente la información, ya que el mensaje estaba en la mente del esposo antes que levantara el teléfono, y ninguna de sus células cerebrales se transportó a través de la línea telefónica. Tercero, no se puede enlazar la información a las propiedades físicas del lapicero, la tinta o el papel, ya que el mensaje estaba en la mente de la esposa antes que comenzara a escribir. Cuarto, cuando se transmitió la información usando lenguaje por señas, no se realizó ningún contacto físico, pero se transmitió la información de una manera exacta. Finalmente, el mensaje escrito en el cielo contenía la misma información que el mensaje en la arena, y cualquier adulto podía llegar a la misma conclusión.
¿Qué prueba todo esto? Prueba que la información no es material o física. Es algo que se puede transmitir por medio de vías materiales como el lapicero, la tinta, la voz, la arena, etc. Pero su esencia es algo completamente diferente del medio que se usa para transmitir el mensaje. Millones de procesos diarios tienen que ver estrictamente con la información. Desde el ADN hasta las computadoras, muchos millones de procesos se enfocan principalmente en la información. Se puede transmitir, traducir, descifrar y codificar la información por medio de muchos medios físicos diferentes sin alterar la información actual.
Así que, ¿qué significa esto? Si la información no es material, y la información existe, entonces sí existen algunas cosas inmateriales.
Dios es un Ser inmaterial. La Biblia dice que Dios es espíritu (Juan 4:24). Él es el gran Conocedor, el Maestro Dador de información, Quien sustenta todas las cosas “con la palabra de su poder” (Hebreos 1:3).
REFERENCIAS
American Heritage Dictionary of the English Language (2000), (Boston, MA: Houghton Mifflin), cuarta edición.
Davies, Paul (1983), God and the New Physics (New York: Simon & Schuster).
Darrall, Nancey (2000), In Six Days, ed. John Ashton (Green Forest, AR: Master Books).
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.