Menu

“¿Cómo Obtuvo la Tierra Todas las Cosas Buenas?”

Stuart Clark, de la revista New Scientist, recientemente hizo la pregunta, “¿Cómo Obtuvo la Tierra Todas las Cosas Buenas?”. De todos los planetas en nuestro sistema solar que supuestamente se formaron por medios naturales “de la misma nube de gas y polvo que circundaba el sol más de 4.5 billones de años atrás”, ¿por qué es “la Tierra…tan adecuada para la vida” (Clark, 2008, 199[2675]:29)? Stuart admitió:

Sabemos que su distancia del sol provee la cantidad adecuada de calor y luz para la habitación del planeta, pero solamente eso no es suficiente. Sin la mezcla única de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y sulfuro que componen las cosas vivas, y sin el agua líquida en la superficie del planeta, la vida no hubiera podido evolucionar. Hablando químicamente, la Tierra es simplemente más adecuada para la vida que sus vecinas. Así que ¿cómo llegamos a obtener todas las cosas buenas? (p. 29).

¿Cómo llegó la Tierra a colocarse a la distancia adecuada del Sol para recibir la “cantidad adecuada de calor y luz para la habitación” (énfasis añadido)? ¿Cómo llegó a obtener la “mezcla única” de todos los elementos que componen las cosas vivas? ¿Cómo “adquirió su suministro de agua para la vida?” (p. 29). ¿Llegó a ser “adecuada” por casualidad?

Clark dijo que nuestra mejor esperanza para encontrar claves en cuanto al origen de la Tierra viene de los meteoritos, ya que “estos se formaron al mismo tiempo que los planetas” (p. 29). No obstante, él admitió: “Existen diferencias sutiles que son difíciles de explicar. Por ejemplo, la mezcla de isótopos de oxígeno en los meteoritos condríticos no concuerda con las que se encuentran en la Tierra. Hasta ahora nadie sabe por qué, pero ya que el oxígeno es el elemento más abundante en la corteza de la Tierra,…este es un misterio que no se puede ignorar” (p. 29, énfasis añadido). En cuanto al “suministro de agua para la vida”, Clarke sugirió que “[l]a explicación más popular es que el agua llegó después, en la forma de cometas congelados del sistema solar exterior que llovieron en el periodo que se conoce como ‘el Último Bombardeo Pesado’. Todavía no existe evidencia firme para confirmar esto como la fuente de agua de la Tierra” (p. 30).

Aunque los científicos ateos han tratado de responder estas y otras preguntas similares por muchos años, todavía nadie tiene una explicación naturalista legítima para lo que la revista New Scientist llama los “misterios más grandes” de nuestro planeta (p. 28). Concluir que el tiempo, la casualidad y la inconciencia dotaron a la Tierra de su cantidad exacta de “carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y sulfuro” es irracional. ¿Cuándo el tiempo, la casualidad y la inconciencia produjeron tales efectos maravillosos? También es absurdo concluir que algo de 326 millones cúbicos de millas de agua en la Tierra (“¿Cuánta Agua…?”, 2008) sean el resultado de “cometas congelados del sistema solar exterior” que llovieron sobre la Tierra millones de años atrás.

Lo cierto es que no existen causas inconcientes, aleatorias y naturalistas que sean adecuadas para la Tierra “perfecta”. La única explicación racional para el diseño preciso de la Tierra, el cosmos como un todo y la vida en la Tierra es un Creador inteligente sobrenatural.

Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos (Salmos 19:1).

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios (Romanos 1:20-22).

Dice el necio en su corazón: No hay Dios (Salmos 14:1).

 

REFERENCIAS

Clark, Stuart (2008), “¿Cómo Obtuvo la Tierra Todas las Cosas Buenas?” [“How Come Earth Got All the Good Stuff?”], New Scientist, 199[2675]: 29-30, 27 de septiembre.

“¿Cuánta Agua Hay en la Tierra?” [“How Much Water is on Earth?”] (2008), Livescience.com, [En-línea], URL: http://www.livescience.com/mysteries/070621_llm_water.html.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→