Asesinos de Bebés
Pocos argumentarían en contra de la existencia de la moralidad. La mayoría de los seres humanos está de acuerdo que ciertos comportamientos son correctos y otros moralmente incorrectos. Thomas C. Mayberry declaró: “Existe un acuerdo amplio que mentir, romper un juramento, matar, etc., son actividades generalmente equivocadas” (1970, 54:113). Tres años antes, el evolucionista George Gaylord Simpson observó que, aunque “el hombre es el resultado de procesos sin sentido y materialistas que no le tuvieron en mente”, “los conceptos de lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto que son irrelevantes en la naturaleza excepto desde el punto de vista humano, llegan a ser características reales y apremiantes de todo el cosmos cuando se las considera moralmente, ya que la moralidad solamente surge en el hombre” (1967, p. 346, énfasis añadido).
La existencia de la moralidad coloca a los ateos y darvinistas en una posición incómoda. No creer en un Dios o en un Ser Supremo demanda que la moralidad debe haber surgido de los procesos naturalistas en la Tierra. Pero la materia no puede “evolucionar” ninguna consciencia moral. Por ende, los ateos y evolucionistas deben sostener que el sentido humano de la moralidad vino de generaciones humanas previas. Ellos sostienen que, esencialmente, la moralidad existe porque los hombres determinaron que ciertos comportamientos eran malos y otros buenos.
Pero imagine el problema de tener a hombres falibles tratando de establecer un estándar absoluto para lo correcto y lo incorrecto. Por ejemplo, considere el estándar moral que sería establecido si Peter Singer estuviera entre aquellos “hombres” que finalmente determinarían lo correcto e incorrecto para nuestra sociedad. Singer fue incluido en la lista “Time 100” de la gente más influyente del mundo en el año 2005 (vea “Time 100”, 2005). Además, ha recibido numerosos honores y premios en el campo de la bioética y sirve ahora como Profesor DeCamp en el Centro Universitario por el Valor Humano en Princeton. Sin embargo, este es el mismo hombre que dice que mataría a bebés minusválidos si fuera para el “beneficio mayor” de la familia (vea “‘Bioethicist’: OK to Kill…”, 2006).
Recientemente se le hizo a Singer una serie de preguntas en The Independent, un periódico circulado extensamente en el Reino Unido (vea Singer, 2006). Se le preguntó: “¿Es contradictorio atribuir derechos humanos a los animales? ¿Con seguridad es absurdo aplicar un concepto puramente humano a un animal que no tiene esperanza de entender tal cosa?”. Su respuesta fue:
De ninguna manera. Cualquiera que atribuye derechos a los bebés o a los humanos con incapacidades intelectuales debe estar dispuesto a atribuir derechos a seres que no pueden entender el concepto. Los agentes morales, quienes actúan, son los que necesitan entender el concepto. Aquellos a quienes atribuimos los derechos no necesitan entender estos conceptos (2006).
Luego, se le preguntó sin rodeos: “¿Mataría a un bebé minusválido?”. Él fríamente respondió:
Sí, si fuera para el beneficio mayor del bebé y de la familia en conjunto. Muchas personas consideran esto como muy terrible, aunque sostienen el derecho de la mujer a tener un aborto. Un punto en el cual estoy de acuerdo con los que se oponen al aborto es que desde el punto de vista de la ética en vez de la ley, no existe distinción definida entre el feto y el bebé recién nacido (2006).
En la sección de Preguntas Hechas Frecuentemente de su sitio Web, Singer clarificó: “Los bebés recién nacidos no tienen sentido de su propia existencia en el tiempo. Así que matar a un bebé recién nacido no es equivalente a matar a una persona, es decir, a alguien que quiere continuar viviendo” (“Peter Singer”, 2006, énfasis añadido). Nos preguntamos si Peter Singer “quería continuar viviendo” cuando era un infante. Y si el Sr. Singer tuviera un bebé, ¿tuviera algún inconveniente en que alguien le matara?
