Menu

“Faltos de Todo Entendimiento de Lógica”

Estos días se puede leer toda clase de cosas en el Internet. Millones de páginas Web se exhiben en las pantallas de computadoras diariamente. Una fracción de ese material se enfoca en el debate entre la creación y la evolución. Ambos lados reúnen sus mejores defensas y presentan información para sustentar sus enfoques particulares. Aunque se entiende que cada persona que produce material para un enfoque particular no es el “portavoz oficial” de ese enfoque, es muy interesante ver las tácticas que algunos evolucionistas usan con la intención de desacreditar la creación.

Por ejemplo, considere un artículo escrito por Frank Zindler. El artículo se titula “‘Creation Science’ and the Facts of Evolution” (“‘Ciencia Creacionista’ y los Hechos de la Evolución”). Este es un artículo un poco antiguo, escrito en 1987, pero es exhibido actualmente en el sitio Web oficial de los Ateos Norteamericanos. Ya que es exhibido en el sitio Web de esta organización ateística prominente, se puede concluir que la organización de Ateos Norteamericanos secunda los sentimientos encontrados en el artículo.

El artículo es un ataque mordaz en contra de la creación, como también en contra de cualquier persona que sostiene este enfoque. En su intento por desacreditar la creación, Zindler informa al lector que él cree que la mayoría de los que creen en la creación son completamente “faltos de todo entendimiento de lógica”. Al listar una de las razones por las cuales piensa que la creación no es una idea viable, él hizo este enunciado: “Por otra parte, los componentes del creacionismo que involucran ciertos tipos de eventos mágicos (e.g., la creación divina de un universo joven cuyos componentes portan una señal falsa de vasta edad) hacen al creacionismo improbable—¡descalificándolo para ser una teoría en absoluto, ya que las teorías deben tener la capacidad de ser puestas a prueba!”.

Zindler entonces procedió a explicar que “se puede llegar a concluir que la evolución ha ocurrido por dos observaciones simples. Observación 1: Las cosas vivas vienen solamente de las cosas vivas. La generación espontánea no es posible cuando las cosas vivas ya están en existencia. Observación 2: Los restos fósiles muestran que las cosas vivas en el pasado remoto fueron muy diferentes a las cosas vivas de hoy. Por tanto, como Conclusión: La vida ha cambiado a través del tiempo (evolucionado)”.

En solo tres oraciones simples, Zindler presenta su argumentación más fuerte para la evolución. Vamos a analizar brevemente la lógica de Zindler. Recuerde que él declaró que la mayoría de los creacionistas son “faltos de todo entendimiento de lógica”, y que el creacionismo no podía calificar como una teoría porque, como él dice, no puede ser probada y las ¡…teorías deben tener la capacidad de ser puestas a prueba!”.

Usando su propio criterio (la capacidad de comprobación) para una teoría, aplique su pensamiento a su primera observación. Él declaró que la generación espontánea no ocurre “cuando las cosas vivas ya están en existencia”. Lo que se implica en el enunciado es que la vida puede generarse espontáneamente donde no existe todavía vida. De hecho, él anotó un enunciado explicativo al lado de su primera observación. Él dijo: “La vida no puede originarse ahora por al menos dos razones”. Las dos razones que listó fueron el hecho que el oxígeno en la atmósfera rápidamente destruiría los compuestos necesarios para la vida, y que los microbios existentes comerían los compuestos necesarios para la vida. Sin embargo, concluyó que “ninguna de estas dificultades para la generación espontánea existían antes que la vida se formara”.

Por favor recuerde que su criterio más importante para llamar a cualquier cosa una teoría legítima es la capacidad de comprobación. Aplique eso a la generación espontánea. ¿Podemos hacer experimentos que probarían si la generación espontánea pudiera ocurrir o no en un ambiente sin oxígeno ni microbios que destruirían los compuestos necesarios para la vida? Sí. Y cada experimento para originar vida ha fallado miserablemente. ¿Ha podido algún científico, en algún lugar, en algún momento, bajo alguna circunstancia, realizar un experimento que pudiera probar que la generación espontánea puede ocurrir? ¡La respuesta es un rotundo, NO! Los humanos nunca han podido observar un caso simple de generación espontánea. De hecho, todos los experimentos realizados hasta hoy muestran que no puede ocurrir. No se puede probar que la atmósfera de la Tierra en algún momento en el pasado distante no tenía oxígeno ni microbios. [En realidad, los científicos tienen evidencia creíble que la atmósfera de la Tierra sí contenía oxígeno; vea Thaxton, et.al., 1984)]. Además, se han realizado experimentos que imitan un ambiente carente de estos “inhibidores de vida”, y todavía no ha habido un caso verificado de generación espontánea. Se ha probado que la generación espontánea es falsa.

Si Zindler desacredita la idea de la creación basado arbitrariamente en que ciertos compuestos no tienen la capacidad de ser puestos a prueba, entonces, dígame por favor, ¿qué hace él cuando su argumento más fuerte para la evolución está basado en una idea que ha sido probada y declarada falsa? Y ¿quién es el que parece “carecer de todo entendimiento de lógica” en este tema particular? A pesar de los enunciados de Zindler, la creación realizada por un Creador Sobrenatural es la única idea que puede explicar adecuadamente el mundo alrededor nuestro.

REFERENCIAS

Thaxton, Charles B., Walter L. Bradley, y Roger L. Olsen (1984), The Mystery of Life’s Origin (New York: Philosophical Library).

Zindler, Frank (1987), “‘Creation Science’ and the Facts of Evolution,” [En-línea], URL: http://www.atheists.org/bone.pit/creationscience.html.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→