¿Cometió Pablo un Error en Cuanto a la Resurrección?
Cerca del final de su primera carta a la iglesia en Tesalónica, el apóstol Pablo abordó el tema de la Segunda Venida de Cristo. Indicó que “el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo” (4:16). Los cristianos en Tesalónica no debían estar preocupados de lo que pasaría con los cristianos que habían dejado esta vida antes del regreso de Jesús. Los cristianos que habían partido no iban a perderse la Segunda Venida; Dios se encargaría de ellos. Pablo señaló que “nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron” (vs. 15). “[L]os muertos en Cristo resucitarán primero” (vs. 16). Sin embargo, algunos se han preguntado si 1 Tesalonicenses 4:16 contradice lo que Pablo escribió justo dos versículos antes cuando indicó que “traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él” (vs. 14). ¿Cómo puede ser que los que serán los primeros en resucitar también serán traídos por Jesús? ¿Cometió Pablo un error?
Los escépticos no tienen prueba que Pablo erró (1 Tesalonicenses 4:15; Gálatas 1:12) en este pasaje o en algún otro. Existen al menos dos interpretaciones posibles, lógicas y escriturales de 1 Tesalonicenses 4:14,16. Primero, es muy probable que el versículo 14 no sea una referencia a la venida de Jesús con aquellos “que durmieron en él”, sino una alusión a que Cristo llevará “con Él” a los santos que estuvieron muertos (pero que resucitaron) para estar con Dios el Padre para siempre. Esta interpretación coincide con otras referencias de Pablo en cuanto a que Cristo llevará (o traerá) a los santos delante de Dios. En su segunda carta a la iglesia en Corinto, Pablo escribió: “El que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros” (4:14, énfasis añadido). Además, cuando venga el fin, Cristo entregará “el reino al Dios y Padre” (1 Corintios 15:24). Por ende, 1 Tesalonicenses 4:14 puede simplemente significar que “Dios hará que Cristo ‘lleve’ con Él a los cristianos que resucitarán como Cristo lo fue” (Edwards, 2000).
Segundo, incluso si Pablo estuviera haciendo alusión a los mismos individuos en 1 Tesalonicenses 4:14 y 16, los escépticos todavía no pudieran declarar que los pasajes son contradictorios. El hecho es que la Biblia indica que cuando los siervos fieles de Dios mueren (i.e., “duermen” en Cristo), sus espíritus son llevados al “paraíso” o “seno de Abraham” (Lucas 23:43; 16:19-31). Cuando Cristo regrese a levantar a los muertos y juzgar el mundo, Dios hará que los moradores del paraíso se reúnan con sus cuerpos que serán llevados y cambiados “en un momento, en un abrir y cerrar de ojos…. [S]e tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad” (1 Corintios 15:52-53). Por ende, 1 Tesalonicenses 4:14 puede hacer referencia al momento cuando “Jesús traerá a los fieles que han partido cuando regrese” (Morris, 1991, p. 140).
Independientemente de cuál de estas interpretaciones de 1 Tesalonicenses 4:14 sea correcta, ambos puntos de vista son creencias escriturales y se basan en otros pasajes bíblicos (cf. 2 Corintios 4:14; 1 Corintios 15:22-24; Lucas 23:43; 16:19-31; etc.). Adicionalmente, estas explicaciones descartan cualquier noción de contradicción.
REFERENCIAS
Edwards, Earl (2000), Notas sobre Primera, Segunda de Tesalonicenses y Filipenses [First, Second Thessalonians and Philippians Lecture Notes] (Henderson, TN: Freed-Hardeman University).
Morris, Leon (1991), La Primera y Segunda Epístolas de Tesalonicenses [The First and Second Epistles to the Thessalonians] (Grand Rapids, MI: Eerdmans).
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.