Menu

¿Acepta Dios el Sacrificio Humano?

A los 12 minutos y 45 segundos del discurso de apertura de Dan Barker en nuestro debate del Día de Darwin el 12 de febrero de 2009, él declaró que el Dios de la Biblia no puede existir porque la Biblia presenta información contradictoria en cuanto a la aceptación divina del sacrificio humano: “¿Acepta Él [Dios—KB] sacrificio humano? En algunos versículos, ‘Sí’; en algunos versículos, ‘No’. Recuerda el tiempo acerca cuando [sic] Abraham; Él pidió a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac” (Butt y Barker, 2009).

Este enunciado breve es lo único que presentó como “evidencia” de su supuesta contradicción bíblica. En nuestro debate él no hizo referencia a ningún versículo que creyera que mostrara esta contradicción. Pero en el capítulo 13 de su libro Sin dios, declaró lo mismo pero listó varios versículos. En la página 240, hizo referencia a Deuteronomio 12:31: “No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses”. Barker luego hizo referencia a Génesis 22:2: “Y dijo [Dios]: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré”. Barker no ofrece ningún comentario sobre estos dos versículos, excepto listarlos como contradictorios.

No obstante, cuando se investiga adicionalmente llega a ser evidente que estos versículos no son contradictorios. Es claro según Génesis 22 que Dios nunca tuvo la intención de permitir que Abraham matara a su hijo. Cuando Abraham llegó a la cima del monte señalado, antes que matara a su hijo, Dios le detuvo y mostró un carnero trabado en un zarzal que había sido provisto como un sacrificio en vez de Isaac. Dios sabía que detendría a Abraham antes del sacrificio (vea Lyons, 2006); por ende, nunca planeó aceptar sacrificio humano en este caso. Si Isaac no fue sacrificado debido a la intervención de Dios, entonces no se puede declarar que Dios aceptó sacrificio humano en esta ocasión. De hecho, ya que Dios intervino y mandó a Abraham a no sacrificar a su hijo (Génesis 22:12), Abraham hubiera estado pecando si hubiera continuado con el sacrificio. Es imposible declarar que Dios aceptó el sacrificio humano de Isaac cuando la Biblia específicamente declara que lo previno. [NOTA: En este punto de la discusión, Barker generalmente cambia el argumento, y declara que era inmoral que Abraham siguiera los mandamientos de Dios. Se abordará esta acusación en un artículo próximo. Es importante enfocarnos en la acusación original de Barker antes de proseguir a refutar su acusación de que Dios es inmoral].

 

ÉXODO 22:29

Además del incidente con Isaac, Barker hizo referencia a Éxodo 22:29 como un ejemplo de que Dios acepta el sacrificio humano. En su libro, Sin dios, incluyó el versículo en la página 240: “No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos”. Con todo respeto para Barker, él ha engañado intencionalmente al lector al citar este versículo o ignora su significado verdadero. Teniendo en cuenta sus antecedentes de estudios bíblicos y sus reclamaciones de conocer la Biblia, desafortunadamente la primera opción parece ser cierta.

Éxodo 22:29 nunca tuvo el propósito de sugerir que los israelitas sacrificaran a sus primogénitos ante Dios. De hecho, Éxodo 13:13 dice, “También redimirás al primogénito de tus hijos”. ¿Qué significaba redimir el primogénito? Significaba que los israelitas debían dar al Señor cinco siclos de plata cuando el primogénito tenía un mes de edad (vea Números 18:16). ¿Cuál era el propósito de redimir al primogénito? Moisés explicó que esto era un recordatorio del proceso por el cual Dios libró a los israelitas de la esclavitud egipcia (Éxodo 13:14-15). Es evidencia de erudición pobre que alguien que haya leído el libro de Éxodo haga la declaración ignorante que Éxodo 22:29 habla del sacrificio humano. Sin embargo, deberíamos recordar que Barker ha admitido su creencia que la honestidad no siempre es la mejor táctica para lidiar con el cristianismo o la Biblia (Butt, 2009).

 

LA PROMESA DE JEFTÉ

Como “evidencia” adicional de una contradicción bíblica en cuanto al sacrificio humano, Barker hizo referencia a la historia de Jefté que se encuentra en Jueces 11:30-39. En esa narración bíblica, Jefté hizo una promesa a Dios que, si Dios le daba la victoria contra sus enemigos, entonces Jefté sacrificaría lo primero que saliera de su casa a su regreso. Jefté derrotó a sus enemigos, y su única hija fue la primera en salir a recibirle. Jefté se entristeció mucho en cuanto a su promesa, pero el texto dice que “hizo de ella conforme al voto que había hecho” (Jueces 11:39).

En cuanto a la promesa de Jefté, hay varios problemas insuperables si se presenta este ejemplo para declarar que Dios acepta el sacrificio humano. Primero, hay evidencia irrefutable que indica que no se mató a la joven, simplemente se la dedicó al Señor, permaneció sin casarse y no tuvo hijos. (Para un estudio adicional de la promesa de Jefté, vea Miller, 2005). Segundo, no existe indicación que Dios aprobara la promesa de Jefté. Si Jefté hubiera ofrecido a su hija como una ofrenda encendida literal, entonces hubiera desobedecido las instrucciones divinas en la Ley de Moisés (Levítico 18:21; 20:2-5; Deuteronomio 12:31; 18:10). No se puede usar el incidente de Jefté para mostrar que Dios requirió el sacrificio humano o aprobó el mismo.

