Feto Reconoce Voz de Su Madre
Al escribir su opinión extensa para la corte en el caso infame de Roe vs. Wade, el fallecido Juez Harry Blackmun declaró: “Nosotros no necesitamos resolver la pregunta de cuándo comienza la vida”. Y con tales palabras, él terminó con las vidas de millones de niños, y envió prematuramente sus almas hacia el cielo. Nuestra Corte Suprema, en su “sabiduría infinita”, por un voto de siete-a-dos ha dicho a nuestra sociedad: “Esa ‘cosa’ que crece en el útero humano no es humano. Es una cosa. Y no está viva. Así que, si usted quiere arrancarlo, matarlo, votarlo en el basurero local—a cualquier momento, e incluyendo al noveno mes (con el permiso de un médico)—puede hacerlo en este país”.
Interesantemente, se sabe que esa “cosa” tiene órganos internos bien-desarrollados, y un corazón que comienza a latir alrededor del veinteavo día. Este “pedazo de tejido no vivo” posee ondas cerebrales activas desde el cuarentavo día, responde a la luz y el sonido y ocasionalmente se chupa el dedo pulgar. Como James Drummey ha señalado:
Uno de los elementos en el debate sobre el aborto es la naturaleza real de la víctima. Si el niño no-nacido es un ser humano, entonces él o ella merecen la protección completa e igual de la ley. Aunque esto todavía sorprende a algunos, existen pocas cosas que sean más ciertas en enero de 1986 que el hecho que los no-nacidos son seres humanos. Es un factor biológico y científico que la vida comienza en la fertilización, cuando el esperma del padre penetra el óvulo de la madre. Ese paquete genético singular, algo que cada uno de nosotros fue una vez, contiene todo lo que una persona llegará a ser—el color de ojos, el tamaño de los pies, incluso la información si él o ella contraerá diabetes a la edad de cincuenta años.
Gracias a las maravillas de la tecnología moderna, nosotros podemos estudiar al niño no-nacido desde los momentos más tempranos de su existencia. Nosotros sabemos que su corazón comienza a latir dieciocho días después de la fertilización, que las ondas cerebrales pueden ser registradas para el cuarentavo día, y que todos los sistemas del cuerpo están presentes desde la octava semana y que comienzan a trabajar para la undécima semana. Los avances tecnológicos son tales que más y más bebés están sobreviviendo después de solamente 20 a 24 semanas del embarazo normal de cuarenta semanas. Sin embargo, la Corte Suprema de Minnesota decretó el mes pasado que el niño no-nacido de 8½ meses de edad no es un ser humano bajo la ley de Minnesota (1986, p. 22).
Aunque Minnesota y el Juez Harry Blackmun puedan no considerar a los no-nacidos como seres humanos, cada vez es más difícil que los científicos no los consideren humanos. Un estudio reportado de Queen’s University (Universidad de la Reina) reveló que, incluso en el útero, los fetos humanos tienen la capacidad de reconocer la voz de la madre (vea “Fetal Heart…”, 2003). Este estudio demuestra que el feto no solamente reconoce la voz de su madre, sino también puede distinguirla de las voces de otras mujeres. Usando treinta fetos en el experimento, los investigadores de la universidad pusieron una grabación de dos minutos de la mamá de cada feto leyendo un poema. Los investigadores luego pusieron una segunda grabación de dos minutos de otra mujer leyendo un poema. Los científicos descubrieron que los bebés no-nacidos respondieron a la voz de sus propias madres por medio de una aceleración del ritmo de su corazón. Cuando la mujer que no era la madre leía el poema, el ritmo del corazón de los infantes desaceleraba. Esto confirma lo que los científicos han especulado por más de veinte años—que las experiencias en la matriz ayudan a formar las preferencias y comportamiento del no-nacido.
La Dra. Barbara Kisilevsky, profesora de Queen’s University, cree que esta investigación indica que un feto en la matriz puede exhibir “preferencia y/o reconocimiento” antes del nacimiento. Esto sugeriría que los fetos son capaces de aprender en la matriz, y pueden recordar y distinguir varias voces diferentes. ¿Cómo el gobierno federal de los Estados Unidos puede continuar designando a estos bebés como “tejido no-viviente” cuando, en realidad, tenemos evidencia de que pueden aprender, incluso cuando están en la matriz? El equipo de la Dra. Kisilevsky está continuando su estudio para determinar si existe una respuesta fetal con la voz del padre. Los científicos especulan que estos resultados pueden ayudar a demostrar cuándo es yacida la fundación para el diálogo y la percepción.
La vida—a pesar de las reclamaciones de científicos eminentes y jueces de la Corte Suprema—comienza a la concepción. Cuando los gametos se unen para formar el zigoto que crecerá hasta convertirse en un feto, y cuando la totalidad de los cromosomas necesarios para producir y sostener la vida se combina, este es el momento que la formación de un nuevo cuerpo comienza. Es el resultado de un gameto masculino viable unido sexualmente con un gameto femenino viable lo que forma un zigoto que contiene un número estándar de cromosomas humanos—46. El embrión está creciendo, y está vivo. Este no es solo “potencialmente” humano; ¡este es humano!
REFERENCIAS
Drummey, James J. (1986), “Abortion: The Other Holocaust,” The New American, 2:21-26, January 20.
“Fetal Heart Races When Mom Reads Poetry,” (2003), Queen’s University New Center, [En-línea] URL: http://qnc.queensu.ca/story_loader.php?id=3ebc016fcd1ec.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.