Menu

En Busca de Sargón

Un argumento favorito contra la inspiración de la Biblia viene del silencio del registro arqueológico. En más de una ocasión, los escépticos han acusado a la Biblia de cometer errores en cuanto a personas, lugares o cosas simplemente porque no se ha descubierto evidencia arqueológica que corrobore algunos enunciados en la Biblia. Esto sucedió en cuanto a la única mención de Sargón, rey de Asiria. En Isaías 20:1, el profeta dijo: “En el año que vino el Tartán a Asdod, cuando lo envió Sargón rey de Asiria, y peleó contra Asdod y la tomó”.

Por muchos años, los escépticos insistieron que el escritor bíblico se equivocó. Después de todo, se había encontrado muchas inscripciones y hallazgos arqueológicos del Imperio Asirio, pero ninguno de estos mencionaba al Sargón de Isaías 20. De hecho, una lista muy conocida de reyes asirios notoriamente omitía a Sargón (Wilson, 1999, 3:78). Pero en 1843, Paul Emile Botta dio el golpe mortal a este argumento. Debido a la información que había recibido en cuanto a la pequeña villa de Korsabad, Irak, Botta comenzó a buscar ladrillos antiguos que tenían escritos cuneiformes. No solamente encontró un escondrijo con muchos ladrillos, sino también tropezó con uno de los hallazgos más espléndidos en la historia arqueológica. Ocupando todo el sitio de una cuesta, enterrados bajo siglos de tierra, estaban los restos del palacio del Rey Sargón. Este palacio tenía tal tamaño que se le ha descrito como “probablemente el palacio más importante que el mundo jamás haya visto, el cual cubre un área de más de veinticinco acres”. En las ruinas, Sargón dejó muchas inscripciones que detallaban sus conquistas militares. Una de estas fue una inscripción reveladora que trataba de sus acciones contra Asdod, la misma ciudad que Isaías 20:1 menciona.

No hace falta decir que los escépticos ya no acusan a Isaías de cometer discrepancias históricas en cuanto a Sargón. Cuanto más descubrimos el pasado, más descubrimos la verdad—la Biblia realmente es la Palabra de Dios.

 

REFERENCIAS

Wilson, Clifford y Barbara (1999), La Biblia Revive [The Bible Comes Alive] (Green Forest, AR: New Leaf Press).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→