¿Eslabón Perdido…o Confundido?
Por décadas, los evolucionistas enseñaron que los celacantos llegaron a extinguirse alrededor del mismo tiempo que los dinosaurios lo hicieron (supuestamente 65 millones de años atrás). Se nos dice que estos peces gradualmente desarrollaron patas y comenzaron a caminar en la Tierra, y algún tiempo después se extinguieron. Los evolucionistas pensaban que estos peces eran el “eslabón perdido” entre los animales de agua y tierra. Así como las criaturas parecidas a simios que supuestamente evolucionaron hasta convertirse en humanos, se decía que estos peces habían evolucionado en animales de tierra millones de años atrás. De hecho, los científicos evolucionistas usaban al celacanto como una parte de su sistema de “fósiles índices”, implicando que cualquier roca que contenía fósiles de celacantos tenía a los menos 65 millones.
Hasta 1938, los evolucionistas creían que los hombres y los celacantos no pudieron haber vivido en el mismo tiempo. Se conocían a estas criaturas solamente por el registro fósil que los evolucionistas decían que tenían millones de años de edad. Pero luego, el 24 de diciembre de 1938, el mundo científico fue “sacudido” cuando se sacó a la orilla de Sudáfrica un pez no-identificado de cinco pies de largo y de más de 100 libras. Este pez fue atrapado en el Océano Índico cerca de Madagascar. Los pescadores que atraparon al pez (sin saber el nombre auténtico de la criatura) le llamaron “el gran lagarto de mar” porque sus aletas pectorales se parecían mucho a pequeñas patas. Sin embargo, una vez que los científicos examinaron a esta criatura extraña, confirmaron lo que antes se consideraba imposible—¡se había atrapado a un celacanto en tiempos modernos!
Desde 1938, se ha atrapado más de 100 celacantos adicionales. En 1952, se les vieron nadando cerca de las Islas Comores en el Océano Índico. Se encontró otro grupo en 1998 cerca de la costa de Indonesia. Sorprendentemente, los pescadores indoneses locales estaban familiarizados con este pez, habiéndolo atrapado por años; aunque los científicos no sabían que estos peces vivían en esa región.
Los celacantos del tiempo moderno lucen como sus homólogos fósiles (que son datados erróneamente en millones de años). El hecho que estas criaturas modernas continúen siendo similares a sus antepasados fosilizados no es sorprendente para los cristianos. La Biblia enseña que los animales producen “según su género” (Génesis 1:21,24), y el registro fósil prueba que esto es exactamente lo que ha pasado. Los peces no se desarrollaron gradualmente durante millones de años hasta convertirse en animales de tierra, así como las criaturas parecidas a los simios no se desarrollaron hasta convertirse en humanos.
El “fósil vivo” conocido como celacanto es un molesto aguijón para los evolucionistas. Hace burla de los métodos evolutivos de datación, provee prueba adicional que los eslabones perdidos son una mitología y muestra que los hechos de los evolucionistas son suposiciones improbables.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.