Menu

¿De Dónde Vino la Vida?

Según el punto de vista ateo, la pregunta en cuanto al origen de la vida es un “gran misterio”. Ya que la naturaleza ha mostrado continuamente por miles de años que toda la vida física viene de la vida que existe previamente (una ley científica muy reconocida, llamada biogénesis), la explicación naturalista que señala que la vida supuestamente evolucionó de lo inorgánico es completamente inconsistente. Stuart Clark recientemente reanalizó este problema en una serie de artículos en la revista New Scientist en cuanto a los “más grandes misterios” de la Tierra. Clark tituló un artículo simplemente, “¿De Dónde Vino la Vida?” (2008, 199[2675]:30-31). Considere algunas confesiones.

“Al dejar a un lado la posibilidad remota que la vida llegara a la Tierra en un meteorito de algún otro lugar”, Clark primero reconoció que “tenemos que suponer que surgió de cualquier condición física y química que existía en la etapa temprana del planeta” (p. 30, énfasis añadido). Clark admitió en la línea introductoria de su artículo que se debe suponer la explicación evolucionista en cuanto a la vida. Esta declaración se parece a la confesión que uno de los expertos principales en cuanto al origen de la vida hizo en una serie de conferencias titulado Orígenes de la Vida. El Dr. Robert Hazen, un miembro de la Sociedad Internacional por el Estudio del Origen de la Vida, reconoció desde el comienzo: “Este curso se enfoca exclusivamente en el punto de vista científico en cuanto a la pregunta de los orígenes de la vida. En esta serie de conferencias, hago la suposición que la vida surgió de materia prima básica” (2005, 1:6, énfasis añadido). Lo cierto es que lo mejor que la ciencia evolucionista puede hacer con la pregunta en cuanto al origen de la vida es suponer que fue completamente natural.

Segundo, Clark admitió: “No existe registro de un evento del ‘origen de la vida’ en la Tierra moderna” (p. 30). Aunque los evolucionistas no tienen problema en enseñar a los estudiantes en las clases de ciencia a través del mundo que la vida se originó de químicos billones de años atrás, deben admitir, como el Sr. Clark, que la ciencia no tiene evidencia (i.e., “no existe registro”) que la vida física vino de lo inorgánico (lo cual violaría la Ley de la Biogénesis). Lo mejor que Clark pudo hacer es preguntarse si todavía existen “las condiciones correctas”, o conjeturar si este evento “está pasando en una escala tan pequeña que no lo hemos notado” (p. 30, énfasis añadido).

Mientras continuaba tratando de responder uno de los “más grandes misterios” de la Tierra, Clark admitió “otro problema” (p. 31). “[N]os enfrentamos a una situación como de la gallina y el huevo: para que el ADN realice su trabajo, necesita proteínas. Pero el ADN provee el plano para tales proteínas. Así que ¿cuál se originó primero? Hoy se cree que la respuesta más probable es que evolucionaron al mismo tiempo a través de una red de reacciones entre químicos más simples” (p. 31, énfasis añadido). ¡Increíble! Los científicos evolucionistas no solamente nunca han observado que la vida evolucione de lo inorgánico, sino también admiten que tal sugerencia significa que el ADN y las proteínas deben haber evolucionado y haberse reunido al mismo tiempo. Supuestamente, tal cronometraje preciso de la estructura de la vida sucedió simplemente por casualidad, y sin la necesidad de alguna clase de inteligencia. Como el astrónomo británico Don Frederick Hoyle escribió 27 años antes que Stuart Clark en la misma publicación científica, tal cálculo es “ridículo en el sentido más alto” (1981, 92:527).

Así que ¿de dónde vino la vida? Según el evolucionista y ganador del Premio Nobel, George Wald, “La única alternativa” para la generación espontánea es “creer en un acto primario único de creación sobrenatural. No existe tercera posición” (Wald, 1954, 191[2]:46). La vida fue creada o evolucionó de lo inorgánico. Ya que toda observación científica que el hombre realiza ha demostrado que la vida física nunca viene de lo inorgánico, y no puede hacerlo, la única conclusión lógica es que la vida fue creada sobrenaturalmente.

Realmente, el origen de la vida es un misterio si solamente se rechaza reconocer las implicaciones de la ley científica de la biogénesis. La ciencia, la Escritura y el sentido común demandan una explicación sobrenatural.

 

REFERENCIAS

Clark, Stuart (2008), “¿De Dónde Vino la Vida?” [“Where Did Life Come From?”], New Scientist, 199[2675]:30-31, 27 de septiembre.

Hazen, Robert (2005), Orígenes de la Vida [Origins of Life](Chantilly, VA: The Teaching Company).

Hoyle, Fred (1981), “El Big Bang en la Astronomía” [“The Big Bang in Astronomy”], New Scientist, 92:521-527, 19 de noviembre.

Wald, George (1954), “El Origen de la Vida” [“The Origin of Life”], Scientific American, 191[2]:44-53, agosto.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→