Menu

Ateo Comienza a Sentirse “Sobrio”

Aproximadamente 30 años atrás, se realizó un debate de proporciones significativas. Fue el 20 al 23 de septiembre de 1976. El lugar fue el campus de la Universidad Estatal de Texas del Norte en Denton, Texas. Los contendores fueron dos profesores antiguos de filosofía—Thomas B. Warren (quien obtuvo su doctorado de Vanderbilt) y Antony G.N. Flew (quien enseñaba en la Universidad de Reading cerca de Londres, Inglaterra). Las proposiciones que debatieron eran completamente opuestas, y evidenciaban el ateísmo profundo (afirmativo) y el teísmo (bíblico) profundo. El Dr. Flew afirmaba, “Yo sé que Dios no existe”, y el Dr. Warren afirmaba, “Yo sé que Dios existe”.

El Dr. Warren una vez explicó por qué escogió a Antony Flew como su oponente en el debate. Su lógica fue simple: si los que están en el límite del pensamiento filosófico y son considerados como líderes en sus áreas de experiencia—lo “mejor de lo mejor” si así lo quiere—no pueden defender su posición cuando son confrontados con una defensa justa y exacta de la verdad, se expondrá su error. Los que fueron influenciados por estos hombres estarían forzados (como en el caso del “efecto dominó”) a reconocer la improductividad del punto de vista que han abrazado. Antony Flew había sido un líder del ateísmo por décadas. Sus escritos predominaban en las publicaciones filosóficas, y era un autor prolífico. [Sus libros incluían Filosofía de Hume sobre la Creencia (Hume’s Philosophy of Belief, 1961), Dios y la Filosofía (God and Philosophy, 1966), Ética Evolutiva (Evolutionary Ethics, 1967), Una Introducción a la Filosofía Occidental (Introduction to Western Philosophy, 1971) e incluso un libro sobre lógica—Pensando Correctamente (Thinking Straight, 1975)]. Habiendo enseñado en las universidades de Oxford, Aberdeen, Keele y Reading en Inglaterra, Flew también laboraba como profesor en muchas universidades americanas y conducía numerosos debates en el proceso de defender su ateísmo.

Durante las dos primeras noches del debate Warren-Flew, Flew asumió la posición afirmativa intentando probar que Dios no existe. Sin embargo, el ataque amable-pero-implacable de Warren en la posición negativa parecía impactar, desconcertar y desorientar a Flew—tanto que cuando el Dr. Warren asumió la posición afirmativa en la tercera noche del debate, tomó algunos minutos intentando averiguar la razón del fracaso del Dr. Flew en presentar un argumento sólido para su opinión ateísta en una manera lógica mientras sostenía la posición afirmativa:

Se ha sugerido que su fracaso se debe al hecho que está en un país extranjero, pero esto tiene poco o nada que ver con esta proposición. El hecho que esté fuera de su país no tiene nada que ver con la manera en que domine el material intelectual. Tampoco se debe a que no esté acostumbrado a este estilo de debate. Yo le he escuchado en debates antes, y parece que a él no le incomoda en absoluto el formato que se utilice. ¿Tal vez no conocía la responsabilidad de un orador en la posición afirmativa? Pero esto no puede ser el caso ya que, en sus escritos, él constantemente reprende al hombre que no reconoce su responsabilidad como afirmante. ¿Tal vez porque no conoce los argumentos? Yo niego eso enfáticamente. Al leer las obras del Dr. Flew, me he convencido que conoce los argumentos involucrados como cualquier otra persona en el mundo. ¿Tal vez porque no entiende o acepta la ley de la racionalidad? La verdad es: ¡él ha escrito muy firmemente y frecuentemente en defensa de ella! Pero no ha actuado en armonía con ella en este debate. Generalmente, cuando escribe en la posición afirmativa (y él escribe casi constantemente de asuntos que se relacionan con Dios o que están muy relacionadas a Dios…[d]e hecho, lo cierto es que él está casi intoxicado de Dios) ¡constantemente enfatiza en sus libros que la responsabilidad de prueba está en el escritor u orador afirmante! Pero temo que él no ha reconocido esa verdad en esta discusión (1977, pp. 131-132, énfasis en original).

