Menu

Dawkins es un Ateo Porque Quiere Serlo

Richard Dawkins ha llegado a ser famoso internacionalmente a causa de su criticismo ardiente en contra de la religión. Él es un ateo, y desea que todos se unan a su grupo “iluminado” de incrédulos. En La Ilusión de Dios, Dawkins declaró el propósito de su libro: “Estoy atacando a Dios, a todos los dioses, a cualquier cosa o todo lo que sea sobrenatural, donde sea o cuando sea que hayan sido y serán creados” (2006, p. 36).

Dawkins intenta hacer que el ateísmo sea atractivo al declarar que los ateos están dedicados a la verdad, independientemente de a dónde les guíe. Él declaró: “Creemos en la evolución porque la evidencia la sostiene, y la abandonaríamos repentinamente si surgiera nueva evidencia que la desaprobara. Ningún fundamentalista real diría algo como esto” (2006, p. 282). [NOTA: Su enunciado es claramente falso, ya que muchos han desaprobado definitivamente la supuesta evidencia que sostiene la evolución (Jackson, et.al., 2007; Thompson, 2004)]. Note la táctica retórica de Dawkins, la cual implica que los ateos observan los hechos imparcialmente y con objetividad total.

Al lidiar con gente religiosa, él sugiere que sus creencias están influenciadas por lo que desean pensar o sentir, no por el razonamiento y la observación objetiva. En su capítulo titulado “Las Raíces de la Religión”, Dawkins intentó descubrir la razón de por qué la gente cree en el más allá. Él declaró: “la idea misma de la inmortalidad sobrevive y se extiende porque satisface las ilusiones. Y la ilusión cuenta, ya que la psicología humana tiene la tendencia casi universal a dejar que el deseo tiña la creencia (como Henry IV en Parte II dijo a su hijo, ‘Tu deseo, Harry, fue la causa de ese pensamiento’)” (2006, p. 190, énfasis añadido).

Al observar críticamente el razonamiento de Dawkins vemos el problema en que se ha metido. Dawkins descarta la creencia del más allá porque según él, la gente la cree porque quiere hacerlo. Así qué, ¿por qué Dawkins sostiene la creencia que no existe Dios? ¿Pudiera ser a causa de la tendencia casi universal de dejar que el deseo tiña su creencia? Se puede pensar en muchas razones de por qué un ateo no quisiera creer en Dios. Si se descarta a Dios, entonces la gente se puede comportar como quiere, sin sentirse responsable de sus acciones. Sin Dios, ninguna regulación en cuanto a la actividad sexual restringe la lascivia desenfrenada de una persona. Además, los escritos y enseñanzas ateísticas de Dawkins le han hecho un hombre muy rico. Si realmente existe un Dios, y Dawkins escribiría acerca de Su existencia, ¿qué separaría a Dawkins de muchos otros escritores religiosos? En realidad, el concepto del ateismo es una creencia muy atractiva y lucrativa para Dawkins.

En un sentido, Dawkins está en lo correcto: la mayoría de gente permite que sus deseos dicte lo que cree. Mucha gente sostiene enfoques religiosos falsos porque desea pensar o actuar en cierta manera. Pero al menos en un aspecto de su pensamiento, Dawkins está completamente equivocado. Su creencia ateística ciertamente no es inmune a esta tendencia “casi universal”. De hecho, la Biblia advirtió que el ateísmo sobreviviría solamente a causa de la creencia falsa que se basa en un deseo de incredulidad. El apóstol Pedro escribió acerca de burladores que negarían la existencia de Dios. En cuanto a estos pensadores ateos, Pedro escribió: “Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos” (2 Pedro 3:5, énfasis añadido).

Dawkins es un ateo, pero no porque se aferra a una determinación obstinada a seguir la evidencia. Dawkins es un ateo porque quiere que el ateísmo sea verdadero. Su deseo de incredulidad ha producido su ignorancia “voluntaria” de la evidencia en cuanto a la existencia de Dios.

Debería ser la meta de cada individuo deshacerse de los deseos personales y esforzarse por la verdad absoluta. Si una persona realmente hace eso, llegará a la conclusión inevitable que existe un Dios. La comprensión y la obediencia de este hecho es lo único que puede liberar a una persona (Juan 8:32).

 

REFERENCIAS

Dawkins, Richard (2006), La Ilusión de Dios [The God Delusion] (Boston, MA: Houghton Mifflin).

Jackson, Wayne, Eric Lyons y Kyle Butt (2007), Investigando la Evidencia [Surveying the Evidence] (Montgomery, AL: Apologetics Press).

Thompson, Bert (2004), El Caso Ciéntifico para la Creación [The Scientific Case for Creation](Montgomery, AL: Apologetics Press).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→