Menu

¿Es la Fe un Don de Dios?

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9, énfasis añadido).

Por siglos, los comentadores de la Biblia han diferido sobre la referencia precisa del pronombre “esto” en Efesios 2:8. ¿Se refiere “esto” (touto) a la fe, como muchos han declarado (e.g., Agustín, Crisóstomo, Westcott, Lenski, etc.), o se refiere “esto” a la salvación del pecado? ¿Es la fe un “don de Dios”, o es este don la salvación por gracia a través de la fe?

Es cierto que al leer superficialmente Efesios 2:8, puede parecer que el pronombre relativo esto tiene a la fe como su antecedente gramatical. Los que creen que la fe es un don (i.e., imposición milagrosa) de Dios, a menudo señalan que en este versículo la “fe” es el antecedente más cercano de “esto” (“por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios”). Sin embargo, cuando se examina Efesios 2:8 en el lenguaje que fue escrito originalmente (griego), se descubre que el pronombre esto (touto) es de género neutro, mientras que la palabra fe (pistis) es femenina. Ya que la regla general en la gramática griega es que el género de un pronombre relativo sea el mismo de su antecedente (Mounce, 1993, p. 111), entonces sería necesario que se demostrara alguna circunstancia lingüística atenuante, uso idiomático especial u otro factor moderativo para justificar el enlace de “esto” con la “fe”. Si no se puede presentar esta justificación razonable, entonces debemos continuar estudiando el pasaje para conocer con seguridad cuál es “este” don de Dios.

Cuando no se encuentra un antecedente claro en el texto, el erudito en griego William Mounce recomienda sabiamente que el estudiante de la Biblia estudie el contexto del pasaje para ayudarle a determinar a qué hace referencia un pronombre relativo (como “esto”) [1993, p. 111]. El contexto general de los primeros tres capítulos de Efesios es la salvación del hombre encontrada en Cristo.

  • “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (1:7).
  • La “herencia” celestial se encuentra en Cristo (1:11).
  • Después de creer en las buenas nuevas de salvación a través de Cristo, los efesios fueron “sellados con el Espíritu Santo de la promesa” (1:13).
  • Los pecadores reciben “vida juntamente con Cristo” y son salvos “por gracia” (2:5).
  • Los pecadores son acercados a Dios “por la sangre de Cristo” (2:13).
  • Pablo llegó a ser un siervo de Cristo “por el don de la gracia de Dios… según la operación de su poder” (3:7).

No solo la salvación es el contexto general de los primeros tres capítulos de Efesios, sino también es el contexto inmediato de Efesios 2:8,9, no la fe. Estos versículos documentan totalmente la manera en la cual una persona llega a ser salva, no cómo llega a creer.

  • La salvación es por gracia.
  • La salvación es a través de la fe.
  • La salvación no es de nosotros.
  • La salvación es un don de Dios.
  • La salvación no es por obras.

Pablo no estaba dando una exposición acerca de la fe en su carta a los efesios. Su enfoque era la salvación. Se menciona la fe como el medio por el cual se acepta la salvación. La salvación es a través de la fe. Así como se recibe el agua en una casa a través de un tubo de agua, el pecador recibe la salvación a través de la fe obediente. El enfoque principal del mensaje de Pablo en Efesios 2:8,9 fue la salvación (la “fuente de agua que salte para vida eterna”—cf. Juan 4:14), no el medio de la salvación.

La fe no es un don que Dios da a algunos y a otros no. En cambio, como Pablo escribió a la iglesia en Roma, “la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Romanos 10:17). La fe en Cristo como el Hijo de Dios solo se encuentra en aquellos que han oído primero la Palabra de Dios y luego han creído (cf. Juan 20:31).

REFERENCIAS

Mounce, William D. (1993), Basics of Biblical Greek (Grand Rapids, MI: Zondervan).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→