El Declive del Ateísmo
Entre el número creciente de filosofías, intelectualismo y erudición, el ateísmo está en declive en el mundo. Se han planteado dos razones para esta circunstancia: (1) el ateísmo está perdiendo su respaldo científico y (2) así como la religión, el ateísmo ha producido su propio grupo de lunáticos, fraudes y psicópatas (Simeon-Netto, 2005). El último punto es sin duda estimulado por el hecho que la teoría de la evolución, como se documenta repetidamente en los escritos de Apologetics Press, continúa sufriendo derrota a causa de sus intentos insignificantes de coaccionar e intimidar a los estudiantes y a la sociedad a aceptar sus aseveraciones sin evidencia adecuada.
A pesar de esta revelación aparentemente estimulante, la gente realmente no está acercando al cristianismo del Nuevo Testamento. De hecho, ellos están más confundidos y están llegando a ser más pluralistas. Sus sistemas de creencia se están degenerando, siendo formas de espiritualidad falsa y paganismo total—comparadas a las formas impías de paganismos descritas en el Antiguo Testamento, desde el animismo e idolatría hasta la perversidad ética e inmoralidad sexual. Qué trágico que en el mismo momento en la historia cuando el mundo abre sus puertas para creer, los Estados Unidos de América esté en el proceso de abandonar sus respaldos fundacionales que fueron aceptados claramente por los Fundadores: el Dios de la Biblia y la única religión verdadera del cristianismo. No obstante, la Biblia provee la única explicación racional y auténtica del significado de la existencia humana. A diferencia que el ateísmo, budismo, hinduismo e islamismo, la religión cristiana constituye el único barómetro fiel de la espiritualidad real y la única manera de prepararse para el más allá. La Biblia merece ser evaluada por cada persona en una manera honesta y seria. No es suficiente ser religioso—uno debe ser religiosamente correcto.
REFERENCIAS
Siemon-Netto, Uwe (2005), “Science, ‘Frauds’ Trigger a Decline in Atheism,” Washington Times, March 4, [En-línea], URL: http://www.washtimes.com/world/20050303-115733-9519r.htm.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.