 

LOS DESCENDIENTES DE SAÚL

Además, Barker hizo referencia a 2 Samuel 21:8-14 como un ejemplo de que Dios acepta el sacrificio humano: “Pero tomó el rey [David] a dos hijos de Rizpa…y a cinco hijos de Mical…y los entregó en manos de los gabaonitas, y ellos los ahorcaron en el monte delante de Jehová; y así murieron juntos aquellos siete, los cuales fueron muertos en los primeros días de la siega… Y Dios fue propicio a la tierra después de esto” (vea 2008, pp. 240-241). Otra vez, esta narración no ofrece ninguna prueba que Dios acepte el sacrificio humano. Dios algunas veces demandó que la gente impía que merecía la pena capital fuera muerta por sus pecados (vea Miller, 2007). Entonces, pudiera ser que los descendientes de Saúl hayan sido culpables de ofensas que merecían la pena de muerte.

Note que el texto indica que los que fueron ahorcados fueron “hombres” (2 Samuel 21:6; LBLA), quienes hubieran tenido la edad suficiente para ser responsables de sus decisiones morales. Además, note que el texto indica que la “casa” de Saúl era una casa sangrienta (2 Samuel 21:1), implicando aparentemente que muchos de sus familiares estaban involucrados en conspiraciones homicidas. En 2 Samuel 16:5-14, la Biblia presenta a un hombre malvado llamado Simei que era “de la casa de Saúl” (2 Samuel 16:5). Y se documenta la maldad de Saúl por todo el libro de 1 Samuel. Puede ser que los descendientes de Saúl que fueron ahorcados habían seguido los pasos de muchos de la “casa de Saúl”, y merecían la pena de muerte. Por ende, otra vez, es imposible usar este pasaje para “probar” que Dios acepte sacrificio humano.

 

“LA MUERTE DE CRISTO”

Finalmente, Barker alega que el sacrificio de Cristo provee un ejemplo de que Dios acepta el sacrificio humano. Él hizo referencia a Hebreos 10:10-12 y 1 Corintios 5:7 como evidencia. Una vez más, Barker es culpable de deshonestidad y manipulación obvia del texto. ¿Aprobó Dios las acciones impías de aquellos que mataron a Jesús? Absolutamente no. De hecho, Pedro explicó que los que habían matado a Jesús lo habían hecho por “manos de inicuos” (Hechos 2:38). Aunque Dios usó las acciones impías de los homicidas de Jesús para cumplir Sus propósitos (Hechos 3:17-19), nunca aprobó tales acciones. Los que mataron a Jesús violaron la ley divina; ellos no lograron sus actos impíos por requerimiento de Dios, ni con Su aprobación.

Barker está muy conciente de esta verdad. De hecho, ha hablado en sus escritos en cuanto al sacrificio expiatorio de Cristo. En su libro, La Pérdida de la Fe en la Fe, Barker señaló:

Los cristianos saben cómo pensar; pero ellos no comienzan muy profundamente. Una conclusión profunda es la síntesis de presuposiciones o conclusiones antecedentes. Por ejemplo, la naturaleza expiatoria del sacrificio de Cristo es muy lógica. Es decir, es lógica si acepta primero la existencia del pecado, la caída de la humanidad, la ira de Dios y el juicio divino. Si no acepta las premisas, entonces, desde luego, la conclusión no puede ser lógica (1992, p. 60).

En realidad, Barker no “acepta las premisas”, pero su rechazo no les hace menos lógicas o verdaderas. Y si son verdaderas, entonces él reconoce que aunque los hombres impíos que actuaron contra la voluntad de Dios perpetraron el sacrificio de Cristo, esto calza lógicamente en la escena de la redención.

 

CONCLUSIÓN

Dios nunca ha aceptado el sacrificio humano. Los ejemplos que Barker ha listado no pueden proveer un ejemplo de contradicción bíblica en cuanto a la política divina sobre tal práctica. La falta de conocimiento, o la deshonestidad de Barker, es evidente en toda su discusión del enfoque bíblico sobre el sacrificio humano. Ya que no existe contradicción, entonces la acusación de Barker no tiene fundamento, y no se la puede usar contra la Biblia o la existencia de Dios. Recordemos seriamente que los que tuercen las Escrituras lo hacen para su propia destrucción (2 Pedro 3:16).

 

REFERENCIAS

Barker, Dan (1992), La Pérdida de la Fe en la Fe: De Predicador a Ateo [Losing Faith in Faith: From Preacher to Atheist] (Madison, WI: Freedom From Religion Foundation).

Barker, Dan (2008), Sin dios [godless] (Berkeley, CA: Ulysses Press).

Butt, Kyle (2009), “Lo que ‘Todos Sabemos’ en Cuanto a una Mentira”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/240261.

Butt, Kyle y Dan Barker (2009), El Debate Butt/Barker: ¿Existe el Dios de la Biblia? [Butt/Barker Debate: Does the God of the Bible Exist?] (Montgomery, AL: Apologetics Press).

Lyons, Eric (2006), [En-línea], “¿REALMENTE Sabe Dios Todo?”, URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3164.

Miller, Dave (2007), “La Pena Capital y la Biblia”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/3408.

Miller, Dave (2005), “La Hija de Jefté”, [En-línea], URL: https://apologeticspress.org/espanol/articulos/2793.


Published

A copied sheet of paper

REPRODUCTION & DISCLAIMERS: We are happy to grant permission for this article to be reproduced in part or in its entirety, as long as our stipulations are observed.

Reproduction Stipulations→