Este es el mismo hombre que previamente declaró: “Durante los próximos 35 años, el enfoque tradicional de la santidad de la vida humana colapsará bajo la presión de los desarrollos científicos, tecnológicos y demográficos” (vea “Prof: Right…”, 2005). Él continuó: “Para el año 2040, puede darse el caso que solamente un remanente de fundamentalistas religiosos incondicionales que no saben nada defenderá el enfoque que la vida humana, desde la perspectiva de la muerte, es sacrosanta” (2005, énfasis añadido). Por tanto, todo el que ve la vida humana como preciosa y digna de protección es un “fundamentalista religioso incondicional que no sabe nada”.
Se le preguntó a Singer en su sitio Web: “¿Cree realmente que un ser humano no tiene más valor que un animal?”. Singer respondió, “Yo expuse en el capítulo introductorio de Animal Liberation (Liberación Animal) que los humanos y los animales son iguales en el sentido que el hecho que un ser sea humano no significa que debamos dar preferencia a los intereses de ese ser sobre los intereses similares de otros seres. Eso sería especismo, y sería incorrecto por la misma razón que el racismo y el sexismo son incorrectos” (“Peter Singer”, 2006). Así que él compara poner a los humanos sobre los animales con la discriminación entre las razas y géneros humanos.
¿Puede imaginar un mundo en el cual las personas como Singer determinarían cuáles son los comportamientos correctos e incorrectos? Él hiciera que extendiéramos los derechos de los animales, mientras que extendiera el derecho a matar a los recién nacidos. Cuando se le preguntó si existía alguna moralidad absoluta, Singer observó: “El único absoluto moral es que deberíamos hacer lo que trajera las mejores consecuencias para todos los que fueran afectados por nuestras acciones” (Singer, 2006). En otras palabras, todos pueden hacer lo que es correcto ante sus propios ojos—una fórmula inequívoca para el desastre social.
Afortunadamente, existe otra explicación para el origen de la moralidad. La presencia de la moralidad en la raza humana es solo una prueba más que Dios existe. Aunque Singer quiera conceder derechos a todos los animales, insectos y virus, la Biblia nos informa claramente que al hombre se le dio dominio sobre toda la creación de Dios (Génesis 1:26). El hombre—a diferencia de los animales—fue hecho a la imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26,27). Nuestro sistema moral está basado en un Dios santo e inmutable (Isaías 6:3; Malaquías 3:6). Todo ejemplo que Dios ha establecido, todo mandamiento que ha dado y todo lo que aprueba es bueno. La moralidad creada por el hombre traería caos, destrucción y muerte. Afortunadamente, Dios no ve la vida humana de la misma manera que Peter Singer.
REFERENCIAS
“‘Bioethicist’: OK to Kill Babies After They’re Born” (2006), World Net Daily, September 14, [En-línea], URL: http://www.wnd.com/news/article.asp?ARTICLE_ID=51963.
Mayberry, Thomas C. (1970), “God and Moral Authority,” The Monist, 54:113, January.
“Prof: Right to Assisted Suicide ‘Irresistible’” (2005), World Net Daily, December 3, [En-línea], URL: http://www.wnd.com/news/article.asp?ARTICLE_ID=47719.
“Peter Singer” (2006), “Frequently Asked Questions,” Princeton University, [En-línea], URL: http://www.princeton.edu/~psinger/faq.html.
Simpson, George Gaylord (1967), The Meaning of Evolution (New York, NY: Harcourt, Brace and Company).
Singer, Peter (2006), “Peter Singer: You Ask the Questions,” The Independent, September 14, [En-línea], URL: http//premium-p1uclsn4cwn2ti.uk.clickandbuy.com/premium.jsp?articleId= 1466409&cb_content_name=Peter%20Singer:%20You%20Ask%20The%20 Questions.com.
“Time 100” (2005), Time, 165:16, April 18.
REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.