Exactitud Bíblica Grabada en Piedra
El escribir acerca de una roca que fue descubierta casi 150 años atrás ciertamente no calzaría en la sección “noticiera”. De hecho, desde 1868, mucho ha sido escrito acerca de esta piedra tanto que muy pocos artículos nuevos relacionados a ésta salen a la luz. Pero lo cierto es que aunque ésta fue descubierta más de un siglo atrás, muchos cristianos incluso no saben que existe, y necesitan ser recordados de su importancia.
La piedra es conocida como la Piedra Moabita (o la Inscripción Mesa). Un misionero llamado Klein descubrió primero la piedra en agosto de 1868 (Edersheim, s.d., p. 109). Cuando él inicialmente vio el basalto negro, éste medía alrededor de 3.5 pies de alto y dos pies de ancho. Al oír acerca de la aventura de Klein, un especialista francés Clermont-Ganneau localizó el pedazo de roca antigua e hizo una imitación del escrito de su superficie. Desde entonces, los detalles acerca de la piedra no son muy conocidos. Aparentemente, los árabes que tenían la piedra pensaron que ésta era un talismán religioso de alguna clase, y la rompieron en varios pedazos al calentarla en el fuego y luego derramar agua fría sobre ésta. Los pedazos fueron esparcidos, pero alrededor de dos-tercios de la piedra original fue reubicada, y actualmente reside en el Museo de Louvre, París (Jacobs y McCurdy, 2002).
La inscripción escrita en la piedra provee una porción de evidencia de “roca-sólida” que verifica la exactitud de la Biblia. Mesa, el rey de Moab, hizo cortar la piedra aproximadamente el 850 a.C. para contar de sus muchas conquistas y su readquisición de ciertos territorios que eran controlados por Israel. En el texto de más de 30 líneas y compuesto de aproximadamente 260 palabras, Mesa menciona que Omri fue el rey de Israel quien había oprimido a Moab, pero luego Mesa dice que él “vio su deseo cumplido sobre” el hijo de Omri y sobre “su casa”. La estela Mesa cita a Omri como rey de Israel, justo como 1 Reyes 16:21-28 indica. Además, ésta menciona al hijo de Omri (Acab) en conexión cercana a los moabitas, justo como 2 Reyes 3:4-6 lo hace. Finalmente, tanto la estela y 2 Reyes 3:4-6 listan a Mesa como rey de Moab. La estela adicionalmente menciona a la tribu israelita de Gad, y al Dios israelita, Yahweh. Tomando esto como un todo, la piedra moabita permanece como una de las porciones de evidencia más impresionantes que verifica la exactitud histórica del Antiguo Testamento. Y, aunque este hallazgo ha estado aquí por casi 150 años, éste “todavía nos habla” hoy (Hebreos 11:4).
REFERENCIAS
Edersheim, Albert (sine data), The Bible History—Old Testament, book VI (Grand Rapids, MI: Eerdmans).
Jacobs, Joseph and J. Frederick McCurdy (2002), “Moabite Stone,” JewishEncyclopedia.com, [En-línea], URL: http://www.jewishencyclopedia.com/view.jsp?artid=680&letter=M.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.