Menu

Confesiones de un Evolucionista

¿Por qué no han sido encontrados los fósiles transicionales? El evolucionista Jeffery Schwartz argumentó, “estos no han sido encontrados porque no existen” (“Pitt. Professor’s Theory…”, 2006). ¿Ha abandonado el barco este evolucionista imparcial y se ha unido al grupo de los creacionistas? ¡Absolutamente no! De hecho, su declaración es simplemente un medio para apoyar una teoría evolutiva alternativa con el fin de sostener la flaqueza de la evolución. Schwartz sostiene una nueva teoría, titulada “orígenes repentinos”, en vez de los cambios graduales e incrementales una vez propuestos por los evolucionistas. [Si el concepto de “orígenes repentinos” parece irónico, ¡puede ser porque esto es lo que los creacionistas han argumentado por décadas!]. Schwartz sostiene que el cambio gradual no ocurre, declarando que la “evolución no es necesariamente gradual sino a menudo una expresión repentina y dramática de cambio” (“Pitt Professor’s…”, énfasis añadido).

Schwartz escribió un artículo en la edición del 30 de enero del 2006 de la revista New Anatomist. El comunicado de prensa de la Universidad de Pittsburg indicó que su escrito da un mejor entendimiento de la estructura de la célula, lo cual Schwartz sostiene que brinda apoyo sólido para su teoría de la evolución de “orígenes repentinos”. Esta versión de la evolución “recientemente mejorada” o “empaquetada con ingeniosidad”, fue detallada originalmente en el libro de Schwartz del 2000, Suden Origins: Fossils, Genes, and the Emergence of Species (Orígenes Repentinos: Fósiles, Genes y la Aparición de las Especies). Según Schwartz la evolución es una expresión de “cambio que comenzó en el nivel celular a causa de tensiones ambientales radicales—como el calor, frío o la aglomeración extrema—años atrás” (“Pitt Professor’s…”). El mecanismo, Schwartz explica, es este: “La agitación ambiental causa que los genes se muten, y aquellos genes alterados permanecen en un estado recesivo, extendiéndose silenciosamente a través de la población hasta que la descendencia aparece con dos copias de la mutación nueva y cambia repentinamente, surgiendo aparentemente de la nada” (“Pitt Professor’s,…”). ¿De la nada?

Al defender su nuevo modelo, Schwartz describió por qué las células no cambian sutilmente y constantemente en pequeña escala durante el tiempo—como Darwin y sus seguidores predijeron. El comunicado de prensa observó: “Los biólogos de células saben la respuesta: A las células no les gusta cambiar y no lo hacen fácilmente”. Por consiguiente estos cambios ambientales masivos guían a mutaciones que “pueden ser significantes y beneficiosas (como dientes o miembros) o, más probablemente, pueden matar al organismo” (énfasis añadido). Schwartz adicionalmente argumentó que “es el ambiente lo que los saca de su equilibrio y, con mucha seguridad, finalmente los mata cuando los cambia. Por ende estos están siendo sacudidos por el ambiente, no se están adaptando a este” (“Pitt Professor’s…”).

Hagamos un resumen: (1) los fósiles transicionales no existen; (2) el cambio gradual no ocurre—sino que es repentino; (3) a las células no les gusta cambiar y no lo hacen fácilmente; (4) las mutaciones no pueden proporcionar un buen “equilibrio” para hacer los cambios necesarios para que la evolución ocurra—e, incluso entonces, estas probablemente “matarán” al organismo; (5) los organismos no se están adaptando al ambiente, sino están reaccionando a este. Esto suena como un texto escrito décadas atrás por creacionistas (quienes hace mucho han aceptado que la vida apareció repentinamente). En efecto, no existen fósiles transicionales, y los cambios graduales no pueden explicar la diversidad de la vida que vemos alrededor nuestro. Adicionalmente, nosotros sabemos que la mayoría de mutaciones no son beneficiosas y que a las células no les gusta “cambiar”. ¿Cuánto tiempo tomará para que estos hombres tomen el paso final y den a Dios el crédito por el “origen repentino” de la vida?

Mientras que los estudios tales como este continúan haciendo noticia, ¿sorprende que tanta gente ahora esté cuestionando la teoría evolutiva? Muchos han llegado a darse cuenta que la evolución no da las respuestas que fueron una vez prometidas. De hecho, la BBC News reportó esta semana que, “de acuerdo a una encuesta de opinión pública, solamente menos de la mitad de británicos acepta la teoría de la evolución como la mejor descripción para el desarrollo de la vida” (“Britons Unconvinced…”, 2006, énfasis añadido). En el reporte de la BBC, Andrew Cohen, editor de Horizon, anotó: “La mayoría de gente hubiera esperado que el público votara por la teoría de la evolución, pero parece que hay mucha gente que aparentemente cree en una teoría alternativa para los orígenes de la vida”. El reporte continuó señalando: “Los descubrimientos provocaron que la comunidad científica se sorprenda. Don Martin Rees, Presidente de la Sociedad Real, dijo: ‘Es sorprendente que muchos sean todavía escépticos de la evolución darviniana. Darwin propuso su teoría cerca de 150 años atrás y esta es ahora sostenida por una gran cantidad de evidencia (“Britons Unconvinced…”, 2006).

¿Gran cantidad? Obviamente, Don Martin Rees todavía necesita darse cuenta de la realidad como Schwartz y un sin número de otras personas. La “cantidad” real sostiene un origen repentino—un origen que pude ser solamente explicado por la artesanía de Dios. No existen fósiles transicionales, ni cambios graduales, ni mutaciones beneficiosas. Parece que la “gran cantidad” real es la verdad que los evolucionistas ahora deben enfrentar.

REFERENCIAS

“Britons Unconvinced on Evolution,” (2006), BBC News, January 26, [En-línea], URL: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4648598.stm.

“Pitt Professor’s Theory of Evolution Gets Boost From Cell Research” (2006), University of Pittsburg: News From Pitt, January 26, [En-línea], URL: http://www.umc.pitt.edu:591/m/FMPro?-db=ma&-lay=a&-format=d.html&id= 2297&-Find.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→