¿Implica la Idea de Inspiración Escribir al Dictado?
Algunas veces la gente honesta y sincera aparentemente cree que Dios dictó cada jota, cada tilde y cada palabra en las Escrituras, usando a los escritores de la Biblia como nada más que robots que copiaron obedientemente las Escrituras—al pie de la letra y palabra por palabra. Sin embargo, si Dios hubiera dictado la Biblia, el estilo y vocabulario de cada libro de la Biblia sería completamente igual. Pero al leer las Escrituras nos damos cuenta que el punto de vista del dictado es incorrecto. Lo cierto es cada libro de la Biblia muestra la personalidad y el estilo de cada autor. Los escritos de Pablo son diferentes a los de Pedro, y los escritos de Juan son diferentes a los de Lucas. A veces, los escritores de la Biblia usaron palabras diferentes para narrar la misma historia o dar los mismos mandamientos.
Por ejemplo, considere una de las diferencias entre el evangelio de Marcos y Lucas. Al escribir acerca de cuán difícil es que una persona rica entre al cielo, Marcos dijo que “más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja” (Marcos 10:25). Marcos usó la palabra griega rafis (aguja), la cual significa una aguja de coser. Por otro lado, cuando Lucas usó la misma analogía (Lucas 18:25), empleó la palabra griega belone, la cual se usaba frecuentemente para hablar de una aguja de cirugía. Se enseña el mismo principio en ambos textos, pero se usa palabras diferentes. Lucas fue un médico (Colosenses 4:14), y por ende usó la clase de aguja con la cual estaba más familiarizado. De igual manera, Marcos usó el término para una aguja de costura, muy probablemente porque esa era la clase de aguja con la cual estaba más familiarizado. ¿Es ésta una contradicción? No. Esta diferencia solamente refleja dos personalidades diferentes, pero enfatiza la misma idea. Aunque el concepto puede ser algo difícil de entender, la inspiración implica la selección de palabras exactas, pero permite que se refleje la personalidad del autor en el escrito. Y aunque la inspiración se extiende a cada palabra de la Escritura, no anula la personalidad o el interés humano. En palabras sencillas, cuando los escritores de la Biblia reclamaron inspiración (cf. 2 Pedro 1:20,21 y 2 Timoteo 3:16,17), no pretendieron decir que ellos escribían al dictado.
El punto de vista correcto es entender que la inspiración de la Biblia es verbal y plenaria. Esto significa que los escritores de la Biblia escribieron exactamente lo que Dios quería que escribieran, sin errores o confusiones, pero con sus propias personalidades. Con la palabra “verbal”, queremos decir que cada palabra está en la Biblia porque Dios lo permitió (a través de la guía del Espíritu Santo). El rey David reconoció claramente la validez de esta clase de inspiración cuando dijo: “El Espíritu de Jehová ha hablado por mí, y su palabra ha estado en mi lengua” (2 Samuel 23:2, énfasis añadido). Con “plenaria”, queremos decir que todas las palabras y todas las partes de la Biblia son inspiradas, sin omitir nada. (“Plenario” significa completo).
Al emplear la inspiración verbal y plenaria, Dios garantizó que los escritores de la Biblia escribieran solamente lo que era correcto y consistente con Su voluntad.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.