“El Evento Solamente Pudo Haber Pasado de Una Manera”
Un estudiante de la Biblia preocupado una vez nos escribió concerniente a la triple negación del apóstol Pedro. Esta no era la pregunta común en cuanto a cuántas veces cantó el gallo después de la negación de Pedro (una pregunta que hemos respondido en otro artículo; vea Lyons, 2006). En cambio, su pregunta se enfocaba en las acusaciones hechas a Pedro antes de cada una de sus negaciones. Todos los escritores del evangelio primero testifican que una “criada” confrontó a Pedro (Mateo 26:69; Marcos 14:66; Lucas 22:56; Juan 18:17). Los escritores entonces parecen ir “en diferentes caminos”.
Mateo escribe: “[…]le vio otra, y dijo a los que estaban allí: También éste estaba con Jesús el nazareno” (26:71, énfasis añadido).
Marcos registra: “Y la criada, viéndole otra vez, comenzó a decir a los que estaban allí: Este es de ellos” (14:69, énfasis añadido).
Lucas escribe: “Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos” (22:58, énfasis añadido).
Juan testifica: “Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos?” (18:25, énfasis añadido).
Una hora después (Lucas 22:59), justo antes de la tercera negación de Pedro, Juan registra que “Uno de los siervos del sumo sacerdote”, pariente de Malco, acusó a Pedro (18:26, énfasis añadido). Por otra parte, Mateo y Marcos escribieron: “[…]los que por allí estaban” le acusaron de asociarse con Jesús (Mateo 26:73; Marcos 14:70, énfasis añadido). ¿Qué es lo que pasa con estas narraciones? ¿Cómo pueden ser todos los relatos del evangelio fidedignos si son tan diferentes? Supuestamente, “[e]l evento solamente pudo haber pasado de una manera”. ¿Es esto cierto? ¿Erraron Mateo, Marcos, Lucas y Juan en sus relatos de este evento?
Antes de responder a esta supuesta contradicción, imagine que está sentado al lado de tres reporteros de noticias en un juego de basketball profesional. Diez minutos después del comienzo del juego, se arma una reyerta que involucra a un prominente jugador de basketball y a algunos hinchas—un panorama no muy raro considerando las agresiones en los eventos deportivos actuales. La mañana siguiente, los tres reporteros narran los eventos en las siguientes maneras:
Reportero #1: Después que un hincha que estaba sentado detrás de la banca del equipo insultara a Joe Smith llamándole “engreído”, Joe corrió a la tribuna y demandó que parara.
Reportero #2: Un pequeño grupo de hinchas detrás de la banca de los Alados estaban insultando racialmente a Smith por 10 minutos. Finalmente, Joe no soportó más. Saltó a la tribuna y gritó a todos en el grupo, insistiendo que pararan el abuso verbal.
Reportero #3: ¿Qué causó que Joe Smith saltara a la tribuna y amenazara a un padre y a sus tres hijos? El padre había llamado a Joe “gallina”, y los hijos se unieron a él llamándole un “hijito de mamita”.
¿Es posible que los tres eventos sean reales? ¿Se pudiera declarar honestamente que Joe estaba respondiendo a “un hincha enojado”, mientras que al mismo tiempo estaba respondiendo a “un pequeño grupo de hinchas”? ¿Pudo Joe haber sido llamado una “gallina” y un “engreído” a la vez? La respuesta a las tres preguntas es “sí”. Los reporteros narran historias de diferentes perspectivas y a menudo incluyen detalles que otros reporteros omiten. La mayoría no tiene problemas en entender los ejemplos modernos suplementarios. De hecho, a menudo leemos diferentes reportes de la misma historia con el fin de tener una descripción más completa de lo que pasó. La historia de un reportero puede diferir a la de otro sin contradecirla.
¿Son las diferencias en los relatos de los escritores del evangelio en cuanto a las acusaciones a Pedro pruebas de contradicción bíblica? De ninguna manera—así como las diferencias en las narraciones de los reporteros no son pruebas de contradicción. En el caso de la primera negación de Pedro, una de las siervas del sumo sacerdote acusó a Pedro de ser un discípulo de Cristo. Antes de la segunda negación de Pedro, los escritores nos informan que él fue acusado por una pluralidad de gente, incluyendo (1) la misma sierva que le confrontó la primera vez (Marcos 14:69), (2) un hombre anónimo (Lucas 22:58) y (3) un grupo de individuos (Juan 18:25). Solamente una hora después, “Uno de los siervos del sumo sacerdote”, pariente de Malco, acusó a Pedro (Juan 18:26), juntamente con “los que por allí estaban” (Mateo 26:73; Marcos 14:70). No hay nada en este relato que sea incongruente.
Ciertamente se puede imaginar a muchos individuos sedientos de sangre levantando acusaciones en contra de Pedro y esperando que él sea arrestado, golpeado y muerto, como lo fue Jesús. Debemos tener en mente que estos relatos no son contradictorios, sino suplementarios. Ningún autor da todo los detalles de cada evento. Se debe leer todas las narraciones para tener el mejor entendimiento posible.
Sinceramente, “el evento solamente pasó de una manera”. Sin embargo, fue registrado por cuatro individuos diferentes desde cuatro puntos de vista armoniosos.
REFERENCIAS
Lyons, Eric (2006), “¿Quiquiriquí… Dos Veces?”, Apologetics Press, [En-línea], URL: https://www.apologeticspress.org/espanol/articulos/3063.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.