¿Están los Virus Realmente “Evolucionando”?
Nosotros estamos familiarizados con el concepto: los virus cambian con el tiempo, pareciendo percibir y luego burlar nuestros esfuerzos medicinales. Pero ¿lo hacen a propósito? Parece que la humanidad ganó la batalla en contra de muchas enfermedades y virus usando varios tratamientos medicinales en la década de 1960 y 1970. Sin embargo, hoy parece que podemos haber simplemente endurecido la batalla. Según Kenneth Miller, “el culpable es la evolución” (1999, p. 50). Los evolucionistas usan frecuentemente esta idea de la “evolución rápida” de virus como “prueba observable” de la evolución. Su reclamación es que las cepas resistentes a los medicamentos de muchos tipos de virus han evolucionado de cepas que, en un tiempo, eran sensibles a estos mismos tratamientos medicinales. Los noticieros frecuentemente nos recuerdan de los virus tales como el VIH que responden a ciertos tratamientos por un tiempo, pero luego desarrollan (“evolucionan”) inmunidad a esta terapia particular. Los científicos quieren que usted y yo creamos que estos microorganismos están adaptándose “selectivamente” a nuestros tratamientos medicinales a través de un mecanismo que involucra la mutación. No obstante, un estudio reciente indica una explicación alternativa para esta inmunidad adquirida—una que argumenta en contra de la evolución.
Los investigadores Monica Sala y Simon Wain-Hobson del mundialmente famoso Instituto Pasteur en Francia publicaron recientemente una obra titulada “Are RNA Viruses Adapting or Merely Changing” (“Están los Virus de ARN Adaptándose o Simplemente Cambiando”) [2000]. En este estudio particular, se estudiaron 85 grupos de proteínas de virus que se conocen que infectan a mamíferos, plantas y bacterias. Según la hipótesis evolutiva antigua, una vez que el medicamento alivia la mayoría de partículas virales, solamente las que permanecen se han mutado durante la reproducción y por ende son resistentes. Los evolucionistas creen que esto significa que está tomando lugar una nueva clase de “selección natural”—una en la cual las mutaciones conceden deliberadamente a los virus la resistencia a los medicamentos. Hablando acerca de la reproducción bacteriana, el Dr. Miller declaró: “El resultado es inevitable, dada las millones de duplicaciones genéticas que ocurren en una población bacteriana en solo unos pocos días. Tarde o temprano, la mutación ‘correcta’ aparece y esto causa que la bacteria individual que la posee prospere a nuestras expensas” (p. 50).
No obstante, ¡la información de la Dra. Sala indica que los cambios que vemos en los virus se deben a un cambio genético (variaciones genéticas al azar en el material viral) en vez de una respuesta a los medicamentos! Estos estudios demostraron que este cambio genético ocurría a un ritmo constante, incluso cuando los virus eran sujetos a los tratamientos medicinales. (En otras palabras, los virus cambiaban incluso si no habían sido expuestos a la terapia medicinal). La aparición de “resistencia al medicamento” puede ser no tan nueva como los investigadores una vez pensaron. Los estudios que observan a los mutantes resistentes al VIH han demostrado que las cepas resistentes al medicamento ya están presentes antes que la terapia medicinal comience (Ribeiro y Sebastian, 2000), indicando que los cambios en estos virus ocurren al azar y no en respuesta a un medicamento particular. ¿Cambian los virus con el tiempo? Sí. ¿Están estos “evolucionando” deliberadamente”? No.
REFERENCIAS
Miller, Kenneth (1999), Finding Darwin’s God (New York: Cliff Street).
Ribeiro, Ruy M. y Sebastian Bonhoeffer (2000), “Production of Resistant HIV Mutants During Antiretroviral Therapy,” Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, 97:7681-86.
Sala, Monica y Simon Wain-Hobson (2000), “Are RNA Viruses Adapting or Merely Changing,” Journal of Molecular Evolution, 51:12-20, July.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.