Cronología Real en el Libro de Esdras
Como si el deletreo y pronunciación de Asuero y Artajerjes no fuera lo suficientemente problemático para el estudiante promedio de la Biblia, también se debe considerar a estos reyes persas a la luz del orden en que se mencionan en el libro de Esdras. Según la historia, los reyes persas reinaron en el siguiente orden: Ciro (560-530 a.C.), Cambises (530-522), Esmerdis (522), Darío I (522-486), Asuero (486-465), Artajerjes I (465-424), Darío II (423-405) y Artajerjes II (405-358) [vea Cook, 1983, p. 350]. La dificultad que se presenta en el libro de Esdras es que los eventos relacionados a las cartas que el Rey Artajerjes I recibió y escribió a los enemigos de los judíos (vea Esdras 4:7-23) se mencionan antes del reinado de Darío I (Esdras 4:24-6:15). Si es un hecho probado que Darío gobernó como rey antes de Artajerjes, ¿por qué se registra el reinado de Darío en el libro de Esdras después del reinado de Artajerjes (registrado en Esdras 4:7-23)?
Primero, se debe reconocer que el Darío del libro de Esdras fue realmente Darío I y no Darío II. Darío II reinó en un tiempo posterior a la reconstrucción del templo de Jerusalén. Por ende, no se puede solucionar la pregunta a mano sugiriendo simplemente que el Darío mencionado en Esdras fue realmente Darío II, quien vivió después de Artajerjes I.
Segundo, algunos pueden intentar solucionar este problema al alegar que Artajerjes II fue el rey que reinó durante el tiempo del regreso a Jerusalén de Esdras y Nehemías, mientras que Artajerjes I fue el rey mencionado antes del reinado de Darío (Esdras 4:7-23). Sin embargo, esta solución no es aceptable ya que Artajerjes II vivió varios años después de los eventos registrados en Esdras y Nehemías.
Así que, ¿cuál es la respuesta? ¿Por qué se registra el reinado de Darío en el libro de Esdras después de los eventos conectados con el reinado de Artajerjes (Esdras 4:7-23)—un rey de quien se piensa que reinó después de Darío? Una solución posible para este problema es que el Asuero y el Artajerjes de Esdras 4:6-23 fueron respectivamente Cambises (530-522) y Esmerdis (522)—reyes de Persia (listados anteriormente) quines reinaron antes de Darío I. Ya que los reyes persas frecuentemente tenían dos o más nombres, es probable que Cambises y Esmerdis también hubieran llevado los nombres Asuero y Artajerjes (vea Wilson, 1996; vea también Fausset, 1998).
Otra explicación para este dilema es que la información concerniente a los reyes de Persia en Esdras 4 está agrupada según el tema en vez de la cronología. En vez de tener un registro en que todo en el capítulo cuatro está en orden secuencial, es razonable concluir que los versículos 6-23 son un comentario independiente, y que Asuero y Artajerjes (4:6-7) son realmente el Asuero (486-465) y el Artajerjes I (465-424) de la historia (y no Cambises y Esmerdis).
Los estudiantes de la Biblia deben tener en cuenta que así como hay más de una manera de escribir un libro en el siglo veintiuno, los escritores antiguos frecuentemente registraron eventos cronológicamente e insertaron ocasionalmente material necesario no-secuencial (e.g., Génesis 10-11; Mateo 28:2-4). Hubiera sido natural que el escritor del libro de Esdras continuara abordando los problemas relacionados a la reconstrucción del templo (4:1-5) con información sobre una oposición similar que los judíos enfrentaron mientras reconstruían los muros de Jerusalén (4:6-23). Aunque los detalles en los versículos 6-23 inicialmente pueden dejar perpleja nuestra forma de pensar cronológicamente preconcebida, estos calzan muy bien en el arreglo del tema general del capítulo. En el versículo 24, la historia se reanuda después de haber sido interrumpida en el versículo 5. El escritor se vuelve a enfocar en los problemas de la reconstrucción del templo, lo cual duró hasta “el año segundo del reinado de Darío rey de Persia” (Esdras 4:24).
Sin tener en cuenta la explicación que se acepte para la inclusión de los versículos 6-23 en Esdras 4, estas dos explicaciones proveen una respuesta eficiente para el problema planteado. Es mi opinión que la segunda de estas dos posibilidades es la mejor explicación y la más lógica.
REFERENCIAS
Cook, J.M. (1983), The Persians (London: The Orion Publishing Group).
Fausset, A.R. (1998), Fausset’s Bible Dictionary (Electronic Database: Biblesoft).
Wilson, R. Dick (1996), “Artaxerxes,” International Standard Bible Encyclopaedia (Electronic Database: Biblesoft).
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.