Menu

¿De Dónde Es?

Aunque esta pregunta parece sencilla, un número creciente de personas está teniendo más problemas en responder: “¿De dónde es?”. Pregunte a una estudiante universitaria de 18 años que creció en una familia militar de dónde es, y probablemente escuchará rápidamente una lista de cinco o seis estados (¡o tal vez algunos países!). Pregunte a un hijo de un jugador de baloncesto profesional (quien ha jugado en ocho equipos diferentes en su carrera de 20 años) de dónde es, y tal vez escuchará, “Crecí en diferentes lugares”. Pregunte a un hijo de un predicador dónde creció, y probablemente escuchará la misma respuesta.

Parece que cuanto más vivo, tengo más problemas en decir a la gente “de dónde soy”. Nací en Macon, Georgia, luego viví en Tennessee por cinco años, otra vez en Georgia por dos años, en Oklahoma por 12 años y luego otra vez en Tennessee (en tres ciudades diferentes) por seis años. Ahora vivo en Alabama. Cuando ahora alguien me pregunta, “¿de dónde es?”, debo confesar que algunas veces no sé qué decir. “Mi última mudanza fue de Tennessee. Pasé la mayoría de mis años en Oklahoma. Nací en Georgia…”. ¿De dónde soy? Escoja lo que desea.

Algunos críticos realmente piensan que tienen una contradicción legítima en sus manos al indicar que algunos pasajes bíblicos hablan que una misma persona fue de dos (o más) lugares diferentes. Por ejemplo, en Marcos 1:21-29 se dice que Simón (Pedro) y su hermano Andrés vivían en (o muy cerca de) Capernaum. Por otra parte, el apóstol Juan registró que “la ciudad de Andrés y Pedro” era Betsaida (1:44). ¿Son estos dos relatos contradictorios? No. Pedro y Andrés estuvieron viviendo en Capernaum al comienzo del ministerio de Jesús; sin embargo, se les conocía como gente “de” Betsaida, que probablemente fue el lugar donde primero comenzaron su oficio, se casaron y se hicieron de un nombre. Los escritores simplemente hicieron referencia a dos tiempos diferentes en las vidas de Pedro y Andrés.

También existe una “controversia” similar en cuanto al lugar de donde Jesús era. El conocido escéptico Dennis McKinsey se atrevió a preguntar, “¿Por qué se le llamaría a Jesús ‘de Nazaret’ si realmente nació en Belén de Judea” (2000, p. 133)? Obviamente, el Sr. McKinsey no está dispuesto a conceder a los escritores de la Biblia la misma libertad que tenemos hoy cuando hablamos de nuestra “tierra” y nuestro “lugar de nacimiento”. Lo cierto es que Jesús nació en Belén (Mateo 2:1), pero creció en Nazaret (Mateo 2:23; cf. Hechos 22:8).

Recuerde: para que algo sea una contradicción legítima, se debe estar considerando a la misma persona, lugar o cosa en el mismo tiempo y en el mismo sentido. En caso contrario, es imposible afirmar con seguridad que algo sea contradictorio.

REFERENCIAS

McKinsey, C. Dennis (2000), Error Bíblico [Biblical Errancy] (Amherst, NY: Prometheus).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→