Menu

El Apocalipsis y el Antiguo Testamento

¿Puede imaginar cómo sería la vida del cristiano sin el Antiguo Testamento? Aunque todavía se pudiera obedecer los mandamientos del Nuevo Testamento sin el Antiguo Testamento, nuestro conocimiento sería incompleto. No podríamos apreciar completamente los pasajes del Nuevo Testamento que hablan de hombres y mujeres como Adán, Eva, Abraham y Sara, como también de eventos tales como el Diluvio y el Éxodo de Egipto. Nuestro entendimiento de Jesús como el Mesías profetizado y el Gran Sumo Sacerdote sería limitado a causa de la ausencia de libros como Salmos, Isaías y Levítico. Lo cierto es que, aunque estamos bajo la nueva ley hoy (Colosenses 2:14; Hebreos 8:7-13), Dios todavía espera que estudiemos las Escrituras del Antiguo Testamento. El apóstol Pablo escribió, “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Romanos 15:4). Una de las razones principales por las que debemos leer y estudiar el Antiguo Testamento es para que podamos tener un mejor conocimiento del Nuevo. Esto es especialmente cierto cuando se estudia uno de los libros que el mundo entiende mal—el libro de Apocalipsis.

De los 404 versículos en el libro de Apocalipsis, aparentemente 278 de estos hacen alusión al Antiguo Testamento. ¡Eso es el 68.8% de los versículos! Y algunos de estos versículos contienen dos, o incluso tres, alusiones al Antiguo Testamento. El libro de Apocalipsis no dice de dónde vienen estas alusiones. Sin embargo, al estudiar cuidadosamente la Biblia, podemos entender que la mayoría de estas vinieron de los libros proféticos de Isaías, Ezequiel, Daniel y Zacarías. Por ende, sería bueno tener algún conocimiento del Antiguo Testamento antes de estudiar el libro de Apocalipsis. Por ejemplo, antes de leer la visión del apóstol de los siete candelabros de oro en Apocalipsis 1, el estudiante debería darse cuenta que ese lenguaje se utilizó cuando Zacarías tuvo una visión similar en el capítulo 4 de su libro. Antes de leer la visión de Juan de un “cielo nuevo” y una “tierra nueva” (Apocalipsis 21:1), sería conveniente que el lector leyera Isaías 65 y 66 para entender que tal lenguaje se usó mucho antes que Apocalipsis se escribiera.

La razón por la cual hay muchas alusiones a varios libros del Antiguo Testamento es porque, como Apocalipsis, estos libros se escribieron en un tiempo de opresión y dominio extranjero cruel. Mientras que Apocalipsis se escribió cuando los romanos oprimían a los cristianos, los profetas Isaías, Ezequiel y Daniel escribieron cuando la dominación babilónica oprimía a los judíos.

Existen muchas similitudes entre Apocalipsis y el Antiguo Testamento. Un escritor ha descubierto que Apocalipsis alude a 24 de los 39 libros del Antiguo Testamento. Entonces, si se tiene un buen conocimiento del Antiguo Testamento, y especialmente de tales libros como Isaías, Ezequiel y Zacarías, se podrá entender más fácilmente el libro de Apocalipsis.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→