En el siguiente discurso—la primera posición afirmativa para el Dr. Flew—él respondió al Dr. Warren con las siguientes palabras: “El Dr. Warren puede estar seguro que estoy comenzando a sentirme sobrio de la intoxicación de Dios. Escribiré considerablemente menos sobre este tema en el futuro, si realmente escribo algo” (p. 143, énfasis añadido). 28 años después, el Dr. Flew pareció haber llegado finalmente a la sobriedad. A la edad de 81 años, anunció al mundo que, basado en la evidencia científica, él ahora cree en un tipo de Dios (“Famoso Atheist…”, 2004). Pero no llegue a ninguna conclusión prematura. Un entrevistador habló con el Dr. Flew acerca de sus ajustes recientes en su pensamiento y concluyó:

La verdad es: Flew no ha decidido qué creer. Él afirma que no es un cristiano—todavía está muy seguro que los Dioses del cristianismo o del Islam no existen, que no existe religión revelada y que definitivamente no existe el más allá en absoluto. Pero él está cada vez más persuadido que alguna clase de Deidad produjo este universo, pero no interviene en los asuntos humanos ni provee alguna salvación post mortem. Él dice que tiene en mente algo más parecido al Dios de Aristóteles, un “motor principal” impersonal y distante. Tal vez puede incluso no ser consciente, sino solamente una fuerza. En términos formales, él considera la existencia de este Dios mínimo como una hipótesis que, actualmente, es tal vez la mejor explicación de por qué existe un universo que puede producir vida compleja. Pero él todavía tiene dudas. De hecho, pidió que no cite directamente sus palabras todavía hasta que finalmente componga su nueva introducción a una edición final de su libro Dios y la Filosofía, que será publicado el próximo año. Él no lo ha completado todavía precisamente porque está examinando la evidencia y pensando en estas cosas una y otra vez. Cualquier cosa que diga ahora pudiera cambiar mañana (Carrier, 2004).

Aquí está lo que Flew ha declarado acerca de su creencia en Dios en el sentido bíblico:

Creo que nunca haré tal afirmación, precisamente porque cualquier afirmación que estoy preparado para hacer acerca de Dios no sería acerca de un Dios en ese sentido… Pienso que necesitamos hacer aquí una distinción fundamental entre el Dios de Aristóteles o Spinoza y los Dioses de las Revelaciones cristianas e islámicas… Mi única porción de evidencia relevante para [el Dios de Aristóteles] es la imposibilidad aparente de probar una teoría naturalista del origen del ADN de la primera especie reproductiva… [De hecho] la única razón que tengo para comenzar a pensar en la creencia de un dios como una Primera Causa es la imposibilidad de proveer un relato naturalista del origen de los primeros organismos reproductivos (citado en Carrier, itálicas en original, énfasis añadido).

Este es un paso. Pero el Dr. Flew tiene mucho que recorrer para llegar a la verdad concerniente a la existencia de Dios. Observe que incluso cuando un ateo se siente forzado a reconocer que la evidencia demanda un Creador deliberado e inteligente, todavía intenta relegar esta inteligencia a una fuerza impersonal que no “provee salvación post mortem”. ¿Por qué? Porque el mismo Ser también proveería “condenación post mortem” por el comportamiento impío en la Tierra. Él no puede aceptar eso, ¿verdad? Esto significaría ajustar las elecciones de su vida diaria y relegar su orgullo obstinado a la voluntad de Dios.

Flew también declaró: “Toda mi vida ha sido guiada por el principio del Sócrates de Platón: Siga la evidencia, dondequiera que guíe” (“Famous Atheist…”, énfasis añadido). Si eso fuera cierto, él ya hubiera sido guiado a la verdad de la existencia del Dios de la Biblia (¡solo lea el debate Warren-Flew!). Ciertamente, toda la evidencia disponible conduce a esa conclusión singular. ¡La misma evidencia que Flew ahora cree que indica la existencia de alguna clase de dios, es la misma evidencia que una vez creyó que sostenía el ateísmo! Le tomó 66 años llegar a esta conclusión reciente. (Flew se ha auto-denominado ateo desde que tenía 15 años). Pero debido al período de vida actual, él no tiene otros 66 años para seguir la evidencia dondequiera que guíe.

REFERENCIAS

Carrier, Richard (2004), “Antony Flew Considers God—Sort Of,” [En-línea], URL: http://www.secweb.org/asset.asp?AssetID=369.

“Famous Atheist Now Believes in God” (2004), The Associated Press, December 9, [En-línea], URL: http://abcnews.go.com/US/wireStory?id=315976.

Flew, Antony G.N. y Thomas B. Warren (1977), Warren-Flew Debate (Jonesboro, AR: National Christian Press).


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→