Geografía en General
¿Alguna vez se ha detenido a meditar en lo flexibles que somos cuando usamos términos geográficos para describir un lugar en que hemos estado en el pasado o estaremos en el futuro? Tal vez algún amigo le ha contado de su viaje a Dallas, Texas, para ver el juego de fútbol americano de los Cowboys de Texas. Lo cierto es que los Cowboys técnicamente no juegan en Dallas, Texas, sino en Irving, Texas. Puede ser que un día su familia decida viajar a Atlanta, Georgia, para visitar un parque de diversiones llamado Six Flags. Si lo hace, tenga en cuenta que Six Flags no está exactamente en Atlanta, sino en Austell, Georgia.
A menudo cuando hablamos de los detalles concernientes a una región geográfica particular (y los pueblos, ciudades y atracciones en esa región), mencionamos términos generales en vez de una ubicación exacta. Frecuentemente alguien que vive en Sand Springs, Oklahoma, dice que vive en Tulsa. ¿Por qué? Porque Sand Springs es un barrio de Tulsa, y muchas personas están familiarizadas con Tulsa más que con Sand Springs. Lo mismo sucede con casi todos los barrios de las ciudades grandes. Algunas veces incluso los “pueblos” pequeños son igualados con sus “vecinos más cercanos”. Mi esposa y yo solíamos vivir en el pequeño pueblo al oeste de Tennessee llamado Clarksburg. Pero aunque vivíamos en Clarksburg, teníamos una dirección de Huntingdon, Tennessee—y la ciudad de Huntingdon está a diez millas de distancia. Cuando la gente nos preguntaba dónde vivíamos, yo decía Clarksburg. Cuando nos pedían nuestra dirección, yo les decía Huntingdon. Sin embargo, aunque decía Huntingdon o Clarksburg, nadie me acusaba de ser un mentiroso.
Al considerar la “libertad” con la que hablamos de regiones geográficas, no es sorprendente descubrir que los escritores de la Biblia usaran la misma libertad en los documentos que escribieron a la gente regular. Aunque los escépticos también usan la misma libertad que los escritores de la Biblia usaron, ellos parcialmente niegan que la información de los escritores de la Biblia sea exacta e inspirada. Por ejemplo, al intentar “desaprobar” dos pasajes bíblicos que hablan del lugar de la ascensión de Jesús, el escéptico Steve Wells ha escrito: “Lucas dice que Jesús ascendió de Betania, pero Hechos (1:9,12) dice que él ascendió del Monte de los Olivos” (2001). Como sucede usualmente con los escépticos, el Sr. Wells ha distorsionado la narración de Lucas. El escritor del tercer relato del evangelio realmente escribió: “Y [Jesús] los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo” (Lucas 24:50,51, énfasis y corcheas añadidas). Note que él no dijo que Jesús ascendió “de” Betania, sino que ellos habían llegado “hasta” (hoes pros; literalmente “hacia”) Betania, y desde ese punto Jesús ascendió al cielo. Como puede ver, el versículo no dice que Jesús ascendió directamente “de Betania”.
Aparte de ese punto, ya que Betania estaba ubicada solo a una milla y tres cuartos de Jerusalén en la falda oriental del Monte de los Olivos (Pfeiffer, 1979, p. 197), Lucas simplemente usó referencias geográficas diferentes para establecer la misma ubicación. Por ende, el evangelio de Lucas hizo referencia a las inmediaciones de Betania, mientras que el libro de Hechos menciona específicamente el Monte de los Olivos.
REFERENCIAS
Pfeiffer, Charles F. (1979), Baker’s Bible Atlas (Grand Rapids, MI: Baker Book House).
Wells, Steve (2001), Skeptic’s Annotated Bible [En-línea], URL: http://www.Skepticsannotatedbible.com.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.