Menu

¿Cuánta Agua Podía Contener “El Mar”?

Casi 1,000 años antes que Jesús pisara la Tierra, se construyó el primer templo dedicado a Jehová de cedro del Líbano (una madera muy fina), piedras costosas y oro puro. La Biblia indica que más de 183,000 hombres estuvieron involucrados en la construcción de esta casa gloriosa de adoración durante el reinado de Salomón (1 Reyes 5:13-16). Los recipientes que se guardaban en el templo, y los que permanecían en el patio interno, fueron también elaborados con fino detalle. Uno de estos recipientes que permanecía en el lado derecho del santuario entre el altar y el pórtico del templo era una inmensa fuente conocida como “el Mar” (1 Reyes 7:23). Esta fuente tenía cinco codos (7½ pies) de altura, diez codos (15 pies) de diámetro hasta el borde, treinta codos (45 pies) de circunferencia y descansaba sobre 12 bueyes de bronce (1 Reyes 7:23-26,39; 2 Crónicas 4:2-5,10). A diferencia de las fuentes menores que se usaban para lavar algunas partes de las ofrendas que se quemaban, el Mar servía como una fuente de lavado para los sacerdotes (2 Crónicas 4:6). Por muchos años la capacidad de la gran fuente del patio interno conocida como “el mar” ha sido causa de controversia. Esta es la razón: 1 Reyes 7:26 indica que ésta podía contener 2,000 batos. (Un bato era la medida más grande de líquido en la cultura hebrea; se estima que correspondía a algo de 4½-9 galones). Sin embargo, 2 Crónicas 4:5 dice que el Mar podía contener 3,000 batos. Por ende, los críticos de la inerrancia bíblica han dicho que existe una contradicción flagrante y que esta falta de acuerdo desacredita la inspiración divina.

Existen a lo menos tres soluciones posibles para esta supuesta contradicción. Primero, la respuesta pudiera ser que un copista haya cometido un error al copiar un manuscrito. [Para un trasfondo sobre los errores de los copistas, vea Escritores Inspirados y Copistas Competentes]. Keil y Delitzsch, en su comentario sobre 2 Crónicas, apoyó esta teoría. Ellos creen que el número 3,000 en 2 Crónicas 4:5 se originó de la confusión de la letra gimel (letra hebrea transliterada para el número “3”) con beth (letra hebrea transliterada para el número “2”). Al comparar las dos letras hebreas, se ve fácilmente que su forma es muy similar. Incluso una mancha pequeña producida por el uso excesivo o el deterioro de un manuscrito, pudiera hacer que gimel luciera como beth. Teniendo en cuenta esto, se puede armonizar fácilmente los enunciados en 1 Reyes y 2 Crónicas. No obstante, puede ser que este no sea el error de un copista en absoluto.

Una segunda explicación posible para esta supuesta contradicción tiene que ver con la palabra hebrea que se usa en 2 Crónicas 4:5 que no aparecen en 1 Reyes 7:26. 2 Crónicas usa la palabra hebrea machaziyq, traducida como “caber” o “contener”. Esta diferencia puede indicar que la fuente comúnmente contenía 2,000 batos, pero cuando se la llenaba hasta su capacidad máxima podía contener 3,000 batos (Haley, 1951, p. 382). Por ende, el cronista nos informa que se requerían 3,000 batos para llenar completamente el Mar, el cual usualmente contenía 2,000 batos (Barnes). Cualquiera que haya visto una fuente grande de agua (como una piscina) sabe que esta fuente realmente puede tener capacidad para muchos más galones de agua de lo que generalmente se contiene en ella. Puede ser que la redacción en 2 Crónicas indique la diferencia en el nivel del agua del Mar.

Una tercera solución posible para este “pasaje problemático” es que la unidad del “bato” en 1 Reyes sea más grande que la unidad del “bato” en 2 Crónicas. Ya que el segundo registro se escribió después del exilio en Babilonia, puede ser posible que se haga referencia al bato babilónico, que pudiera haber sido menor al bato judío usado en el tiempo de Salomón. Como Adam Clarke observó: “El codo de Moisés, o de los hebreos antiguos, era más largo que el babilónico por un palmo… Este puede ser el mismo caso con las medidas de capacidad; así que dos mil batos judíos antiguos pueden haber sido equivalentes a tres mil batos usados después de la cautividad”. Considerando un ejemplo moderno, existe un 20% de diferencia entre el galón americano y el galón británico, incluso cuando se usa el mismo término para ambas cantidades. Por tanto, esta supuesta discrepancia puede ser simplemente un malentendido de parte de los lectores del siglo veintiuno.

El hecho es que los críticos de la Biblia no pueden probar que esta sea una contradicción legítima. Segunda de Crónicas puede representar un error de un copista. Por otro lado, mi opinión es que una de las últimas dos explicaciones representa una solución más plausible para el problema: (1) la palabra hebrea machaziyq (“caber”, “contener”) en 2 Crónicas 4:5 significa que el Mar realmente podía contener 3,000 batos (aunque normalmente contenía 2,000 batos); o (2) la unidad del “bato” usada durante el tiempo de Salomón fue más grande que la usada después que los judíos fueron liberados de la cautividad babilónica. Hasta que se pruebe que estas tres soluciones no son posibles, el mundo debería dejar de criticar la reclamación bíblica de inspiración divina.

REFERENCIAS

Barnes, Albert (1997), Barnes’ Notes (Electronic Database: Biblesoft).

Clarke, Adam (1996), Adam Clarke’s Commentary (Electronic Database: Biblesoft).

Haley, John W. (1951 reimpresión), Alleged Discrepancies of the Bible (Nashville, TN: Gospel Advocate).

Jamieson, Robert, et al. (1997), Jamieson, Faussett, Brown Bible Commentary (Electronic Database: Biblesoft).

Keil, C.F. y F. Delitzsch (1996), Keil and Delitzsch Commentary on the Old Testament (Electronic Database: Biblesoft), nueva edición actualizada.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→