Menu

¿Envió Noé un Cuervo o una Paloma?

P.

Un versículo de la Biblia dice que Noé envió un cuervo, aunque otro dice que envió una paloma. ¿Es ésta una contradicción?

R.

Aunque esta pregunta puede parecer insignificante, no lo es. En la edición especial más reciente de la U.S. News and World Report, en un artículo titulado “Misterios de la Biblia”, Michelle Andrews propuso la idea errónea que existen realmente dos relatos del diluvio, los cuales ella piensa que han sido “entrelazados” para lucir como uno, aunque contienen “algunas contradicciones” (2004, p. 29). Una “contradicción” tiene que ver con las acciones de Noé cuando “envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra…[y] una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra” (Génesis 8:7-8).

La Sra. Andrews sugiere que ya que se mencionan dos aves, esto es evidencia de dos historias diferentes, ya que estos dos hechos son “contradictorios”. Pero, al leer rápidamente el texto, es obvio que los enunciados no se contradicen. ¿Es imposible que Noé enviara un cuervo y “también” una paloma? Absolutamente. El texto incluso incluye la palabra “también” para que el lector entienda que el autor estaba consciente que se liberaron dos aves. Sugerir que dos cosas diferentes constituyen una contradicción es entender mal el concepto de la contradicción. Como una ilustración, ¿se pudiera contar una historia en la que un granjero fue al mercado y vendió un cerdo y “también” una gallina? Desde luego. Decir que la palabra “contradicción” incluye una simple diferencia sería algo absurdo.

¿Por qué se enviaron dos aves? El texto no provee una respuesta amplia. Sin embargo existe una explicación razonable. No existe indicación que Dios dijo a Noé qué tipo de ave debía enviar. Puede ser que Noé escogió arbitrariamente un cuervo. El cuervo es un animal carroñero que está acostumbrado a estar rodeado de carne muerta. Después de liberar al cuervo, el texto declara que el ave “estuvo yendo y volviendo”. Puede ser que Noé se dio cuenta que no podía obtener la información que necesitaba por medio del cuervo, debido a su propensión por carne muerta (que de seguro hubiera aparecido en el agua que todavía no había descendido). Sin embargo, la paloma no hubiera estado cómoda posándose en esos desechos y hubiera provisto a Noé con la información necesaria. No existe ninguna contradicción entre estos versículos que declaran que Noé envió un cuervo y una paloma.

REFERENCIAS

Andrews, Michelle (2004), “Author, Author?,” U.S. News & World Report—Edición Especial del Coleccionista, publicada en el otoño de 2004


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→