Confundiendo Cobardía con Humildad
En 2006, la Universidad Baylor publicó los resultados de una encuesta que indicaba que más norteamericanos declaran estar afiliados al cristianismo que a cualquier otra religión. De hecho, el reporte afirmaba que el “82 por ciento de los norteamericanos es cristiano” (vea Tooley, 2006). Tristemente, la vasta mayoría que reclama el cristianismo como su religión, no tiene respeto por lo que su ley (el Nuevo Testamento) o legislador (Cristo) enseñan.
Un año después que la Universidad Baylor publicara sus hallazgos, el Foro Religioso sobre la Religión y la Vida Pública hizo una encuesta a 35,000 norteamericanos. El 70% de los encuestados respondió de forma afirmativa que “muchas religiones pueden guiar a la vida eterna” (Van Biema, 2008). “Casi generalmente, la mayoría de norteamericanos religiosos” cree que el cristianismo no es el único camino a la vida eterna, incluyendo el 83 por ciento de protestantes principales, el 79 por ciento de católicos romanos y el 57 por ciento de evangélicos (“Norteamericanos…”). C. Welton Gaddy, presidente de la Alianza de Fe Internacional, estuvo complacido con los resultados de la encuesta, y dijo, “Esto indica un nivel de humildad en cuanto a la religión que beneficiará grandemente a todos” (“Norteamericanos…”).
Tristemente, millones de norteamericanos han aceptado la “religión humilde” de Gaddy. Sin embargo, la verdad es que los “cristianos” que declaran que Cristo no es el único camino a la vida eterna realmente son personas presuntuosas y confundidas (o muy mal informadas en cuanto a las enseñanzas de Cristo y los apóstoles y profetas del Nuevo Testamento). La noche antes de Su crucifixión, Jesús dijo a Sus discípulos, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6, énfasis añadido). Luego, Pedro compareció ante el Concilio Judío y proclamó que la salvación viene solamente a través de Jesús: “[E]n ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12, énfasis añadido). Jesús y Pedro aclararon este asunto muy bien. Si alguien quiere saber la verdad acerca del camino a la vida eterna, solamente la encontrará a través de Cristo, “que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino” (2 Timoteo 4:1). Jesús es “el camino, y la verdad, y la vida”. Como si esto no fuera suficientemente claro, Jesús dijo: “[N]adie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6, énfasis añadido). “Nadie más” puede dar salvación a una persona; “no hay otro nombre bajo el cielo…en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12, énfasis añadido).
¿Cómo una persona racional puede profesar ser cristiana, y al mismo tiempo sostener que “muchas religiones pueden guiar a la vida eterna”? El Nuevo Testamento enseña claramente que el camino a la salvación no es a través de Confucio, Buda, Mahoma, Gandhi o Krisna; es solamente a través de Cristo, cuyas palabras juzgarán al mundo al final (Juan 12:48). Por ende, Jesús instruyó al hombre, diciendo, “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” (Mateo 7:13-14). Jesús ha marcado una línea en la arena. Él está en uno de los lados, listo para guiar a Sus seguidores a la vida eterna. Al otro lado están todos los otros que “sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor” (2 Tesalonicenses 1:9).
Llamarse cristiano, y luego proclamar que existen muchos caminos a la vida eterna, no indica “un nivel de humildad en cuanto a la religión que beneficiará grandemente a todos”. Al contrario, expone al “cristiano” como cobarde, quien arrogantemente desprecia las palabras del Hijo de Dios. Este supuesto “cristiano” no respeta la exclusividad de la verdad que Jesús manifestó y enseñó. Tristemente, esta encuesta reciente del Foro Religioso sobre la Religión y la Vida Pública muestra que Norteamérica es un país de supuestos “cristianos” que han perdido su postura espiritual.
Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente (Lucas 13:3).
Dios…manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón [Jesús] a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos (Hechos 17:30-31).
Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados (Hechos 2:38).
REFERENCIAS
“Norteamericanos: Mi Fe No es el Único Camino al Cielo” [“Americans: My Faith Isn’t the Only Way to Heaven”] (2008), Associated Press, [En-línea], URL: http://www.foxnews.com/story/0,2933,370588,00.html.
Tooley, Mark D. (2006), “Dios está de Regreso” [“God is Back”] CBS News, [En-línea], URL:http://www.cbsnews.com/stories/2006/09/29/opinion/main2053026.shtml.
Van Biema, David (2008), “Cristianos: No Hay un Solo Camino a la Salvación” [“Christians: No One Path to Salvation”], TIME, [En-línea], URL: http://www.time.com/time/nation/article/0,8599,1817217,00.html?imw=Y.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.