Menu

¿Es Posible la Interpretación Privada?

¿Significa la frase “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada” (2 Pedro 1:20) que no podemos entender la Biblia por nosotros mismos?

Una lectura casual de 2 Pedro 1:20—sin consideración al contexto en el cual se encuentra el pasaje—puede guiarnos a entender este versículo en tal manera. Sin embargo, un examen más profundo de este pasaje revela que no hace referencia en absoluto a aquellos que leen las Escrituras, sino a aquellos que escribieron las Escrituras. Al estudiar el contexto del pasaje, se aprende que este habla de cómo llegaron a existir las Escrituras, no de cómo deben “interpretarse”.

Continuando con el pensamiento del versículo 20 al versículo 21, leemos: “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (énfasis añadido). La palabra “porque” en el versículo 21 conecta los dos pensamientos. La palabra castellana “porque” se deriva de la conjunción griega gar. El Diccionario de Griego/Hebreo Strong (1994) indica que esta palabra es una “partícula primaria” que asigna “una razón” y se usa como “explicación” o “intensificación”. La razón por la cual “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada” es porque “nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (énfasis añadido). La palabra “porque” conecta los dos pensamientos. Pedro estuvo diciendo que los profetas no inventaron lo escrito; en cambio, fueron guiados por el Espíritu Santo (cf. 2 Timoteo 3:16,17). Sin duda esta es la razón por la cual la NVI traduce: “ninguna profecía de la Escritura surge de la interpretación particular de nadie” (2 Pedro 1:20, énfasis añadido)—no la interpretación del lector.

Además, según el Léxico Analítico Griego del Nuevo Testamento de Mounce (1993), la palabra griega epilusis (traducida “interpretación” en 2 Pedro 1:20) significa principalmente “desate” o “liberación”. La raíz de epilusis es luo, y significa literalmente “desatar, soltar, liberar” (p. 305). Por tanto, “nunca la profecía” fue liberada, desatada o dada por las inventivas de los propios profetas. Ellos no pusieron su propia “interpretación” en el mensaje de Dios; en cambio, el Espíritu Santo les guió. Por ende, este pasaje no hace referencia a los interpretes modernos del texto, sino a aquellos que lo escribieron—i.e., los profetas y apóstoles (cf. Efesios 3:5).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→